• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Señales cruzadas en el oficialismo que busca entendimientos

por Redacción
22 de junio de 2022
en Política
Señales cruzadas en el oficialismo que busca entendimientos

Foto: Twitter Álvaro Delgado

WhatsAppFacebook

Dirigentes de los partidos políticos que forman la coalición se reunieron el jueves pasado para coordinar la agenda, reforzar el diálogo político y establecer una hoja de ruta para resolver asuntos que todavía se arrastran desde los años anteriores. Sin embargo, el mismo día el Poder Ejecutivo anunció una polémica medida sin consultar a los socios.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, recibió en la Torre Ejecutiva a representantes de todos los partidos de la coalición de gobierno. Participaron también, por el Partido Nacional, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el presidente del partido, Pablo Iturralde y el senador Gustavo Penadés. Por el Partido Colorado estuvieron presentes el diputado Ope Pasquet y el senador Germán Coutinho, y por Cabildo Abierto, el diputado Álvaro Perrone y el senador Raúl Lozano. En tanto, el Partido Independiente estuvo representado por el diputado Iván Posada.

Tras la reunión, Penadés expresó en rueda de prensa que se hizo una puesta a punto del funcionamiento del gobierno, donde se realizó un análisis del resultado del referéndum de la Ley de Urgente Consideración y también se analizaron algunos proyectos de ley que se están tratando en el Poder Legislativo.

“Estuvo presente la discusión de la Rendición de Cuentas y algunos asuntos vinculados a la misma”, manifestó Penadés, quien además reconoció que afrontar los temas de seguridad pública constituye una “preocupación” para este gobierno. En ese sentido, no descartó que en las próximas reuniones se invite a diferentes ministros a conversar en este ámbito, también como elementos de “coordinación y de comunicación”.

“También se recogieron, por supuesto, planteos de todos los partidos políticos vinculados a diferentes ministerios del gobierno de coalición. El gobierno está trabajando y finalizando el proceso de la redacción del mensaje final y en los próximos días habrá definiciones dentro del Poder Ejecutivo (que debe entregar el proyecto antes del 30 de junio). La semana que viene el presidente va a tener una serie de reuniones con ministros para culminar de detallar el mensaje final y luego se inicia la instancia de negociación parlamentaria”, adelantó el senador nacionalista a la prensa.

Penadés remarcó que los temas centrales de debate serán “los de sensibilidad notoria: seguridad, educación, ciencia y tecnología, salud, políticas sociales”. Sobre educación y el pedido de la Administración Nacional de Educación Pública de US$ 65 millones dijo que no puede dar cifras porque “aún se trabaja sobre eso”, pero Penadés destacó que hay “una voluntad de aumentar el presupuesto”.

Asuntos que se arrastran

Por otra parte, el senador informó que en la mesa se atendió el planteo de los delegados del Partido Colorado respecto de la necesidad de tener mayores instancias de encuentro. Penadés informó que se acordó “que va a haber una periodicidad en estas reuniones, que van a estar acompañadas con mayor periodicidad por reuniones también en el ámbito parlamentario, con una coordinación entre la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados”. Añadió que “el gobierno viene bien en cuanto a coordinación” y lo que se tiene que “mejorar muchas veces es la comunicación”, afirmó.

En el caso de los legisladores cabildantes, pusieron sobre la mesa otro tema que entienden debe ser resuelto a la brevedad. Es el caso del cambio de ministros en la Corte Electoral, que Cabildo Abierto viene insistiendo desde hace varios meses.

Según Penadés, el tema de la nueva conformación de la Corte Electoral está “permanentemente arriba de la mesa y hoy se estuvo discutiendo”. Recordó que, en la renovación de los organismos de contralor “hay un jugador que en esta mesa no estaba presente que es el Frente Amplio, porque se necesitan dos tercios de votos de la Asamblea General” para la designación de los nuevos integrantes de los organismos.

Por su parte, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, remarcó que acordaron trabajar en mejorar la comunicación, “tanto a nivel interno como hacia afuera”.

“Creo que falta a veces información. Se hace mucho más de lo que se comunica, esa es la autocrítica que tenemos que hacer”, dijo Delgado el viernes pasado a Telemundo.

Delgado señaló que “en la coalición todo el mundo tiene muy claro que muchas veces la oposición, el Frente Amplio, fundamentalmente el PIT-CNT, quiere establecer un relato que no es verdad”. Por eso, la coalición de gobierno, según aseveró Delgado, tiene que “salir a contar las cosas” que está haciendo y lo que hará.

“El Gobierno gestiona, pero está sustentado en cinco partidos políticos, que tienen que hacer una tarea política de difusión de lo que hace el Gobierno, de propuestas, de escuchar a la gente, de sugerir cosas”, sostuvo Delgado.

“Además de la comunicación oficial del Gobierno que tenemos que mejorar, hubo ayer un compromiso muy fuerte a salir a difundir las cosas que hay que difundir y a ponerle la oreja a la gente en todos los rincones del país. Cada partido lo va a hacer a su manera y a su modo, así lo hicimos en la LUC”, afirmó el secretario de Presidencia.

Hay una “convicción internalizada de que la coalición llegó para quedarse”. “No es un proyecto electoral que vamos viendo cuánto dura. Vino para quedarse. Y la misma coalición, y ojalá ampliada, va a participar del próximo acto electoral”. “Ahora hay que dedicarse a gobernar. Por eso, las reuniones de coordinación tienen que ver con limar asperezas, generar acuerdos, negociaciones para avanzar en la gestión”, dijo Delgado.

Por su parte, el senador Germán Coutinho se mostró satisfecho y entusiasmado con el encuentro y manifestó ante la prensa que la experiencia con “este tipo de trabajos es positiva”. “Ayer empezamos con una buena hoja de ruta”, aseveró el senador. Coutinho señaló que “hay que seguir cultivando esto que es la coalición”.

Para el legislador colorado, la modalidad de coalición “es una experiencia que llegó para quedarse en base a un trabajo en conjunto y favorable para el país”. No obstante, recordó que llegó el momento de juntarse para seguir armando la agenda política.

Un anunció que sorprendió

El mismo jueves que se reunieron algunos referentes de la coalición para buscar acuerdos, el Poder Ejecutivo, sin aviso previo a los socios, concedió a cinco empresas de cable la posibilidad de dar el servicio de internet.

La medida fue anunciada por la presidenta de Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), Mercedes Aramendía, y por el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara, del MIEM y fundada en un fallo de la Suprema Corte de Justicia que declaró inconstitucional el artículo de la “Ley de Medios” que les prohibía esa actividad.

Según informó Subrayado, la URSEC y el Ministerio de Industria decidieron que en base a ese derecho que le habilitó la Suprema Corte, correspondía darles licencia para brindar el servicio de datos, lo que en principio alcanza a los que lograron ese resultado: TCC, Montecable, Nuevo Siglo y dos cableoperadores del interior del país: Korfield de Colonia del Sacramento y Praimar de Pando, Canelones.

Acosta y Lara dijo además que el gobierno va por la derogación total de la actual Ley de Medios, algo que ya habían rechazado socios de la coalición como Cabildo Abierto. “Vamos a ir para que se derogue la Ley de Medios en la Rendición de Cuentas o por otros mecanismos, pero que pronto puedan todos los cableoperadores del país tener ese mismo derecho”, dijo el director de Dinatel.


Charla sobre la importancia histórica de Artigas y Rivera

El pasado jueves 16, en la antesala de la Cámara de Representantes, se realizó el evento “charla histórica sobre José Gervasio Artigas y José Fructuoso Rivera, su vínculo, historia e importancia para el Uruguay”, que fue organizado por la agrupación política del Partido Colorado, Juntos, y en el que expusieron el expresidente de la República, Dr. Julio María Sanguinetti, la senadora Graciela Bianchi y el senador Guido Manini Ríos. Asimismo, asistieron a la charla el diputado colorado Conrado Rodríguez y la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Irene Moreira.
La senadora nacionalista manifestó que “ha habido un proceso de adoctrinamiento de parte de algunos sectores políticos sobre la historia de nuestro país”. “Algunos sectores políticos de Uruguay han torcido la historia y se ha construido un relato”, aseveró. “Los profesores de antes pertenecientes a distintas corrientes ideológicas permitían que uno discrepara y reflexionara sobre distintas posturas”, recordó Bianchi.
El expresidente uruguayo, Julio María Sanguinetti, se refirió al “uso de la historia” y de los políticos sobre ella al tomar figuras del pasado “para configurar a veces democracias y a veces dictaduras”. “El pasado hay que entenderlo y entender que la historia es un relato de hechos, contextualización de ellos y su interpretación”, indicó.
“La historia no es un juez, la historia nos tiene que hacer entender con la mentalidad de cada tiempo y no con los valores de la posteridad”, advirtió el líder del Partido Colorado. “Si hoy miramos hacia el pasado con los valores actuales se condenarían muchos hechos porque hoy hemos construido distintos valores”, argumentó y agregó que “la ignorancia del pasado lleva a la incomprensión del presente”.
En tanto, el senador y líder de Cabildo de Abierto, destacó principalmente de Artigas la “sensibilidad por los más frágiles y por lo más infelices”, que luego Fructuoso Rivera también supo adoptar, recordó el legislador. Manini Ríos reivindicó la figura de Rivera y detalló algunas imprecisiones históricas sobre el caudillo colorado. “Si hay un héroe del que no se quiere apropiar la izquierda es de Rivera”, señaló el senador cabildante.


TE PUEDE INTERESAR:

“Las propuestas de Ramón Méndez condujeron a las tarifas más caras de la región”
Cabildo Abierto propone revisar el sistema de ascensos en la Policía
Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Tags: coaliciónPolítica
Noticia anterior

Industria emblemática de Artigas aspira a contribuir en la generación de empleo para su departamento

Próxima noticia

Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

Próxima noticia
Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.