• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

por Tomás Saranovich
3 de agosto de 2022
en Internacional
Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

Pie de Foto: Presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (centro) junto a la delegación estadounidense en el aeropuerto Songshan en Taipei. Fuente Twitter de Nancy Pelosi

WhatsAppFacebook

La visita de la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán afecta las ya complicadas relaciones sino-estadounidenses. Desde China afirman que “Estados Unidos debe afrontar toda la responsabilidad” por el hecho.

La situación del Indo-Pacífico tiene a Estados Unidos y China como grandes contendientes en el escenario de seguridad, con Estados Unidos promoviendo el AUKUS y el QUAD como estrategias de contención y cooperación estadounidenses frente a China.

La primera es una alianza estratégica militar entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos anunciada en setiembre del año pasado que se basa en la cooperación militar y en facilitar a Australia la compra de submarinos nucleares para mejorar sus capacidades en la región. Por su parte el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral o QUAD, por sus siglas en inglés, es un foro iniciado en el año 2007 entre Japón, Australia, India y Estados Unidos que también incluye ejercicios militares. Este se reflotó en 2017 y el año pasado sus miembros emitieron una declaración conjunta titulada “El espíritu del QUAD” en el que buscan “una visión compartida para un Indo-Pacífico libre y abierto” además de un “orden marítimo basado en reglas en los mares del este y sur de China”.

El pasado domingo, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, inició su viaje encabezando una delegación de legisladores y, según el comunicado de prensa publicado en su página web, los destinos a visitar serían “Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón”, teniendo como motivo la “seguridad mutua, asociación económica y gobernabilidad democrática en la región del Indo-Pacífico”. La delegación está compuesta por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks, el presidente del Comité de Asuntos de los Veteranos de la Cámara de Representantes, Mark Takano, la vicepresidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Suzan DelBene, el miembro del Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara, el presidente del Subcomité de Política Económica y del Consumidor del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara, Raja Krishnamoorthi, y Andy Kim, miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara y miembro del Comité de Asuntos Exteriores.

En la visita a Singapur se reunieron con el primer ministro de Singapur Lee Hsien Loong y la presidente Halimah Yacob, y el lunes en Malasia se reunieron con el primer ministro Sabri Yaakob. Ya el martes la delegación se dirigió a Taiwán, lo cual además de no estar anunciado en su hoja de ruta ni en su declaración de prensa, generó tensiones y grandes críticas por parte del gobierno chino a la primera visita oficial a la isla por parte de un presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en los últimos 25 años.

Máxima tensión en Taiwán

Llegando a la ciudad de Taipéi ayer martes, Pelosi publicó un comunicado de prensa respecto a esta visita en la que destaca “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán” y además agrega que esta visita es parte del viaje “más amplio al Indo-Pacífico” y está centrado en la “seguridad mutua, la asociación económica y la gobernabilidad democrática”. Respecto a la visita a Taiwán, Pelosi declara en el comunicado que los temas a tratar serán “reafirmar nuestro apoyo a nuestro socio y en promover nuestros intereses compartidos, incluida la promoción de una región del Indo-Pacífico libre y abierta”.

Sobre las repercusiones en China respecto a esta visita, Pelosi destaca que “de ninguna manera contradice la política de larga data de Estados Unidos, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, los Comunicados Conjuntos de Estados Unidos y China y las Seis Garantías. Estados Unidos continúa oponiéndose a los esfuerzos unilaterales para cambiar el statu quo”. Esto se suma a un artículo escrito por ella en The Washington Post titulado: “Por qué estoy liderando una delegación del Congreso a Taiwán” en el que afirma que “de ninguna manera contradice la política de larga data de una sola China”.

El jueves previo a este viaje hubo una llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la que hablaron sobre las “diferencias que tienen entre los países” y las formas para trabajar donde los “intereses se alinean”, según el comunicado publicado por la Casa Blanca. Además, Biden afirmó que la posición de Estados Unidos frente a la cuestión de Taiwán “no había cambiado”. Por su lado, Xi Jinping afirmó que “las dos partes deben mantener la comunicación en todos los niveles” e hizo énfasis en temas como la coordinación de políticas macroeconómicas, el mantenimiento de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y la protección de la seguridad energética y alimentaria global. Sobre el tema de Taiwán, recalcó la política de Una Sola China y declaró que “los que juegan con fuego se queman”.

Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores chino emitió una declaración en la que el canciller Wang Yi afirma que este viaje tiene un “impacto severo en la base política de las relaciones China-Estados Unidos e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China. Socava gravemente la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y envía una señal muy equivocada a las fuerzas separatistas para la ‘independencia de Taiwán’. China se opone firmemente y lo condena con severidad, y ha realizado una gestión seria y una fuerte protesta ante Estados Unidos”.

Además de recordar los acuerdos y compromisos logrados entre ambos países sobre el tema Taiwán, Yi destaca la voluntad de su gobierno y del país declarando: “No se debe desafiar la voluntad del pueblo, y la tendencia de los tiempos no se puede revertir. Ningún país, ninguna fuerza ni ningún individuo debe subestimar la firme determinación, la fuerte voluntad y la gran capacidad del Gobierno y el pueblo chinos para defender la soberanía estatal y la integridad territorial y lograr la reunificación y el rejuvenecimiento nacional”. El comunicado termina llamando a la cooperación entre los países y la búsqueda de la coexistencia pacífica y la no confrontación.

Además, según el diario Global Times, Yi no tiene planes para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, durante la Cumbre número 55 de los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN a celebrarse esta semana en Camboya. Respecto a las tensiones por la visita de Pelosi a Taiwán, Blinken declaró a los medios que “si la portavoz decide visitar y China intenta crear algún tipo de crisis, o aumentar las tensiones de otro modo, eso sería totalmente culpa de Beijing”.

A nivel militar las Fuerzas Armadas de China, el Ejército Popular de Liberación, realizaron ayer martes ejercicios militares marítimos y aéreos en el norte, suroeste y sureste de Taiwán e incluirá una prueba de misiles convencionales en las regiones marítimas al este de la isla.

Según el portal financiero Bloomberg, a nivel económico ya hay repercusiones y la empresa Contemporary Amperex Technology decidió retrasar el anuncio de la construcción de su nueva planta en Norteamérica valorada en US$ 5000 millones, que tiene como objetivo abastecer de baterías eléctricas a Tesla y Ford, que son fabricantes de vehículos eléctricos.

Washington aprueba proyecto de ley para potenciar el sector de semiconductores

El paquete, con un valor de US$ 280 mil millones, incluye US$ 52 mil millones en subsidios para atraer a las empresas a fabricar semiconductores en los Estados Unidos. También incluye US$ 200 mil millones para la investigación en campos científicos de vanguardia como la computación cuántica, inteligencia artificial y robótica.

De esta forma Estados Unidos intenta volver a tener ventaja contra China, quien es el mayor exportador de microchips del mundo según el sitio de datos Statista. De acuerdo a la Base de Datos de Comercio de las Naciones Unidas, en 2020 China exportó microchips por un valor de US$ 400 mil millones mientras que Estados Unidos lo hizo por US$ 44 mil millones. El año pasado sus exportaciones pasaron a US$ 53 mil millones mientras que las de China llegaron a US$ 522 mil millones. Los semiconductores son necesarios para sectores como el aeroespacial, automotor, comunicaciones, información, tecnológico y militar, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR:

Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur
Las sanciones occidentales amenazan primacía del dólar
La bomba económica
Tags: ChinaEl MUndoEstados UnidosNancy PelosiTaiwánTomás Saranovich
Noticia anterior

Exportaciones de julio subieron 23%, totalizando US$ 1.304 millones

Próxima noticia

Fuerte caída de los lácteos, en todos sus productos

Próxima noticia
Fuerte caída de los lácteos, en todos sus productos

Fuerte caída de los lácteos, en todos sus productos

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.