• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salto: las lecciones de Termatalia 2023

Flavia Lavecchia indicó que Salto es un destino excepcional que debe dar a conocer la diversificación de su oferta turística

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Actualidad
Salto: las lecciones de Termatalia 2023

Foto: Rafaél Chagas

WhatsAppFacebook

En el marco de la realización de la feria Termatalia 2023 en las termas uruguayas, Flavia Lavecchia, presidenta de la Comisión de Turismo de Salto, realizó un balance de lo que se vivió en los tres días de encuentro. Llamó a la unión de los operadores turísticos para diversificar los servicios del departamento y demostrar lo que Salto tiene para ofrecer.

La presidenta de la Comisión de Turismo de Salto, Flavia Lavecchia, fue una de las personas que llegó a Ourense y logró convencer a los directivos de Termatalia de hacer el evento en Uruguay. Una de las expectativas era recibir a unos 200 o 300 profesionales, pero la feria cerró con un total de 496 inscriptos.

“Tuvimos mucha repercusión a nivel mundial, se dieron reuniones de negocios muy importantes. Creo que eso fue fundamental, incluso el Ministerio de Salud Pública se fue conforme de una reunión en donde los médicos de Ourense explicaron la relevancia de los tratamientos con agua termal y cómo poder canalizar en Uruguay toda esa capacitación a los médicos, técnicos, deportólogos, kinesiólogos”, explicó a La Mañana.

Se contó con la presencia de Rosa Blanco, la directora Departamental del Salud de Salto, quien aseguró que se llevó toda la información para trabajarla junto a Udelar. “Considero que son oportunidades que tenemos que seguir buscando y que se dieron durante los tres días de intercambio”, agregó la entrevistada.

Las termas uruguayas se utilizan netamente para fines lúdicos y recreativos, sin embargo, en Europa, tienen un destino medicinal. Ellos se encaminan a incorporar el entretenimiento y Uruguay comenzó a dar los primeros pasos para desarrollar la medicina termal. En ese sentido, Lavecchia opinó que no se debe dejar de lado lo lúdico y recreativo, “porque somos un destino excepcional en cuanto a que podemos contar con parques termales y grandes espejos de agua durante todo el invierno, donde la gente puede jugar y divertirse”.

Según Lavecchia, hay que potenciar lo que ya se tiene y comenzar a hacer todo lo relativo en cuanto a lo medicinal y terapéutico, que “es un nicho sumamente importante y que tiene una parte técnica-médica de la que se puede sacar un muy buen partido”. Dijo que los operadores turísticos deben planificar la forma de incorporar nuevos servicios que se equilibren con los existentes.

“El año pasado, cuando hicimos el estudio del agua termal con sus usos terapéuticos, nos dimos cuenta del material tan importante y valioso que tenemos para explotar; es un valor agregado que le podemos dar y creo que debemos aprovecharlo, capacitarnos para ello”, expuso.

Comunicar las bondades

Con respecto a las expectativas sobre la realización de Termatalia en Uruguay y los resultados que dejará para la zona termal del departamento, la entrevistada aseguró que uno de los puntos fundamentales que influirá directamente en el desarrollo del servicio turístico es la capacitación de los operadores y las nuevas ideas que surgieron del evento. “Siempre decimos que el centro de esta feria es de capacitación, profesionalización de la oferta, de comunicación y marketing, y pone al destino en una vidriera mundial, de alguna manera, lo visibiliza”, agregó.

Aseguró que Salto tiene cosas muy buenas para mostrar, pero quizás ha faltado esa oportunidad de llegar a hacerse conocer. “Por ejemplo, hablé con las personas de España y cuando dijimos que contamos con temperaturas entre 36 y 42 grados en nuestras aguas y 80 metros cúbicos en nuestros pozos, así como la calidad de agua que tenemos, les parece realmente increíble”, comentó y agregó: “Es importante mostrar al mundo lo que tenemos, que es un producto muy bueno, y la idea es poder comunicarlo, que lo vean y que aprecien las bondades tanto de la naturaleza como de nuestra agua”.

Más que solo termas

Según Lavecchia, se debe pensar en inversiones de infraestructura para mejorar los entornos. Salto cuenta con parques maravillosos que pueden estar mejor y esto se habló con las autoridades. “Tenemos un montón de cosas que son oportunidades para diversificar nuestra oferta termal. Hay que pensar en termas como producto insignia del destino, pero trabajar en la diversificación de la oferta”, aseguró.

Por ejemplo, las visitas a los hibernáculos puede ser una nueva veta turística, “ver cómo se planta la fruta y verdura que va hacia todo el país y contar todo el proceso es también una diversificación de la oferta”.

La presidenta de la comisión relató que anteriormente se realizaban “muy buenas” visitas a las bodegas de viñedos, “luego, con el asunto de los permisos y registros que hicieron más burocráticas las organizaciones de paseos turísticos en cuanto a viñedos, hemos perdido la importancia de mostrarle al mundo lo que significa el tanat para nosotros”, sostuvo.

Enfatizó en la importancia de unirse entre operadores para concretar lo que hay por hacer. “La pandemia nos llevó a trabajar mucho en equipo y unidos, que era algo que estaba un poco descuidado. Los operadores debemos motivar y alentar a que otros realmente muestren todo lo que tienen en los destinos. Nos pasó eso con los apicultores, que realmente están muy contentos porque después del programa de Hugo Soca los han visitado como nunca, es decir que es un tema de comunicación, de empoderarnos y de convencernos cuán bueno es lo que tenemos”, agregó.

Al mismo tiempo, Salto cuenta con una arquitectura necrológica interesante y llamativa, en los días del Patrimonio se realizan paseos necrológicos. Este año estuvieron a cargo de la antropóloga Patricia Martínez, quien armó recorridas y mostró cada símbolo del cementerio que muestra la cultura e idiosincrasia del departamento.

“Tenemos que mostrarle a la gente eso, ser más turísticos, es eso lo que se ha perdido. Quienes llegan preguntan, buscan y disfrutan. Al recibirlos les damos el material que indica todo lo que tienen para conocer y los turistas se llevan una impresión increíble de Salto”, aseguró Lavecchia.

“Salto es mucho más que termas, hay mucho más para ver, tenemos ganas de que la gente nos visite. Los salteños somos muy buenos anfitriones, es decir que todos quienes vienen se quedan contentos y disfrutan de estar acá y de ser atendidos por nosotros. Aprovechemos, impulsemos toda esa diversificación de la oferta que recién estamos profesionalizándola, que ya la teníamos, pero no la comercializábamos”, puntualizó la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Turismo termal: “La diferencia cambiaria con Argentina afecta, pero la oferta está y es de calidad”

Tags: lm1SaltoTermaliatermasTermataliaturismo
Noticia anterior

Del lector: 18 de octubre

Próxima noticia

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Próxima noticia
La Semana en La Mañana: 2 de agosto

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.