• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El ocaso de la fiesta brava

por Guillermo Silva Grucci
23 de febrero de 2023
en Cultura
El ocaso de la fiesta brava

Sentado en una silla y de piernas cruzadas, Punteret Intentó ponerle banderillas al toro con fatal resultado

WhatsAppFacebook

Todos conocemos esa canción que empieza: Granada tierra ensangrentada por tardes de toros… Y termina: Granada, tu tierra está llena, de lindas mujeres de sangre y de sol. Una canción que Agustín Lara escribió para Pedro Vargas y que, pese a su incorrección política, la siguen cantando Plácido Domingo, Carreras y Bocelli. Una canción que desde setiembre de 1997 es el Himno Oficial de esa ciudad.

La canción celebra las corridas de toros, una actividad que en este apacible rincón de Hispania que es Uruguay, fue prohibida en reiteradas ocasiones hasta erradicarla totalmente. De los circos importantes solo queda el coso de Colonia como recuerdo. Las lidias siguen siendo legales en España, Francia, Portugal, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela; aunque la tendencia apunta a su progresiva extinción.

En España se trata de una tradición que se remonta al siglo XII. De modo que no es raro que los españoles, que algo más que los charrúas tienen que ver con el Uruguay, hayan intentado cultivarla desde que tuvieron ocasión.

Según Isidoro de María, que no vio, pero recogió noticia del hecho, la primera plaza de toros en esta Banda Oriental se construyó en el Montevideo (disculpe, Cosse, pero de María titula Montevideo Antiguo) de 1776.

De acuerdo con el eminente historiador, se quiso generar ingresos para el empedrado de las calles. De modo que los aficionados a la tauromaquia contribuirían con sus aportaciones a la ciudad, a cambio de asistir a una actividad tan profundamente arraigada en el ser español. Así, se erigió la construcción «en el gran despoblado que existía al oeste de la Ciudad entre el cuartel de Dragones y las casas conocidas por de Juan Soldado, a espaldas del que, 12 años después, fue el primitivo hospital de Caridad».

Pero de entrada se dio una diferencia con lo que se entendía como auténtica lidia: los toros estaban embolados, esto es, se les colocaba bolas de madera en los cuernos lo que reducía considerablemente el riesgo de la cuadrilla (torero, banderilleros y picadores).

En un contexto donde no había muchos entretenimientos, la gente concurría a los toros con sus mejores galas. Se ocupa de María en describir el atuendo de las damas: «vestido corto y medias de seda azul con cuchillas de plata las pudientes». Y no es que estas buenas señoras concurrieran armadas con el puñal en la liga. Las cuchillas de plata eran dibujos simétricos que se bordaban en las medias con hilos de plata. Como eran caras solamente las lucían las «pudientes».

Según parece, la plaza, que consistía en un escenario de madera con forma de octógono, funcionó hasta 1780. Los fondos recaudados se destinaron al pago del terreno donde se construiría hacia 1788 el Hospital.

De la Cisplatina al Uruguay

Luego de María salta hasta 1823. Los toros volverán durante la dominación luso-brasileña, con ocasión de celebrarse la constitución portuguesa de 1822. En esta oportunidad el circo se armó en la Plaza Matriz. Primero fueron las comparsas las que constituyeron el espectáculo y el tercer día de festejos, la lidia. El historiador, que vivió este episodio con sus ocho años de edad, dice que también se trató de toros embolados y que se había instalado un muñeco en el medio de la plaza para que los animales lo embistieran. Lo más original era un tonel conteniendo un hombre en su interior que los embolados hacían rodar a topetazos. Agrega que, finalmente, «a la voz de ¡a la uña!, cargaban todos sobre el toro y lo despachaban».

Salta luego hasta 1835 en que, ya formado el novel Estado Oriental del Uruguay, una empresa privada hizo construir un nuevo escenario que duró hasta 1842. Diez años después se inauguraría la Plaza de la Unión. Tenía buen material el poeta Acuña de Figueroa (1791-1862) para pergeñar sus Toraidas:¡Oh espectáculo / grande a par que hermoso, / Imán del alma varonil y fuerte! / Mal que pese al filantro-melindroso, / Y al moralista rígido e inerte. Ellos mismos se ven con especioso / Pretexto allí acudir; y de esta suerte / La diversión que bárbara pregonara, / A par del pueblo entero la sancionan. / Llámanla destructora; mas yo infiero / Que es vana prevención, cuando imagino / Que sin toros se muere el mundo entero: / Que a unos los mata el agua, a otros el vino; / Pues si vuela en las astas un torero, / O éste al toro mató por ser ladino.

La alusión «al alma varonil y fuerte» resultó un tanto desdibujada hacia fines del siglo cuando aparecieron las «señoritas toreras». Afortunadamente para nuestro poeta, no llegó a verlas y no porque estas damas no conocieran su oficio. En un bien documentado trabajo sobre la tauromaquia en Uruguay, el historiador Diego Bracco recoge noticias de prensa sobre el tema:

«Esta mañana [29/12/1899] llegaron de Buenos Aires las niñas toreras encargadas de inaugurar el circo taurino que se construye actualmente en el Campo Euskaro». Así las espadas serían Lolita, Angelita y Rosita, las que con su cuadrilla «simularán perfectamente todas las suertes conocidas de la tauromaquia, como suertes de capa, banderilla, pica y espada».

Parodiando la fiesta

¿Por qué «simularán»? Porque las corridas ya no se efectuaban a la española. Desde 1888 la ley las prohibía a partir de 1890. A fines de febrero de ese año en la Plaza de Toros de la Unión, un toro llamado Cocinero corneó al torero español Punteret que falleció dos días más tarde. Mal que pese a Acuña de Figueroa: no es igual que el muerto sea el toro a que vuele en las astas un torero.

Después de brindar algunos espectáculos de «toreo a la uruguaya» (banderillas y rejones no tenían púa, con pegamento en la punta se adherían al toro sin sangrarlo) las señoritas toreras se embarcaron para España. Actuarían en Jerez de los Caballeros, informa El Nacional del 14/03/1900. Y allí no habría simulación. Hubo una segunda visita de las toreras, pero sin el relativo éxito que había concitado la expectativa de la primera.

La tauromaquia uruguaya venía en caída libre, aunque algunos sectores continuaban resistiendo. En 1909, El Club Taurino Montevideo editó una revista ilustrada que, entre otras cosas, daba cuenta en su número inicial de que ni los toros cooperaban. Desde Mercedes se informaba que «De los siete toros anunciados, solo pudieron lidiarse cuatro, resultando los restantes mansos de solemnidad» por lo que hubo que retirarlos. Un embole.

La revista se publicó hasta el 31 de marzo de 1910 en que arrió la bandera aclarando: «No arriamos la bandera, la envolvemos».

El golpe de gracia lo dio en 1918 la Ley 5657 que prohibía: «en todo el territorio de la República los concursos o torneos (“matchs”) de “Box”, las parodias de corridas de toros, cualquiera sea su forma o denominación, el tiro de la paloma, las riñas de gallos, el rat pick y todo otro juego o entretenimiento a campo abierto o en locales cerrados que pueda constituir una causa de mortificación para el hombre o los animales».

La preocupación por los animales llegaba hasta la protección a las ratas. Aunque no se llegó a proscribir los raticidas… Como sabemos, alguna de esas prohibiciones fue levantada.

La Plaza de la Unión entregó su vida a la piqueta fatal en 1923, treinta y cinco años después de la desgracia de Punteret, la misma edad que tenía al morir el diestro valenciano.

TE PUEDE INTERESAR:

170 años de La Traviata
El largo camino al bronce: Honrar a los héroes sirve, a un tiempo, «de premio, de estímulo y de ejemplo»
Solo para intelectuales
Tags: corrida de torosEspañaGuillermo Silva GruccihistoriaPlaza de TorosUruguay
Noticia anterior

Alfredo Lago: El tipo de cambio tiene “impactos bastantes devastadores”

Próxima noticia

Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal

Próxima noticia
Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal

Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.