• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cansados de conflictos irracionales muchos tamberos se plantean el cierre de Conaprole

por Alvaro Melgarejo
14 de julio de 2022
en Rurales
Cansados de conflictos irracionales muchos tamberos se plantean el cierre de Conaprole
WhatsAppFacebook

Y esas voces se siguen sumando cada vez que sufren conflictos como el actual, donde en muchos de los casos ni tienen las condiciones laborales ni los sueldos de los empleados de la Cooperativa. De todos modos la consigna es la misma, no aflojar un tranco de pollo pero tampoco abandonar el dialogo. El presidente Luis Lacalle Pou recibió a los representantes de las gremiales lecheras y respaldó la cláusula de paz.

El presidente Luis Lacalle Pou recibió a las gremiales lecheras en Torre Ejecutiva, quienes asistieron preocupadas por los niveles de conflictividad que desde hace meses afecta a Conaprole. A la salida de la reunión los productores salieron fortalecidos por el respaldo que el Poder Ejecutivo demostró, sobre todo luego del pronunciamiento favorable del primer mandatario a firmar una cláusula de paz que según el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche Leandro Galarraga, se torna “imprescindible”. En tanto el titular de la Sociedad de Productores de Leche de Florida Fabián Hernández consultado por La Mañana catalogó positivamente el encuentro donde se “nos dio el 100% de apoyo en la postura que estamos tomando los productores” y eso “nos da respaldo y fuerza para seguir”.

Este es el primero de los encuentros que las gremiales lecheras proponen a los representantes de todo el espectro político. Ahora están a la espera de una reunión con las autoridades del Frente Amplio y otros sectores políticos “para mostrar cuál es la realidad del sector y cuál es la realidad de los trabajadores” de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole). Hernández fue enfático en remarcar que los trabajadores de la empresa cuentan con buenas condiciones de trabajo y “ganan cómo mínimo tres o cuatro salarios mínimos y hoy tienen una recuperación salarial en cuatro años de 4,88%, además de una partida fija por trabajador de $24.000  que a la empresa le cuesta en el entorno de unos $30 mil”. Con el mismo tenor el productor lechero de la zona de Mendoza Chico en el departamento de Florida recurrió a los discursos que el PIT CNT pronunció el 1° de mayo donde se reclamaba que había en el país 600 mil uruguayos que ganaban menos de $25.000 y adujo que en esta industria en particular “el que gana menos, gana entre tres y cuatro salarios mínimos”.

Un conflicto en el que pierden todos

Este conflicto dejó al desnudo no solo las pérdidas en el sector primario sino también la de la cadena de transporte y de distribución (dónde los camioneros pueden estar varias horas para poder descargar el producto), y la de “los trabajadores que también están perdiendo porque no pueden trabajar horas extras y la productividad no sale” sostuvo Hernández.

Fue enfático en decir que “el diálogo es algo que nunca vamos a cerrar” y responsabilizó al sindicato de trabajadores de la industria láctea de haberlo cortado tras el planteo en el Ministerio de Trabajo donde “escucharon la propuesta de la cláusula de paz, que es lo que estamos negociando en el momento y en 5 minutos se levantaron”.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche Leandro Galarraga catálogo cómo “una situación totalmente irracional” la generada por la cláusula de paz a la cual no acceden desde el sindicato de trabajadores de la industria láctea. “Nosotros entendemos que es indispensable de cara al futuro” que se firme esta cláusula que hasta el momento mantiene trancada las negociaciones entre ambas partes.

Se suman voces pensando en el cierre de Conaprole

Cada vez son más numerosas las voces de los productores que proponen la tercerización de algunas plantas e incluso el cierre definitivo de la Conaprole. “Cuando hay problemas serios como es este conflicto, ya no es la primera vez que surgen entre los productores (voces proponiendo el cierre de Conaprole) y es totalmente entendible” sobre todo después “de haber pasado un sacrificio enorme en estos últimos siete años, donde se han perdido 500 productores” dijo Leandro Galarraga. Coincidentemente Zabala señaló que “no pocos productores están planteando o tercerizar o vender la Cooperativa”, lo que refleja el “índice de malestar y en algunos casos hasta de la indignación de los productores por esta situación de conflicto”. Sostuvo que muchos de estos productores no tienen los ingresos de los funcionarios de Conaprole. Para el gremialista “vender la Cooperativa (sería) un gran fracaso” porque es la gran herramienta que “tenemos los productores (sobre todo los medianos y chicos), para poder crecer y desarrollarnos”.

Seguir apostando al dialogo

Para el representante de la Agremiación de Tamberos de Canelones Justino Zavala “el camino que nos queda por recorrer siempre, es el del dialogo”. El tambero entiende que los productores “somos el último eslabón de la cadena” porque si bien todo empieza por la leche “cuando es el momento de recoger los beneficios somos los últimos” subrayo a La Mañana.

Para Zavala estar embretados en la discusión de la clausula de paz es “porque no estamos reconociendo que estamos todos  en el mismo barco y que tenemos que cinchar todos parejo”.  Los trabajadores no quieren firmarla “porque está esa mentalidad equivocada de que hay que repartir una torta que no existe”.

Arrendamiento y cambio generacional

“Mas del 60% de la tierra es arrendada” lo que deviene en un rubro que “no te da seguridad hacia el futuro” dijo el titular de los lecheros de Florida. Agregó que “no es atractivo para nuestros hijos un negocio que viene siendo bastante complicado en los últimos siete años”.  “Si bien los valores de la leche son muy buenos, en el entorno de los US$ 0,44 estamos con un poder de compra 20% abajo” del registrado en marzo de 2014.  Para Hernández “si bien se factura mucho, el margen que queda no es el necesario como para el negocio sea atractivo”.  Señaló además que junto al gobierno trabajan buscando alternativas para mejorar la situación.

Un invierno largo y seco

El invierno llegó temprano y con un déficit hídrico que afectó la disponibilidad de pastos para la alimentación del ganado. Galarraga dijo que las heladas repercutieron en la tasa de crecimiento de pastos, obligando a recurrir a reservas y concentrados y poniendo un costo adicional a la deteriorada situación económica de las empresas. Las últimas lluvias, aunque no fueron abultadas, fueron bienvenidas y se espera que se puedan traducir en pastos para los rodeos y aflojarle el bolsillo a los productores que en la mayoría de los casos trabajan a perdida.

TE PUEDE INTERESAR

La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares
Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

Tags: industria lácteaPaís Productivoproducción nacionalTambicidiotambo
Noticia anterior

Gonzalo Gutiérrez: El productor debe fijarse un margen de ganancia y aferrarse a él

Próxima noticia

Morixe: Hay un cambio de postura ante la guerra entre Rusia y Ucrania

Próxima noticia
Morixe: Hay un cambio de postura ante la guerra entre Rusia y Ucrania

Morixe: Hay un cambio de postura ante la guerra entre Rusia y Ucrania

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.