• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Escuela de Comunicación de UTU forma sus alumnos para que egresen “completamente preparados para trabajar”

por Redacción
20 de septiembre de 2023
en Actualidad
Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”
WhatsAppFacebook

 En entrevista con La Mañana, el director del centro de estudio, Jorge Dotti, explicó la dinámica y los objetivos de las entrevistas en vivo que se hicieron desde el stand en la Expo Prado. Culminados los estudios, el alumno sale al mercado “con una cabeza diferente, más crítica, y eso es un derecho inalienable de todo ser humano porque es la libertad”.

La UTU participó de la Expo Prado con un amplio stand que sorprendió a quienes lo visitaban por la variedad de la oferta que presentaba, desde degustación de productos hasta un set de televisión con el equipamiento para realizar entrevistas en vivo. La variedad es, precisamente, una de las características que ha tenido esa institución desde su inicio, pero en las últimas décadas ha recorrido un camino de optimización que debe ser reconocido por toda la sociedad.

En más de 300 centros educativos de todo el país, la UTU ofrece más de 600 cursos y carreras que prepara de forma teórica y práctica a miles de alumnos según sus intereses en temáticas de amplio abanico que van desde el arte hasta la ciencia, pasando por la agricultura y la tecnología.

En esa variedad, una de las ofertas es la de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico que concurrió a la Expo Prado con un set de televisión y pantallas gigantes donde los estudiantes realizaron entrevistas en vivo a varios actores de las diferentes ramas de la actividad nacional.

En un trabajo conjunto, los alumnos de Relaciones Públicas invitaban a los posibles invitados al stand y allí, los de Comunicación realizaban las entrevistas que fueron emitidas en directo por el Facebook institucional de UTU. El público que pasaba por el lugar podía observar el desempeño de cada estudiante y conocer en parte cómo trabaja un estudio de televisión.

Los alumnos de UTU egresan “completamente preparado para trabajar”

Jorge Dotti, director de la Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, dijo a La Mañana que el objetivo de participar de la Expo Prado es “mostrar la variada oferta educativa de UTU” lo que incluye la degustación de productos elaborados en varias escuelas, cada una con sus características y rubro de acción. Respecto al stand de Comunicación comentó que “se realizan entrevistas a determinadas figuras que visitan la exposición”.

Quienes realizan las entrevistas “son todos estudiantes” que en la oferta de UTU el primer y segundo año corresponde a la de Técnico de Comunicación Social, y ya más avanzados los estudiantes de radio, televisión y prensa. Lo jóvenes “hacen las entrevistas como parte de sus prácticas y mejorando sus aprendizajes”.

Consultado sobre el nivel de preparación con que egresan de los cursos de la Escuela de Comunicación de UTU, Dotti dijo que muchos de los estudiantes “son alumnos que no se sintieron conformes con los cursos que brindan la FIC (Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República) o las universidades privadas y van en busca de un espacio de trabajo más práctico”. Lo que sucede es que las ofertas educativas “tiene una carga teórica muy grande y casi nada de práctica”, pero “la experiencia UTU trabaja a la inversa, eso es que hacemos un gran componente de práctica como se vio en el stand en todos estos días de la Expo Prado, y además tenemos un componente teórico. Eso lleva a que la formación apunte a tener una práctica de trabajo que permita a los alumnos salir al mercado laboral completamente preparado para trabajar”.

Esa “es una característica de UTU que se creo para aprender haciendo. Toda nuestra historia se ha visto marcada y cruzada por la experiencia en el mercado de trabajo. Nuestros estudiantes agrarios ordeñan vacas, esquilan, hacer las cosas y han ganado premios; nuestros estudiantes de Comunicación salen como excelentes periodistas, formados, con la capacidad crítica de poder entrevistar a los diferentes actores”.

Educando para la libertad

La finalidad es que “el estudiante esté preparado para hacer cualquier clase de entrevista” y en ese sentido “los alumnos generan sus propias preguntas”, pero los profesores, “por una cuestión de que obviamente los estudiantes están aprendiendo, les damos alguna orientación si es necesario, pero desde el crudo de las entrevistas hasta el resultado final, todo es hecho por los alumnos”, enfatizó. En definitiva “toda la producción pasa por una tarea práctica entre estudiantes y docentes”.

Otro aspecto destacado por el docente fue la “importancia de que los medios sean libres y que puedan construirse a sí mismo con periodistas que trabajen la producción, sepan qué preguntar y cómo preguntar. En estos últimos años en la Escuela estamos apuntando eso, logrando egresados con un nivel y una calidad que les permite entrar en el mercado con una cabeza diferente, más crítica y eso es un derecho inalienable de todo ser humano porque es la libertad”, reflexionó.

Dos de los entrevistados fueron el intendente de Canelones, Yamandu Orsi, y el senador Guido Manini Ríos.

Orsi: Canelones tiene todas las producciones agropecuarias

El intendente Orsi destacó la presencia del stand de la Intendencia de ese departamento porque “lo importante es que los productores tengan un lugar donde mostrar lo que hacen, esa es la única finalidad, y aunque el espacio lo ofrece la Intendencia, las protagonistas son las 30 propuestas que allí se muestran”.

Sobre su gestión al frente de la Intendencia, el jerarca señaló que es no es sólo de él sino de un conjunto de actores que incluye a los Municipios “que no son solo de mi partido” político; y principalmente de la “comunidad que quiere salir a flote”. A partir de ahí el objetivo trazado es que la Intendencia sea “una institución viable, con números que permitan soñar y realizar inversiones para crecer; y por otro lado generar infraestructuras y condiciones para que Canelones sea un departamento lindo para vivir, trabajar y disfrutar”.

Respecto a lo productivo, señaló que en Canelones se produce prácticamente todo lo se produce en el resto del país menos azúcar o arroz. “A lo que voy es que tenemos varias cadenas productivas” y la tarea de la intendencia “es generar articulaciones para dar valor” a lo que se produce, ya sea en vitivinicultura, ganadería, avicultura, horticulutura. “Hoy tenés instituciones que articulan esas cadenas, pero cuando no existen están los gobiernos departamentales para que el productor pueda obtener más recursos y generar más producción que se debe poder colocar”.

Con esa visión la UTU de Canelones juega un rol destacado, no casualmente ha logrado importantes premios, y en la medida en que se articule bien con UTEC y la Universidad de la República, tenemos “una potencialidad que no es nada despreciable”.

Manini Ríos: “Siempre va a ser poco lo que se haga para retener a la familia en el campo”.

El senador Manini Ríos fue consultado sobre la importancia del sector agropecuario en el país, a lo que respondió que “la economía de estos territorios, mucho antes de ser Uruguay, dependían de su producción agropecuaria en muy buena medida”. De ahí es que “es muy importante la Expo Prado y que los uruguayos, estén o no relacionados con la producción agropecuaria, conozcan la realidad y la importancia de este sector”.

De las propuestas que pudo ver en la exposición, el legislador dijo que “todo sorprende porque después de la sequía extrema que duró lo nunca había durado un fenómeno así, ver el nivel de los animales muestra un trabajo y una apuesta al futuro del productor, con un optimismo innato”.

Los animales son muy importantes, pero como ellos “también la maquinaria, los stands de las distintas instituciones que muestran su trabajo que es muy importante, como el de la UTU”.

Consultado sobre si hay manera de retener a los jóvenes en el campo, dijo que “una de las grandes tragedias de nuestro país es el vaciamiento del interior, la pérdida de gente de campo que no se repone” y “cada vez es menos la gente que vive en el medio rural, y ese es uno de los grandes problemas que tiene el país”.

Para revertir esa pérdida de ciudadanos hay que “llevar el confort de la ciudad hasta el último rincón del país”, y para eso la tecnología es un instrumento adecuado. De todas formas, “todo lo que se haga para retener a la familia siempre va a ser poco porque Uruguay siempre va a necesitar de gente de campo, consustanciada con ese medio”.

TE PUEDE INTERESAR

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”
En acuerdo con la Intendencia de Paysandú, UTU se hará cargo de 50 cabañas en Termas de Guaviyú
UTU se expande en la comunidad, pero enfrenta serios desafíos
Tags: comunicaciónExpo PradoGuido Manini RíosperiodismoUTUYamandú Orsi
Noticia anterior

Copagran: buenas expectativas tras la sequía

Próxima noticia

Se agrava la sequía…

Próxima noticia
Se agrava la sequía…

Se agrava la sequía…

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.