• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Mirta Vanni en su centenario

por Guillermo Silva Grucci
30 de diciembre de 2023
en Cultura
Mirta Vanni en su centenario
WhatsAppFacebook

Sobre la señora Mirta Vanni hay mucha información. Y no es porque cumplirá el próximo enero sus primeros cien años. Su caso no es asimilable a aquella opción helénica entre una vida corta y gloriosa, y una larga y anodina. Doña Mirta Vanni de Barbot ha superado con creces esa falsa opción.

Entre el material disponible para recordarla en vísperas de su centenario, está el libro de Soledad Gago Uruguayas rebeldes, en el que aprendemos que doña Mirta, para festejar su cumpleaños número ochenta, se lanzó en paracaídas. En el prólogo, Ana Laura Pérez trata de explicar por qué su inclusión en el conjunto de esas 45 mujeres: fue una de las que “se animaron a empujar los límites aceptados de su época”. Ignoro si esos límites excluían a las mujeres de los vuelos en aviones.

En 1943 cuando, obtuvo su brevet como aviadora civil, ya hacía unos cuantos años de la hazaña de madame de Laroche. En 1943 Estados Unidos creó el WASP (Women Airforce Service Pilot) por necesidades de la guerra. Los soviéticos incorporaron mujeres al combate aéreo en 1942, y no dejemos de señalar que la gran Amelia Earhart (aviadora civil) había desaparecido en el Pacífico a mediados de 1937.

Como hace notar Gago en su trabajo, ya habían egresado aviadoras civiles antes de Vanni, y eran varias las inscriptas para esa actividad. Según esta joven autora, de todas las recibidas “ninguna siguió. Y Mirta sí”.

Lo que no comprendo, y esto es una reflexión sin ánimo de polémica, es la razón por la cual se incluye en el citado libro a Irma Avegno. La rebeldía de Irma se canalizó falsificando en vales, pagarés y documentos varios la firma de su novia Lala Rubio. Por razones que no alcanzo a comprender, figura, además, en la serie de sellos del Correo Uruguayo “También hicimos patria”. Aunque allí la inclusión está justificada por “su manifiesto homosexualismo y una astucia peculiar”. Como se ve, hay distintas formas de entender eso de “hacer patria”. De todos modos, le hace un flaco favor a doña Mirta la compañía.

¿Que hizo Mirta Vanni?

Recurrimos a otras fuentes. En esa búsqueda hallamos interesante información en la web Memorias del tiempo de vuelo.

El piloto aviador militar don José Abellá refiere al servicio prestado por nuestra admirada señora durante las inundaciones de 1959. De esos tiempos recuerdo que incorporé a mi vocabulario la palabra damnificados. Así, en plural, era referencia obligada de las notas periodísticas en esos diluviados tiempos. Más adelante, aprendí que las sesiones del Parlamento son maratónicas. Y, como nunca es tarde para incorporar conocimientos, no hace mucho asimilé que para expresar acuerdo debe decirse totalmente.

Pero volviendo al 59, mientras yo, a mis doce años enriquecía mi léxico, había mucha gente que la estaba pasando muy mal. Y doña Mirta se ocupaba en contribuir a aliviar ese sufrimiento.

El diario El Día –dice Abellá– en su edición del 17 de abril informaba: “Se han puesto a órdenes de la FAU cincuenta aviones mono y bimotores con tripulación. Es cierto que este es solo un aspecto de la solidaridad demostrada en la época, pero es donde interviene doña Mirta. Las condiciones del tiempo son de imaginar, al punto que nuestra heroína declaró: “Yo tuve más de un aterrizaje por ahí en alguna carretera esperando que mejorara el tiempo para seguir…”.

La organización dividía los grupos de ayuda por actividades. Uno se dedicaba a los vuelos de observación, coordinando con Policía y Bomberos. Otro actuaba cumpliendo funciones de auxilio donde el aterrizaje era posible, pues no siempre se encontraban carreteras disponibles.

El tercer grupo, al cual pertenecía doña Mirta, transportaba insumos médicos y, en ocasiones, alimentos. Aunque estas no eran sus actividades exclusivas. En tal sentido Abella señala un par de anécdotas bien ilustrativas.

Rescatista

Aunque para el Diccionario de la Lengua española el término rescatista es un americanismo, nos incluye en el listado. Si bien lo define como “persona que se dedica”, lo que no es el caso de doña Mirta, la necesidad ya sabemos qué cara tiene. El grupo hacía base en el aeropuerto de Melilla. Nos cuenta Abellá que hasta allí se acercó una señora en estado de desesperación. Y no era para menos. Su problema era de extrema gravedad.

Para que se aquilate la dimensión del desastre, baste recordar que con la Represa de Rincón del Bonete a punto de colapsar y la ciudad de Paso de los Toros inundada en buena parte, se había dado la orden de evacuar la ciudad. En el tren que llevaría a los damnificados, estaba una señora con su niño de nueve meses. Lo dejó a cargo de otra señora mientas iba a otro vagón a buscar leche. En ese momento se separaron los vagones y uno se dirigió a Montevideo y el otro a Chamberlain, una localidad a pocos kilómetros de Paso de los Toros. Allí fue doña Mirta y buscó al niño hasta que lo encontró. Abella cita sus palabras: “Yo no podía venir con el bebé en la falda, entonces conseguí un periodista que quería volver a Montevideo y lo traje con él”.

Otro testimonio que no puede desconocerse es el del mayor aviador (retirado) don Jorge Cobas González, otro concienzudo estudioso de la aeronáutica nacional, que suele escribir bajo el seudónimo Pilotoviejo.

Trabajo peligroso

En esas Memorias del tiempo de vuelo se cuenta un hecho que Cobas vivió en 1974. En esa época existía en nuestro país “una situación de guerra interna”, dice, señalando el contexto en que situar la anécdota. Cobas era teniente segundo en ese momento y revistaba en la Brigada Aérea Nº 1. Un día llegó la información de que un avión sobrevolaba el Penal de Libertad y debió partir hacia allí. En el Penal, recuerda, “estaban recluidos la mayoría de los llamados ‘tupamaros’, integrantes de la guerrilla que entonces asolaba al país”. La acción del sobrevuelo constituía, lógicamente, una irregularidad extrema.

El avión en cuestión era un aparato pequeño, que efectivamente estaba realizando el hecho denunciado. Se suponía que cumpliendo funciones de espionaje. La descripción de Cobas sobre lo que sentía en ese momento merece una lectura. Se adivinará que quien pilotaba el avión era doña Mirta, fumigando unos campos vecinos. Pero lo destacable de esto es el manejo de la situación, que tuvo un final feliz, aunque podía haber tenido otro. Tan es así, que Cobas culmina su interesante relato diciendo que “el piloto, seguramente nunca supo lo cerca que estuvo de ser derribado por un avión de la misma Unidad de Vuelo que veinte años después le rendiría justo homenaje”.

Mirta Vanni fue la primera mujer en asumir la jefatura del Servicio Aéreo del Ministerio de Ganadería y Agricultura, donde luego de treinta años se jubiló con el cargo de subdirector general. Coordinó el curso de piloto agrícola y representó a Uruguay, en Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Estados Unidos, Holanda, Francia, Reino Unido, Costa Rica y Jamaica. Se retiró en 1985.

Ella sí que “hizo patria”. Justo y necesario sería que se le tributara el próximo 4 de enero un reconocimiento especial.

TE PUEDE INTERESAR:

El gato de Ockham
Stella Mattos: el arte y lo sublime
Ni Huxley ni Orwell
Tags: aviaciónculturaGuillermo Silva GrucciMirta Vannimujeres
Noticia anterior

En enero baja el gasoil, demás combustibles continúan sin cambios

Próxima noticia

INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

Próxima noticia
INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.