• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El fenómeno Manini

por Redacción
29 de noviembre de 2019
en Opinión
El fenómeno Manini
WhatsAppFacebook

Todo el fin de semana pasado, muchos medios violaron la veda electoral para imponer sin tapujos el tema “Manini” en la agenda pública. Manini Ríos había enviado previo a la veda, un mensaje de whatsapp dirigido a sus colegas de armas, alertándolos sobre la presencia tramposa de piquetes en la puerta de los cuarteles y en el propio Hospital Central de las Fuerzas Armadas de dos gacebos que no solo invitaban a votar por Martinez sino difundían maliciosas consignas de confrontación entre soldados y clases y entre estos y los oficiales. La clásica consigna dialectizadora de la jerarquía que termina por destruir la indispensable disciplina del cuerpo militar.

En ese video, en tono coloquial, sin proferir agravios, el excomandante del Ejército Nacional, recordaba todos los retrocesos que sufrió la institución armada en esos 4 años que ocupó el cargo. Como argumentando que no se podía a apostar a más de lo mismo…

El domingo pasado, un lindo día primaveral, en una jornada excepcional que hizo honor a nuestras mejores tradiciones cívicas de nuestro país, varios periodistas amanecieron con una pregunta preparada de antemano para ser formulada a todos los entrevistados con que se encontraban. Era tan uniforme la arremetida y con tanta vehemencia organizativa, que no dejaba duda que esta legión de comunicadores había sido mandatada por sus respectivos empleadores, bajo pena de perder el empleo sino la acataban. Escuchamos una y otra vez preguntar “¿qué opina del video de Manini?”, seguido de una serie de opiniones destinadas a influenciar a los oyentes. Información cero, manipulación al máximo.

Luego de saturar a los televidentes con la misma pregunta obsesiva, cuando se conocieron los resultados y el Frente Amplio votó mucho mejor de lo previsto por las encuestadoras, fue necesario ofrecer una explicación.

Si durante el día se produjo la picadura, de noche llegó el anti-ofídico bajo el nombre de “efecto Manini”.

De pronto los sesudos analistas dejaron de preguntarse qué había fallado en las encuestas, y empezaron a ofrecer al público una respuesta pronta para el microondas; como si todo hubiera estado minuciosamente planificado por un estado mayor.

Hubo figuras que se resitieron a repetir como robots la conclusión del silogismo arteramente armado. El expresidente Sanguinetti, entrevistado por En Perspectiva, quitó importancia al “efecto”, pero no obstante ello, los comunicadores siguieron en su búsqueda por instalar el tema en la opinión pública. El periodista Alfonso Lessa, interpelado al día siguiente por Radio Carve (todo forma parte de un orden de batalla) llegó a decir, en un arrebato de arbitrariedad, distante del periodista profesional como se presentó siempre, que “Manini fue nefasto para Lacalle”.

¿Qué se oculta detrás de esta inequívocamente orquestada ofensiva mediática?

¿Existió alguna superlativa alteración en las cifras que manejaron las principales encuestadoras sobre el número de votos que iba a obtener la coalición multicolor?
No, todas ellas pronosticaron que los votos para la coalición multicolor oscilarían entre un 48% y un 51%.

La coalición obtuvo 1.168.019 votos, que representan un 48,70%, que si le sumamos una porción razonable de los votos observados, como ser un 50%, supera el 49% . Esto significa que apuntar a un desfondamiento de los votos que le proyectaban a la coalición, nos pone frente a una turbia manipulación que responde a alguna razón extraña.

Pensemos que si hubo un bando perjudicado por este error ese fue el FA. Si sus activistas y dirigentes hubieran tenido convicción de una tan escueta diferencia, no hubieran dejado hundir el barco a la vista del puerto. Hubieran -recursos económicos siempre le sobraron- hecho venir a votar compatriotas de Australia, España, EE. UU., etc. que hubieran duplicado o triplicado a los que generosamente Lopez Mena facilitaba la venida de Buenos Aires. Que a pesar de tener pasaje gratis muchos no quisieron desplazarse porque para qué ir si todas las mediciones daban una diferencia mayor a los 5 o 7 puntos: 49% frente a 42% del FA.

¿Qué llevó a los politólogos a subestimar tanto el crecimiento del Frente Amplio en los últimos días?

¿No se apercibieron del efecto cambio de timón, que significó la nueva conducción de la campaña del FA después del desastre del 27 de octubre, por parte del joven dirigente Yamandu Orsi, que removió las agotadas y cómodas estrategias, por la dinámica del “boca a boca”?

¿Se tuvo en cuenta el diferencial de votos entre primera y segunda vuelta en las tres elecciones anteriores en que se llegó a ballotaje?

¡Cuidado con las burocracias! Si se hubieran apercibido de estos detalles -y otros más- no hubieran tenido que ocultar sus (involuntarios?) márgenes de error con porcentajes de indecisos. Y sí tendrían que haber admitido que el FA no solo iba a recuperar sus 185.000 votos perdidos sino que era capaz de superar esa cifra como en realidad ocurrió.

Sobre este tema, Mariana Pomies, de la consultora Cifra el domingo a última hora, hizo algunos comentarios en que su honestidad la redime de cualquier error: “Lo más fácil es echarle la culpa a Manini, pero hay un montón de otras cosas. Hay una campaña errática del FA, pero demostraron que al uruguayo le cuesta cambiar.”

“Estábamos convencidos de que los números iban a ser buenos y la diferencia ajustada. Analizábamos por región y era todo razonable. La gente quería saber quién era el ganador y merecía saberlo.”

“Hay diferencia con quien es Lacalle Pou y sus resistencias. El voto del exterior no termina de aparecer. Nunca estimamos si entraron 55.000 personas. Si efectivamente hubo 40.000 personas que votaron del exterior.”

“Distribuimos un 6% de indecisos y quizás nos faltó. También está el voto oculto, quizás pudo haber una subestimación.”

“Me parece destacar que la cosa ya está resuelta. Entiendo la postura del FA. Ya hay presidente y es Lacalle Pou.”

Pero el “fenómeno Manini” sigue obsesionando a los comentaristas mercenarios hasta el cierre de esta edición. Y posiblemente lo siga toda la semana y no pare hasta que se conforme el nuevo gobierno. Hasta que sí quede delimitada el área de influencia de CA y si es posible a Manini con las uñas cortadas. No sea cosa que se investigue a fondo la corrupción o se haga de una vez por todas justicia con los más desprotegidos o, vayase a saber qué otro temor traumático, pasa por la mente de los que se preparan para repartirse los dividendos de ese otro poder, el que no se ve, el que le da las cartas con las dos manos: con el brazo izquierdo y con el derecho a los que usa de personeros.

Y para la gilada, la que se come el rábano por las hojas y por eso siempre la usan para hacer mandados, nos gustaria hacerle llegar un palpite. Atrás de esta obsesiva y desproporcionada embestida contra Manini, hay mucho más de derecha que de izquierda, si en la primera se encubren – como creen algunos- con más comodidad, ¡los intereses inconfesables!

Tags: Cabildo Abiertoefecto ManiniGuido Manini RiosLa Mañanaofensiva mediaticaopinion
Noticia anterior

La reconstrucción del aparato productivo nacional

Próxima noticia

Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

Próxima noticia
Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.