• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cousa inauguró planta de envasado con tecnología de primer nivel

por Hebert Dell’Onte
28 de junio de 2023
en Rurales
Cousa inauguró planta de envasado con tecnología de primer nivel
WhatsAppFacebook

La empresa genera más de mil puestos de trabajo directos y elabora más de 500.000 toneladas de productos al año, agregando valor a la producción agrícola, atendiendo el mercado local y de exportación.

El jueves 22 de junio, la Compañía Oleaginosa del Uruguay SA – Cousa inauguró una nueva plata de envasado de aceites comestibles, ubicada en las instalaciones que la empresa posee en el barrio Nuevo París de la ciudad de Montevideo. El evento contó con la presencia del presidente, Luis Lacalle; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, la dirección de Cousa y algunas autoridades ministeriales.

La Mañana conversó con Jorge Gard, director de Cousa, sobre lo que la planta significa para la compañía: “Implicó una importante inversión de más de US$ 5 millones” tratándose de “una línea de última generación que nos pone a nivel de las plantas más modernas y eficientes de la región y del mundo en lo que es el envasado de aceites”.

“Es una línea automática que sopla, llena, tapa, etiqueta, envuelve en cartón y paletiza 22.500 botellas por hora, o sea unas seis o siete por segundo. Es una línea de alta velocidad donde además tenemos un beneficio medioambiental muy importante porque esta tecnología usa nitrógeno criogénico que permite reducir en un 30% el peso del envase y reducir en un 50% el peso de las tapas con el consecuente beneficio medioambiental en lo que es la disposición de los residuos”, explicó.

Asimismo, “el sistema de envase permite aprovechar muchos más los pallets, se puede transportar un 40% más de mercadería con el consecuente ahorro en pallets, en film strech y cartón. Es un avance importante”.

Gard agregó que Cousa hace inversiones en tecnología con lo cual “se aumenta la eficiencia y la capacidad”, pero eso “no significa que se haya reducido el personal, el cual se mantiene” porque “se le capacita para que esté en condiciones de operar líneas de última generación. Trabajando con la misma gente y obteniendo mayor eficiencia en los procesos” a la vez que se mejoran las condiciones de trabajo”.

“Partimos del factor humano que con voluntad, trabajo y esfuerzo se capacita para poder trabajar en planas muchos más modernas que antes”, subrayó.

En ese sentido, Gard consideró que el avance en tecnología es un proceso en el que todo Uruguay está “trabajando fuerte, con importantes inversiones en tecnología” que permite “mantener el nivel de competitividad en un contexto regional que tiene sus propias complicaciones y desafíos”.

“Las inversiones deben ser continuas para mantener la competitividad”

Consultado sobre la región, dijo que “a lo largo del tiempo ha habido una fuerte competencia entre las empresas. Cousa no es la única en vender aceite, hay otras marcas, productos importados, y para competir con ellas hubo que hacer fuertes inversiones y trabajar para lograr el desarrollo”.

La empresa trabaja elaborando aceites, mayonesas, grasas especiales, “y a través de distintas alianzas ha logrado aumentar el volumen de productos que se elaboran para el mercado interno y parte para la exportación”.

“Nosotros lideramos el mercado nacional de aceites comestibles y mayonesas; para no estamos exportando cantidades muy relevantes de aceites envasados. Sí exportamos grasas y productos de alto valor agregado, que son materias primas para la industria de la alimentación, para la elaboración de chocolates en la región y también para elaborar alimentos para bebés que llevan un componente de grasas vegetales que nosotros estamos fabricando, desarrollando y vendiendo, todo en alianza con una firma suecodanesa AAK, que es la que opera con las exportaciones de estos productos desde Uruguay”.

Pero el liderazgo local y la capacidad de competencia en el exterior no se logra de un día para el otro, se necesita “que las inversiones se hagan continuamente -aseguró el director de Cousa- para mantener la competitividad y el desarrollo de la empresa. Estamos en un sector extremadamente competitivo con empresas de la región que son muy potentes y para mantenerse hay que hacer inversiones de forma continua”.

Precisamente, la planta de envasado recientemente inaugurada permitirá “trabajar en el país y la región. Este tipo de inversiones buscan la continuidad de la producción, el crecimiento, la capacidad de abastecimiento, y también una mejora en el impacto al medio ambiente al reducir los kilos de envases que se vuelcan al mercado”.

Uruguay “necesita de inversiones y no presenta trabas” en ese sentido. El país “tiene que hacer inversiones para mantenerse actualizado, y en estos momentos estamos en una situación de asimetría en los costos que dificulta la operación, pero si no se hacen inversiones de este tipo uno queda fuera de juego”, advirtió.

Álvaro Delgado: “Podemos decir que acá estamos en el primer mundo”

En el acto del corte de cinta que se realizó el jueves 22 de junio participaron, además del presidente Luis Lacalle, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; y los ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

En su discurso Delgado destacó “el componente ambiental importante” de la inversión tecnológica que a partir de ese momento se ponía en marca. Subrayó que “hace 90 años que Cousa aplica el concepto de mejora continua” a los que agregó “otro concepto, que son los valores” y que tienen que ver “con el sello que es mucho más que una marca”.

Con inversiones como estas “podemos decir que acá estamos en el primer mundo, vamos a tener tecnología de punta para competir con cualquier otro país a pesar de estar en una cadena bien compleja como la de los oleaginosos, particularmente en esta región”.

Delgado valoró los más de mil empleos directos y otros miles indirectos que genera Cousa en varios puntos del país y que en los últimos 10 años la empresa invirtiera más de US$ 100 millones, además de los más de US$ 160 millones logrados en exportaciones en los últimos 12 meses.

“Estamos hablando de una producción agroindustrial que tiene que ver con el sector agrícola y con el valor agregado” porque “partiendo de la producción hay una cantidad de productos en la que Cousa es líder indiscutido”, y “nuestra gente se identifica con esa marca y la hace propia”, incluso porque hay marcas “muy asociadas al nombre de Uruguay”.

El jerarca también se refirió a los desafíos del mercado: “Cousa es la única aceitera del Uruguay, con competidores de Argentina y Brasil, en una cadena muy compleja, desafiante, con muchas amenazas y reglas de juegos cambiantes que hacen que seamos más versátiles y competitivos. Aun así, en 90 años el nivel competitivo de Cousa está fuera de discusión”.


Girasol y soja

Entre las materias primas con la que Cousa trabaja se encuentra el girasol y la soja. Consultado el director Jorge Gard sobre el impacto que la sequía tuvo en el volumen y la calidad de la materia prima, dijo que fue diferente según el cultivo.
“El girasol no estuvo tan afectado por la seca como sí lo estuvo la soja”, y eso se dio porque el momento de la cosecha de uno y otro es diferente: “El girasol se cosecha antes y no tuvo tanta afectación en cuanto al rendimiento que se esperaba”.
La soja sí se resintió, “fue una cosecha despareja y la mercadería entró con humedad, aunque se pudo acondicionar razonablemente”. “Para completar el faltante tuvimos que importar un par de barcos desde Brasil”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Cousa, 85 años de una agroindustria nacional
El Plan A: crear las condiciones
“Nos cuesta creer que cambiemos las condiciones para desfavorecer la industria nacional frente a la competencia argentina”
Tags: COUSAIndustria uruguayaInversión tecnológicatrabajo nacional
Noticia anterior

Reestructuración de deudas de personas físicas: Cabildo Abierto a la espera de propuesta oficial

Próxima noticia

“No es necesaria la fusión con el BROU para atender a los deudores en UR, el BHU puede soportar ese costo adicional”

Próxima noticia
“No es necesaria la fusión con el BROU para atender a los deudores en UR, el BHU puede soportar ese costo adicional”

“No es necesaria la fusión con el BROU para atender a los deudores en UR, el BHU puede soportar ese costo adicional”

Más Leídas

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.