• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

Comienza el camino del rosarino

por Sergio Gorzy
31 de mayo de 2023
en Deportes
Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta
WhatsAppFacebook

Teniendo en cuenta que esta página se publica los miércoles, pero queda vigente como mínimo durante una semana, es que no voy a entrar en la Copa del Mundo Sub 20 ya que este jueves Uruguay jugará ante Gambia por un lugar entre los ocho mejores del mundo y al ser un partido eliminatorio, cualquier comentario puede quedar fuera de contexto.

Los temas son varios. Por un lado, la vuelta del fútbol profesional con la primera fecha del campeonato Intermedio. Este torneo sigue teniendo el defecto en el “premio” deportivo al campeón. Parece poco atractivo una clasificación provisoria a la Copa Sudamericana, sobre todo para los clubes grandes. Es provisoria porque obviamente si el campeón del Intermedio clasifica a la Libertadores, ese premio se diluye.

Por supuesto que para la tabla anual los 21 puntos de las siete fechas pueden ser muy importantes en todas las tablas, sea la anual o la del descenso. Pero la final merecería algo más, como podría ser clasificación directa Libertadores y un premio económico o puntos adicionales en las tablas.  Al fin de cuentas es el único partido antes de la finalización del Clausura que no suma en las tablas anuales.

Pero el enfoque de hoy pretende ser por las novedades que nos merece la próxima doble fecha de FIFA del 14 y 18 de junio.

APUNTES CELESTES

Rivales

Los rivales son de bajísima monta. No será Alemania como alguien dijo y que terminará jugando con Colombia. Tampoco aparecieron los US$ 2 millones de Australia y Nueva Zelanda que jugarán con Argentina.

Lo que quedó, como se sabe, son Nicaragua (118 en FIFA) y Cuba (162 en FIFA). Como rivales son insignificantes. Serán simples sparrings que se irán felices de sacarse selfies en el estadio donde se jugó la primera final de una Copa del Mundo o con futbolistas como Valverde y Araujo con riesgo de decepcionarse si no vienen Suárez y Cavani.

Va a ser mucho más importante y lo dijo Bielsa en su conferencia, los 10 días que puedan estar en el Complejo que los propios partidos. Desde ese punto de vista el no tener que viajar agrega horas de trabajo y es positivo.

Entradas

Los precios de las entradas son tema de polémica. Al no ser por puntos estos partidos y los rivales ser desconocidos, se inventó una fórmula tipo abono. La más barata costará $ 690 para los dos encuentros. El tema es que aquellos que no puedan, no quieran o viajen desde el interior, si no van las dos veces pagarán por dos, pero verán uno. De hecho, se sabe que la selección tiene un promedio de 55% de venta de entradas en el interior. Eso implica horas y costo de traslado. Debieron ser precios más promocionales, ya que claramente serán eventos deficitarios y el dinero en esta etapa no interesaba.

Después quedaremos en manos de la información que se tire, sin control de nadie, sobre cuántas entradas se vendieron. Hace años son datos vidriosos que nadie sabe, y ya pasó en la final de la Sudamericana que fue un fracaso e incluso en la de la Libertadores en que vino mucha gente, pero sobraba estadio, en la que miles de uruguayos consiguieron milagrosas invitaciones que llenaron los ojos de los incautos televidentes haciendo creer que es oro aquello que brilla…

Reservados sin lista

Bielsa no quiso dar la lista de reservados. Durante los 16 años de Tabárez y luego el corto tramo de Alonso, se dieron más de 80 listas. Solamente una vez no se anunció. Las demás siempre fueron notificadas por AUF como reservas y al poco tiempo llegaba la lista final.

Dicen que el DT rosarino preguntó qué dice el reglamento y se le dijo que el reglamento no obliga a hacer pública la lista de reservados. Entonces sentenció “vamos por el reglamento”. Es correcto, no obliga, pero tampoco prohíbe.

Los periodistas ya fuimos catalogados por Bielsa como lo peor del fútbol junto a los dirigentes y los entrenadores. Lo dijo el DT en la conferencia sentado al lado del presidente de la AUF con quien acababa de firmar el contrato más alto de la historia de nuestro fútbol por tres años y tres meses. Esto es verificable, usando sus propias palabras.

Dentro de esa concepción del fútbol que tiene el rosarino, los periodistas que lo recibieron y despidieron con un aplauso fueron colocados entre lo peor del más popular de los deportes. Y si ahora un periodista reclama que quiere la lista para informar al público al que se le pide compre entradas algo caras para partidos ante rivales bisoños, se le acusa de “no dejar trabajar” o “poner palos en la rueda”.

Me gustaría saber, más allá del derecho que le asiste a no dar la lista a conocer a pesar de que en AUF siempre la publicitó, cuál es el motivo. ¿Acaso su desprecio a la función del periodista? ¿Pretende confundir a los técnicos de Cuba y Nicaragua y no quiere darles ninguna pista?

Actitudes

Creo que este tipo de actitudes como la de no haber asistido un rato al lunch de bienvenida armado en el palco oficial del Centenario a metros de la conferencia para darle un saludo a la cúpula de la AUF tras la firma del contrato por más de US$ 14 millones son las que seguramente pesaron para que en toda su carrera nunca uno de los 20 principales clubes del mundo le haya siquiera ofrecido trabajo. Eso último –como dice Bielsa– es totalmente verificable.

No sería fácil para Bayern Munich, Real Madrid o un club de un jeque petrolero digerir este tipo de desplantes.

¿Esto quiere decir que le irá mal? Para nada. Como bien dijo Bielsa, él quiere dirigir a Uruguay. Le gusta esta generación y apuesta a grandes cosas. Va pelear la Copa América 2024 y será protagonista en el Mundial 2026. Porque es un muy buen DT y porque tendrá una muy buena generación.

Una cosa no quita la otra. Algunos dicen que la prensa argentina no creyó en Scaloni y este les tapó la boca siendo campeón de América y del Mundo. Puede ser.

Pero esto es otra cosa. Nadie ha dicho que no puede ser campeón de todo lo que juegue ni que carezca de capacidad. Se trata de respetar a los demás.

No parece sensato enrostrarle al periodismo en general, a todos los dirigentes e incluso a sus colegas entrenadores que son lo peor del fútbol. Esto es verificable, lo dijo. Si quiere que lo piense, pero es innecesario que lo diga, aunque hay que reconocer que cuenta en Uruguay con la simpatía de un 60 a 70% del público futbolero según las encuestas. Y aclaro en Uruguay, porque en Argentina no llega ni cerca a esa cifra. Hace poco Boca y River buscaban DT y no fue considerado, tampoco sonó para Argentina cuando querían derrocar a Scaloni. En Chile sí cuenta con más respaldo que en ningún lado. El tema es que Uruguay no precisa lo mismo que encontró Chile en él. Los chilenos eran vírgenes de copas y a nosotros las copas nos sobran, lo que falta a veces es vino…

TE PUEDE INTERESAR:

Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará
Habemus Bielsa

La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

Tags: Bielsadirector técnicofútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Próxima noticia

La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

Próxima noticia
La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.