• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Comienza la temporada de raid y los pagos del interior están de fiesta

por Alvaro Melgarejo
21 de febrero de 2023
en Rurales
Comienza la temporada de raid y los pagos del interior están de fiesta

Comienza la temporada de raid y los equinos y jinetes se preparan para salir a la ruta.

WhatsAppFacebook

Entre el 5 de marzo y el 19 de noviembre se disputarán 65 pruebas hípicas de la Federación Ecuestre Uruguaya (FEU). Serán en 12 departamentos y organizadas por 51 institución sociales y deportivas.

El retumbar de cascos rompe el silencio con la noche aun cerrada. Las luces de las camionetas cargadas de tarrinas con agua, el botiquín y las ilusiones de la barra que desde hace meses sueñan con este momento, van ganando espacios en la ruta aguardando la largada. Las radios de bolsillo, los celulares y los parlantes de los vehículos sintonizan las voces de los relatores de tierra adentro. Los competidores van y vienen. Cruzan saludos con otros participantes. Los nervios se irán diluyendo con el pasar de los kilómetros. Los organizadores se aseguran que estén todos los jinetes y hacen la cuenta regresiva. La bandera a cuadros cae. Arranca la temporada 2023 de raid de la Federación Ecuestre Uruguaya.

Las expectativas crecen a medida que se acerca el inicio de la temporada. A lo largo y ancho del país, las aparcerías preparan los equinos mientras cada fin de semana salen a la ruta para ganar kilómetros y fortalecer la musculatura de los equinos. Desde diciembre cuando se celebró el congreso final de la FEU para premiar a los campeones y establecer el calendario de este año, los competidores sacan cuentas dónde y cuando correr.

65 raides en 12 departamentos

Las primeras pruebas están pautadas para el domingo de 5 de marzo donde en forma compartida se disputará la 46ª edición del raid Grito de Asencio organizado por la Sociedad Nativista Gauchos Orientales en 25 de Mayo departamento de Florida (90 km. 1º premio $140.000 – 35% 2º premio) y la 9ª edición del “Día Internacional de la Mujer”, exclusivo para damas, organizado por el Club Nacional de Futbol de Sarandí del Yí en Durazno (60 km. 1º premio $150.000 – 50% 2º premio). El cronograma de actividades indica que la última fecha será el 19 de noviembre que también en forma compartida se podrá el punto final a esta temporada. En esa oportunidad se disputarán la 35º edición “Club Uruguay” del Club Uruguay de Fraile Muerto en Cerro Largo (90 km. 1º premio $180.000 – 35% para 2º puesto) y 11ª edición “Unidos por el Deporte de Sarandí Grande” organizado por el Club Social Sarandí de Sarandí Grande en Florida (60 km. 1º premio 153.000 – 50% para el 2º premio).

Las competencias se disputarán en 12 departamentos y serán organizadas por 51 instituciones deportivas y sociales representativas de las más variadas ciudades y pueblos del interior del país. En su globalidad se disputarán 65 raides, 51 de ellas son las llamadas pruebas largas mientras que el resto tendrán un recorrido de 60 kilómetros. En 2023 no habrá copas especiales, que por sus características siempre llaman la atención tanto de competidores como del público asiduo a este tipo de espectáculos.

Uno de los cambios que se pondrán en práctica a partir de esta temporada está relacionado con la asignación de premios para los primeros puestos que arriben a la meta. Como ha venido sucediendo históricamente, el primero premio es establecido por el club organizador dentro de un rango dispuesto por la FEU, mientras que para el segundo lugar le correspondía el 35%. A partir de 2023 los organizadores podrán establecer qué porcentaje le corresponde al segundo lugar partiendo de ese 35% y ascendiendo de 5% en 5% hasta alcanzar el 50%. De esta manera no solo se da libertad para que se asignen los premios dentro de estos porcentajes, sino que habrá pruebas cortas que premiarán con mayores montos a los participantes.

Se incorporarán más veterinarios

El pasado fin de semana se llevó adelante la jornada de capacitación para los jurados que tendrá la temporada a punto de comenzar. En total serán unas 350 personas (cada institución podía postular entre 4 y 10 personas para cumplir este papel), designadas por los propios clubes organizadores, que tendrán la obligación de hacer cumplir la reglamentación vigente de la FEU durante el desarrollo de las pruebas. En esa jornada “tratamos de instruir” a estas personas con todas las herramientas necesarias para el desarrollo de esa tarea dijo a La Mañana Marcos Borges, titular de la Federación Ecuestre Uruguaya. Uno de los puntos fuertes de la formación para los jurados tiene que ver con evitar espectáculos que “dañan la imagen (…) de la ética del deporte ecuestre”. Una de las fechas de la última temporada se vio envuelta en una polémica relacionada con el maltrato de uno de los equinos participantes, que rápidamente fue sancionada no solo por la FEU sino también repelida por todas las personas relacionadas con este deporte ecuestre.

Desde sus inicios la profesionalización tanto de los participantes como de las organizaciones ha sido una constante en este tipo de espectáculos. Uno de los puntos altos de esta profesionalización es asegurar el bienestar de los equinos. Para ellos la Federación cuenta con un pool de médicos veterinarios para cumplir esta función. Hasta hace unos días hubo un llamado abierto para la incorporación de nuevos profesionales que ahora deberán cumplir una serie de requisitos que los acredite a desarrollar su función en estas pruebas.

La tarea de estos profesionales es sumamente importante antes durante y después de las pruebas. Siguiendo un estricto desarrollo de la reglamentación vigente, durante la marcación e inscripción de los equinos y sus jinetes en la mañana del sábado, tres veterinarios deben encargarse de las pruebas de rutina de los animales. Para el desarrollo de la competencia en la mañana del domingo se requiere un mínimo de 4 profesionales de esta materia y de acuerdo al número de competidores una relación de un profesional cada seis equinos. Estas instancias finalizan el lunes con la presentación de los equinos bajo la estricta observación de tres médicos veterinarios.

Buen relacionamiento con las autoridades nacionales

Desde 2020 se ha insistido en dar a conocer más sobre este deporte ecuestre nacido y arraigado en el país. Para ello se ha trabajo insistentemente con el sistema político a través de sus legisladores. Marcos Borges señaló que durante ese tiempo hubo varias instancias con los integrantes de las comisiones de Deportes y Turismo en las cámaras de diputados y senadores. El dirigente señaló además la buena disposición de la secretaria nacional de Deportes con quienes firmaron un convenio de trabajo en conjunto sobre antidoping. Actualmente están a la espera de una reunión con el director nacional de Vialidad del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas Hernán Ciganda para tratar todo lo relacionado con las pruebas que se desarrollan en rutas nacionales y departamentales.

La temporada 2022 fue de menos a más en participación de equinos, finalizando en forma excelente según los organizadores. Para este año se espera que sea “un año clave” de acuerdo al número de competidores que desde hace varios meses están poniendo a punto a sus equinos. “Hay una gran cantidad de caballos entrenando” dijo Borges tras varias recorridas en todo el país y “seguramente tengamos una gran temporada”.

Para quienes no tienen presente la magnitud de este deporte hípico en el interior del país, existe una frase que lo resume consistentemente; los raides son la fiesta grande de los pagos chicos.

Para muchas de esas pequeñas localidades dispersas por el país, se trata del acontecimiento más importante del año. Y para ese fin de semana se preparan con muchos meses de antelación, porque saben que puede ser una linda zafra para quienes ofrecen variados servicios. Inclusive en los últimos años desde el ministerio de Turismo se ha insistido en que esta actividad es uno de los ejemplos del turismo interno que se quiere imponer para que los uruguayos conozcan mas de su país. En algunos días arranca la temporada y ya se percibe el ambiente de fiesta. Y gran parte del desarrollo del interior esta relacionado con este deporte que mueve una inmensa economía sin chimeneas.

TE PUEDE INTERESAR

Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas
Parlamento organiza seminario sobre importancia del caballo en el entramado social
Round Of Applause ganó el Ramírez y se metió en la mejor historia del turf nacional
Tags: EcuestreHípicaRaidTurfturismo rural
Noticia anterior

Inflación de los alimentos

Próxima noticia

Lógica viva. Carlos Vaz Ferreira

Próxima noticia
Lógica viva. Carlos Vaz Ferreira

Lógica viva. Carlos Vaz Ferreira

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.