• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Cuento corto: La casa porteña

A Rodolfo Fattoruso

por Guillermo Silva Grucci
9 de noviembre de 2023
en Cultura
Cuento corto: La casa porteña
WhatsAppFacebook

Muchas veces me pregunté qué estaba haciendo allí. Pero eso fue al principio, después me acostumbré, los argentinos no son tan diferentes a nosotros. Ellos me reconocían enseguida como el hermano menor. Y miren que yo evitaba expresiones tan delatoras como championes o cerquillo. Ni qué decir de ese ta con que se cierran las frases en la Banda Oriental para darles un cierto énfasis, o que reiteradamente usado en una conversación telefónica, denota la intención del hablante de cortarla. No creo necesario agregar mi nacionalidad, pero bueno, sí, soy uruguayo, y eso supone como bien hace notar Borges (él usa el término «oriental»), cierta soberbia. A pesar de lo difícil que resulta basarlo en hechos, nos creemos más serios, más honrados y, lo peor de todo, seguimos soñando con ganar, otra vez, la copa del mundo. Los vecinos del Plata nos hemos odiado y amado a lo largo de la historia. Siempre nos hemos sentido algo parientes y, en mi caso particular, tenía unos lejanos, que vivían en algún lugar de Buenos Aires. La cosa es que un día me llaman de un estudio jurídico para informarme que había heredado una casa en el barrio de Caballito, cerca del Parque del Centenario.

Yo había ido algunas veces, y Buenos Aires, nunca me había llamado mucho la atención. Viudo, sin hijos, jubilado y con todo el tiempo a disposición, puse algunas cosas en la valija y dos o tres días después me entrevisté con el abogado. La tía Marucha, a quien yo conocía solamente por fotos, era una prima de mi madre a la que quería mucho. Más de una vez mamá me había contado la desventurada historia de la tía Marucha y de cómo se había venido a vivir con nosotros, cuando yo era recién nacido y mis hermanos apenas proyectos inconclusos. Después conoció a un señor extranjero con quien formó su familia, un empresario que hizo fortuna y que la llevó por todos los lugares del mundo desde donde nos llegaban periódicamente cartas y postales, que mi madre guardaba en una caja de madera con sus iniciales que le había hecho mi padre. Mirá, la tía Marucha que te tiene aúpa. Y ésta en el Parque Rodó. Tenía locura contigo. Esas historias que uno escucha por cortesía, pero que el paso de los años va poniendo en su justo lugar. Como fuere, la tía Marucha, obviamente como consideración a mi madre, me había recordado en su testamento, que bien mirado, es una de las más bellas formas del recuerdo.

No conocía en Buenos Aires absolutamente a nadie, de modo que me dediqué a pasear por el barrio, recorrer el cercano parque e ir al supermercado a hacer mi diario avituallamiento. En una de esas incursiones, me llamó la atención un pequeño cartel prendido con chinches al panel de avisos que los comercios ponen a disposición de los clientes: Alberto Lagorio Pestalozzi, taller literario. Me sonó lo de Pestalozzi, me pareció que se refería a la calle y pregunté al cajero. Lea bien, me dijo el hombre y agregó, ¡Próximo! Efectivamente, se trataba del apellido del anunciante y la dirección, en la calle Antonio Machado, rezumaba literatura. Los trámites de la sucesión iban a ser largos, además de la casa había otros bienes y tenía que ocupar el tiempo en algo. Lo que me decidió del todo fue verificar que la casa de Marucha, es decir, mi casa, ubicada en Ferrari, casi Avenida Warnes, quedaba a cuatro o cinco cuadras de lo de Pestalozzi. El barrio de Caballito conserva el encanto de las calles adoquinadas, arboladas, casas señoriales como la de los Lezica. La de Pestalozzi era una casa enrejada, con fachada de ladrillo, techo de tejas, un garaje bajo el nivel del piso donde estaba el salón de clase.

Me presenté. Pestalozzi me dio la bienvenida con una ancha sonrisa. Vestía un saco azul cruzado con botones dorados y una golilla al tono, atuendo adecuado a ese aire a la vez amable y de aristocrática distancia, con que me estrechó la mano. Tenía ese physic du rol de las familias patricias argentinas, que tan bien describiera Silvina Bullrich en muchos de esos libros que no he leído. Cuando le dije que era uruguayo, me miró con entomológica simpatía. Al principio éramos nueve. Un historiador francés radicado en Buenos Aires desde fines de los ’80, un ingeniero civil, un escribano que quería ser escritor, cinco señoras y un oriental. Todos compartíamos lo que parecía ser una condición ineludible para el seguimiento del curso: ser jubilados. Para los que nunca han asistido a un taller literario dictado por Pestalozzi (yo no conozco otros, por lo que no puedo decir que sean diferentes) les adelanto que se trata de verdaderos ejercicios de paciencia. La idea es guiar al tallerista en el análisis de textos de escritores reconocidos, para darle herramientas con que valorar y corregir sus propios trabajos. Siendo extranjero, me parecía adecuado mantener un perfil bajo, intervenir poco y hacerlo con mesura y prudencia. Con el paso del tiempo, me fui aclimatando lo justo y necesario para integrarme a la dinámica del grupo.

Ya con otra perspectiva, vine a notar que la mayoría de los participantes apenas si disimulaba sus ganas de hablar, muchas veces interrumpiendo al expositor de turno, interrupción interrumpida por otro participante, lo que, en suma, transformaba la sesión en una suerte de babélico tumulto poco afín al intercambio de ideas. Comprendí que la función de Pestalozzi era más la de un terapeuta de grupo, de un gurú, de un equilibrador, que la simple y engañosa apariencia de orientador literario. Observándolo con atención, percibí el desgastador esfuerzo con que cumplía su mester karmático. También Johann Heinrich, su, para mí, más que indudable antecesor, dio su vida por la enseñanza. Ese pertinaz proceso erosivo empezó a hacer mella en el físico y en el ánimo de Pestalozzi. Ya no ocultaba su irritación, discutía con sus discípulos, se enfurecía cuando lo contradecían y entraba por momentos en una especie de trance, como si estuviera evadiéndose hacia otra realidad.

Tomaba pequeñas porciones de algo que obtenía de una caja de chicles Beldent sin azúcar, que reservaba para uso propio, a diferencia del enorme plato de caramelos con que generosamente nos estropeábamos los dientes. Hasta los mártires tienen sus límites, pensé. Este oficiante de misterios en una catacumba, ¿estará dispuesto verdaderamente, a morir por nosotros? ¿Lo estaba yo, acaso, cuando en veinticinco años de docencia en Secundaria, al preguntar a un nuevo grupo de alumnos, por qué se llamó Cruzada Libertadora a la empresa de los 33 Orientales, me contestaban, invariablemente, porque cruzaron el río? ¿Acaso no era yo subido nuevamente al madero? ¿No son esas, mis manos sucias de tiza, horadadas por clavos que no saben lo que hacen? Sentí de pronto por Pestalozzi algo parecido a la piedad. Ahora sé que me apiadaba de mí mismo.

Continuará en el próximo número.

TE PUEDE INTERESAR:

Séneca: haz lo que yo digo
¿Para la Patria un Dios?
El delator
Tags: Buenos AiresCuento cortoGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

“El accidente de los Andes no es patrimonio de uruguayos ni de rugbistas, sino del ser humano común”

Próxima noticia

Europa después de la Paz De Westfalia

Próxima noticia
Europa después de la Paz De Westfalia

Europa después de la Paz De Westfalia

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.