• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Arcos Dorados ofrece capacitación gratuita en el marco del día internacional de la juventud

por #Content
12 de agosto de 2021
en Empresarial
Arcos Dorados ofrece capacitación gratuita en el marco del día internacional de la juventud
WhatsAppFacebook

En el marco del Día Internacional de la Juventud Arcos Dorados abre su universidad corporativa a todos los jóvenes de América Latina y ofrece capacitaciones gratuitas en habilidades que contribuyen con su futuro

Son cinco capacitaciones digitales de corta duración y con la entrega de un certificado oficial de la Hamburger University que responden a las temáticas que más preocupan los jóvenes de América Latina y el Caribe, según un estudio de opinión realizado por la compañía junto a la consultora de investigación Trendsity. En esta investigación, 61% de los jóvenes encuestados manifestó que la capacitación es necesaria para compensar la falta de experiencia en la búsqueda de un primer empleo formal.

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, anuncia -en el marco del Día Internacional de la Juventud- una convocatoria a todos los jóvenes de la región para capacitarse en habilidades que serán clave para sus desarrollos personales y profesionales. Comprometida con brindar constantemente oportunidades de inserción laboral formal, la compañía abre por primera vez en su historia las puertas de su universidad corporativa “Hamburger University” y pone a disposición, desde el 12 de agosto, cursos gratuitos sobre: Inteligencia Emocional, Emprendedurismo, Finanzas Personales, Atención al cliente y Salud y Bienestar.

Ingresando a la plataforma www.recetadelfuturo.com, los interesados pueden acceder a los cinco contenidos digitales y de corta duración, que la compañía estará brindando hasta el 31 de diciembre de este año. Cada módulo brindará a los participantes un certificado que avala la capacitación recibida y que servirá para destacar sus habilidades en la búsqueda de un primer empleo o de una nueva oportunidad profesional. Los cursos son independientes, sin orden especifico ni cantidad límite por persona.  

La iniciativa surge como solución a una de las preocupaciones que los jóvenes de América Latina y el Caribe destacaron en un estudio de opinión realizado por la compañía junto a la consultora Trendsity. En esta investigación, un 61% de los encuestados declaró que consideran que la capacitación es necesaria para fortalecer sus habilidades y compensar la falta de experiencia para poder acceder a un primer empleo formal o a un mejor empleo. Dentro de las temáticas sobre las cuales consideran importantes profundizar se destacaron: Trabajo en equipo y liderazgo con un 73%, seguida por Innovación y Emprendedurismo con un 50% y Ventas y Atención al cliente con un 44%, entre otras.  

“La desocupación juvenil es una de las principales problemáticas de la región y, en Arcos Dorados, como líderes en el sector, estamos convencidos de que es importante tomar acción y brindar apoyo para revertirlo, generando así un impacto positivo en las comunidades en las que operamos y profundizando en nuestros objetivos de ser buenos vecinos de quienes nos rodean. Para ello, no solo año a año empleamos a miles de jóvenes, sino que hoy estamos pensando en todos aquellos que no forman parte de nuestra empresa. Nos llena de orgullo poder acercarles contenidos que los ayuden en su desarrollo para facilitar la búsqueda de un primer empleo formal o de nuevos desafíos profesionales. Somos una compañía joven, operada por jóvenes quienes tienen a su cargo la satisfacción de las familias que nos visitan y disfrutan de nuestra comida”, comentó Woods Staton, Executive Chairman de Arcos Dorados.

Dentro de los pilares estratégicos de su Receta del Futuro, que guía el accionar de Arcos Dorados, se encuentra un fuerte compromiso con la capacitación continua de sus empleados. Durante el 2020 y pese al contexto presentado por la pandemia, la empresa no sólo mantuvo su estructura de educación, sino que destinó más de 10 millones de dólares para asegurarse de ofrecer más de 373 mil horas de formación a los empleados y de adaptarse a la modalidad online, presentando 380 nuevos cursos que brindan actividades de formación en temas operativos, académicos y de desarrollo personal.

Esto fue posible, a su vez, gracias al trabajo en conjunto con Hamburger University, la mayor universidad corporativa y líder de la región, destacada por promover sus tres pilares: el liderazgo, el desempeño y la cultura. En el último año, la institución promovió más de 50 contenidos especialmente seleccionados para continuar impulsando el desarrollo y permitiendo que más de 8.000 líderes de restaurante se graduaran de cursos del core curriculum y que más de 71.000 jóvenes finalizaran los cursos self-learning. En constante movimiento, la universidad brindó 18 de sus “HU Sessions”, de las cuales han participado más de 7.000 personas en un solo año.

“El nuevo contexto representó desafíos para todos y nos obligó a modificar la manera en la que accedemos a los contenidos y las experiencias que buscamos. Desde Hamburger University comprendemos la complejidad que eso representa para los jóvenes de la región y es un orgullo para nosotros poder ser parte de esta propuesta. La educación es nuestra pasión y esperamos poder alcanzar a la mayor cantidad de jóvenes posible con esta iniciativa”, comentó Josane Juliao, Rectora de Hamburger University.

La opinión de los jóvenes

Comprometida con brindar oportunidades laborales formales a los jóvenes de la región, Arcos Dorados llevó a cabo junto a Tendsity un nuevo estudio de opinión entre personas de 16 a 24 años para conocer cómo viven la pandemia y cómo consideran que será el empleo cuando se comience a transitar “la nueva normalidad”.

Un 85% de las personas entrevistadas, confirmó que la pandemia afectó negativamente las oportunidades laborales, mientras que un 74% realizó la misma afirmación acerca del acceso a la capacitación y educación. Sobre este último punto, además, 2 de cada 5 personas indicaron que desde el comienzo del Covid – 19 aprendieron menos que previo a este nuevo contexto. Ante el panorama poco alentador presentado por los jóvenes, la compañía consultó por la posibilidad de generar proyectos propios, obteniendo resultados similares a las temáticas anteriores: un 57% indicó que durante el 2020 vieron afectadas las posibilidades de emprender.

Dentro de las consultas destacadas, se encuentra aquella que los invitó a ordenar, según la importancia, las temáticas que más los preocupan de cara al futuro, con respuestas sorprendentes: un 66% de los jóvenes indicó al empleo una necesidad prioritaria, mientras que un 51% declaró que la educación es una de las claves para su futuro.  

Teniendo este último resultado en cuenta y las temáticas seleccionadas como las más importantes, mencionadas anteriormente, Arcos Dorados ofrece sus contenidos de entrenamiento y capacitación exclusivos para continuar siendo un agente de cambio y acercando soluciones a los problemas planteados en apoyo a las comunidades en las que opera.

Para conocer más acerca de este estudio, visite www.recetadelfuturo.com





TE PUEDE INTERESAR

Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo
El Inisa apuesta por la formación en oficios en la reinserción de los jóvenes
Keynes: Los cambios frecuentes molestan a la gente y van contra los objetivos de empleo
Tags: Arcos Doradoscapacitación
Noticia anterior

“Hoy no hay una atención rápida, eficiente y monitoreada en salud mental”

Próxima noticia

Uruguay tiene entre 25 y 26 millones de kilos de lana en stock

Próxima noticia
Uruguay tiene entre 25 y 26 millones de kilos de lana en stock

Uruguay tiene entre 25 y 26 millones de kilos de lana en stock

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.