• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

por Redacción
4 de mayo de 2023
en Deportes
Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país
WhatsAppFacebook

El pasado jueves 27 de abril en el Liceo Nº 2 de Florida se realizó el lanzamiento de la edición 2023 de los Juegos Deportivos Nacionales, dirigidos a jóvenes de entre 12 y 16 años cursando educación media. Carlos Fiordelmondo, coordinador del área Deporte y Educación y responsable de los juegos, conversó con La Mañana sobre este programa y otros proyectos en marcha de la Secretaría Nacional del Deporte.

Los Juegos Deportivos Nacionales –organizados de forma interinstitucional por la Secretaría Nacional del Deporte, ANEP, a través de Secundaria y U.T.U., y el Congreso de Intendentes– abarcan ocho disciplinas, incluyendo natación, atletismo, tenis de mesa, ajedrez, hándbol, fútsal (fútbol de salón), voleibol y basquetbol. Adolescentes de todo el país podrán participar en dos categorías. Los nacidos en 2009, 2010 y 2011 lo harán en la primera, mientras que los nacidos en 2007 y 2008, en la segunda.

Para inscribirse en la primera categoría, los jóvenes deben estar vinculados a una institución educativa, ya sea pública o privada, debido a que los equipos ganadores a nivel nacional clasifican a los Juegos Sudamericanos Escolares, que exigen sea acreditada la vinculación de los participantes al sistema de enseñanza. De la segunda categoría pueden participar, además, jóvenes que practiquen estas disciplinas en las plazas de deporte o en diversas instituciones.

La primera etapa de la competencia comienza a fines de mayo y culmina el 10 de agosto con un campeón departamental que competirá a nivel regional en setiembre. Los ganadores regionales de la primera categoría disputarán las finales en Montevideo, determinando los clasificados al sudamericano. La semana siguiente se juegan las finales nacionales de la segunda categoría de forma descentralizada y por deporte, permitiendo a los jóvenes viajar a distintas localidades y departamentos del país, siendo este uno de los aspectos más atractivos de la propuesta para los participantes.

Carlos Fiordelmondo, coordinador de Deporte y Educación de la mencionada Secretaría, señaló en diálogo con La Mañana que el evento “no tiene como fin último el conseguir medallas, sino que es un programa educativo que busca transmitir valores,” y que “está orientado a enseñar a los chicos cosas que les sirvan para la vida”.

Fiordelmondo además indicó que este año incorporaron a la propuesta un madrinazgo o padrinazgo por departamento de un deportista destacado, que es propuesto por cada equipo organizador con la única condición de que sea oriundo del lugar que lo convoca. “Ya tenemos confirmados algunos deportistas destacados de la talla de Deborah Rodríguez (atletismo) en Montevideo, Antonio Alzamendi (fútbol) en Durazno, Manuela Rotundo (atletismo) en Paysandú, María Pía Fernández (atletismo) en Flores, Mateo Sarni (basquetbol) en Canelones, Bernardo Roselli (ajedrez) en Colonia, Hans Hannibal (voleibol playa) en San José y Mauricio Larrierra (extécnico de Peñarol) en Florida, quien también participó hablando en el evento lanzamiento su departamento”, destacó el coordinador.

“La idea es que transmitan valores y experiencias como deportistas, qué fue lo que hicieron cuando eran niños y cómo llegaron más adelante, y que los chicos se vean reflejados en esos deportistas”, explicó el jerarca sobre los madrinazgos/padrinazgos y agregó, “es importantísimo esto, todo lo que se invierte en deporte, se evita gastar en otros rubros, en salud, por ejemplo.”

Además de madrinas y padrinos también hay una mascota que fue diseñada por una estudiante durante el período de pandemia, según expresó Fiordelmondo, “para mantener viva la llama de los Juegos”, mientras “no rodaba ni una pelota”. Se organizó entonces un concurso de mascotas que alcanzó más de 83 mil votaciones por la red social Instagram. La animación ganadora es un Margay que acompañará los Juegos Deportivos Nacionales 2023, al igual que el año pasado.

Una gran movida

Fiordelmondo destacó que “es una movida tremenda” que convoca a muchos jóvenes. “La expectativa es que esto sirva también para sacarlos de cuestiones que todos sabemos que son perjudiciales y que aquellos que tengan condiciones puedan llegar después al deporte federado y representar a nuestro país en competencias internacionales”, expresó. “Y aquel que no llega, que siga practicando el deporte que aprendió de chico en la escuela o en el liceo, como hábito de vida”.

El año pasado participaron en los juegos más de 120.000 jóvenes de 158 localidades de los 19 departamentos del país y clasificaron a los Sudamericanos Escolares, que tuvieron lugar en Asunción del Paraguay, ocho equipos de deporte colectivos, en las ramas femenina y masculina. Los representantes nacionales ganaron 16 medallas, de las cuales seis fueron oro, cuatro fueron plata y seis bronce. Según el entrevistado fue la vez que se ganaron más medallas en todos los sudamericanos en que el país participó.

Otros programas

La Secretaría se encuentra desarrollando una variedad de programas para involucrar a la población en esta actividad, algunos de los cuales son: Gol al Futuro, Box por la Vida, Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI) y Vamos Equipo (Programa de Deporte en Escuelas Públicas de Primaria), entre otros.

Vamos Equipo es una novedad de esta administración, dirigida a niños de quinto y sexto de escuela. Según manifestó Fiordelmondo, este programa busca generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de los niños, así como en su rendimiento académico. Incluye una variedad de deportes, como hándbol, hockey, rugby, vóley y básquet, pero excluye el fútbol. Participan profesores de federaciones deportivas que brindan entrenamiento y enseñanza a los escolares.

Simultáneamente, ONDI ofrece disciplinas no relacionadas con el fútbol, como atletismo, hándbol, hockey, voleibol, básquetbol y rugby, en lugares donde no se encuentra funcionando Vamos Equipo, ampliando la variedad de opciones deportivas para los niños del interior. Esperan que este programa ayude a fomentar la actividad física y la educación a través del deporte, y que promueva un estilo de vida saludable.

Mejoras en infraestructura

La Secretaría del Deporte se encuentra realizando la remodelación de la pista de atletismo del parque Batlle, la cual será clausurada hasta que se terminen las obras. Mientras tanto, todas las actividades pasarán a la pista del Prado. Fiordelmondo señaló que se trata de una inversión de más de un millón de dólares porque se modernizará por completo y dejará en condiciones para incluso recibir campeonatos internacionales.

Asimismo, en el campus de Maldonado empezarán a ejecutarse las reformas de la piscina olímpica para que sea apta para competencias internacionales. En Soriano están remodelando la sede central desde el año pasado y también realizaron techados de piscinas, piscinas nuevas, plazas de deportes y canchas nuevas en las más de 100 plazas de la Secretaría.

El coordinador destacó el trabajo que se encuentran realizando en todo el interior del país. “En cada localidad y en todos los departamentos se inyecta dinero para apoyar proyectos deportivos. Se hizo una inversión grande para mejorar la infraestructura; capaz que sigue siendo deficiente, pero se está tratando de impulsar la mejora”, dijo Fiordelmondo.


TE PUEDE INTERESAR:

Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas
UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo
Lutme: el surgimiento de una Liga de Clubes para fomentar el tenis de mesa en Uruguay
Tags: deporteinfraestructurajuegos deportivos nacionalesjuventud
Noticia anterior

El camino de la naturalidad

Próxima noticia

“Sin una política criminal definida, condenamos al policía al fracaso”

Próxima noticia
“Sin una política criminal definida, condenamos al policía al fracaso”

“Sin una política criminal definida, condenamos al policía al fracaso”

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.