• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El perro que ladra, muerde y mata

por Juan Irigoyen
21 de agosto de 2019
en Rurales
El perro que ladra, muerde y mata
WhatsAppFacebook

como un país de perros y gatos donde también habitan hombres y mujeres. En 1.230.000 hogares viven 1.7 millones de perros y 687 mil gatos, según el estudio realizado por Equipos Consultores (2017) para COTRYBA.

En un artículo de noviembre de 2018, Clarín de Buenos Aires narra que una perra sin castrar, en 7 años, puede generar (a través de toda su descendencia y la descendencia de la descendencia) hasta 5.430 cachorros, del mismo modo que una gata y sus descendientes pueden producir hasta 509.000 crías en el mismo período.

¿Adónde va a parar esa enorme cantidad de mascotas? A la calle, se responde el cronista, pues los hogares no pueden ni remotamente contener y alimentar a todas.

Conclusión, el problema del perro (y del gato) no es el perro sino el hombre. Solo el 34% de los canes (17% de machos y 50% de hembras) es castrado y el 68% de las crías nacidas se “regalan” (Equipos, COTRYBA).

Quienes recorremos las rutas del Uruguay sabemos del destino mayor de esos “regalos”: el entorno de los pueblos, especialmente hoy con la abundancia de basureros, que con pocos escrúpulos las autoridades respectivas siembran en el paisaje visual y olfativo de todos nosotros.
Otro dato muy interesante es que en el medio rural el 76% de los perros (según declaran los propietarios en la encuesta de Equipos) está “generalmente suelto”.

Como se observa, no es difícil con estas cifras, estimar que la “tormenta perfecta” ya tiene los ingredientes necesarios para su incubación: la mayoría abrumadora de los perros no se castran, se “regalan” y andan sueltos. Además, también muestra COTRYBA, la enorme mayoría de los perros raramente o nunca reciben atención veterinaria. Esto en un país esencialmente ganadero y con problema serio de hidatidosis en humanos.

Para quienes vivimos y trabajamos en el medio rural no es novedad que a la “problemática del perro” nadie se le anima o se le anima mal. Es decir, se la mira desde un cómodo escritorio o desde el idealismo forjado en prejuicios o desde la más olímpica indiferencia.

El productor rural sabe que además de “el mejor amigo del hombre”, el perro es el mejor guardián del rancho y “el empleado del mes”. Da gusto ver trabajar al perro que conoce su oficio en las labores del campo. “Juntar la caballada del piquete” en cada madrugada, repuntar la majada para curar “abichados” o “parar rodeo” en la mitad del potrero.

Duele mucho ver la incomprensión de quienes no saben y no quieren aprender. No se comprende que este fiel amigo del hombre se vuelva a veces el peor de los enemigos. Cuando la incultura, la desidia, la falta de respeto por el orden y las buenas costumbres, hacen mella en los hombres, el perro es un peligro mortal. Para el mismo hombre y para el resto de animales indefensos, como es el caso de la oveja. Casi a diario se reportan ataques de perros a ovejas. A tal punto, que sin temor a equivocación se puede decir que es una de las causas más importantes, en la dificultad de desarrollo del negocio ovino.



Informe de denuncias (mayo 2016 a diciembre 2018, COTRYBA)

A la fecha 31/12/2018 se han recibido unas 4848 denuncias de las cuales hay 1213 denuncias sin información suficiente o fuera de las competencias de COTRYBA para generar expediente y 3635 que generaron expedientes.

Al 31/12/2018 la situación de los 3635 expedientes generados en COTRYBA es la siguiente:
• 3191 expedientes, el 88%, han culminado su trámite
• 346 expedientes, el 10%, están en trámite en distintas fases en COTRYBA
• 27 expedientes, el 2%, están en el Ministerio del Interior para su actuación brindando mayor información, novedades completas o relevamientos; y tramitando vistas y notificaciones por sanciones establecidas por COTRYBA.

Demás está decir que no sabemos el factor por el que se debe multiplicar la cantidad de denuncias efectivas, para obtener la cantidad real de eventos (para tomar en cuenta a quienes no denuncian). Tampoco tenemos información de la cantidad de ovinos dañados y muertos. Pero sin temor a equivocarnos, seguramente superan los varios miles. Cifras que el sector no puede darse el lujo de soportar.

Está dicho que en la génesis del drama estamos los hombres. Pues tendremos que estar en la génesis de la solución. Con racionalidad, por supuesto. Devolviéndonos la educación, el respeto, la autoridad y el castigo cuando corresponda. Sin trampas y sin golpes bajos. Con el equilibrio y armonía que requiere una sociedad madura.

De otra forma, frente a la indolencia, la desesperación nos ganará a unos y a otros. Y todos perderemos: los productores, los defensores del bienestar animal, las ovejas y los mismos perros.

El Plan Agropecuario se centra también en el Holando

El Instituto Plan Agropecuario anuncia para el próximo 28 de agosto una actividad denominada “invernada de Holando sobre campo pastoril”.

Se busca aquí analizar la viabilidad de invernar machos Holando, los resultados de los últimos 2 ejercicios, efectos de condiciones climáticas adversas en sistemas intensivos de pasturas y estrategias de mejora de los resultados.

Esto tendrá lugar en el establecimiento El Juncal, de Daniel Bentancor, ubicado en la rotonda de la ruta 3 hacia la 14, Trinidad, Flores.

Sul lanza zafra ovina en Treinta y Tres

El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) anunció que realizará el lanzamiento de la zafra ovina 2019 en el departamento de Treinta y Tres.

La actividad, organizada por los representantes del Plan Estratégico Nacional para el Rubro Ovino (PENRO), será en la estación experimental de INIA de ese departamento, ubicado en el kilómetro 282 de la ruta 8.

El evento será el próximo viernes 30 de agosto de 9 a 16 horas, y finalizará con una mesa redonda sobre políticas públicas para el rubro ovino en el nuevo Gobierno.

INASE apunta a los estudiantes en Expo Prado

El Instituto Nacional de Semillas (INASE), realizará en la próxima edición de Expo Prado una serie de charlas para estudiantes en su stand, ubicado frente al ruedo.

Se hablará sobre temas como calidad, procesos de certificación de semillas y plantas, evaluación de cultivares, y mercado legal, entre otros temas. Las mismas se desarrollarán diariamente (del 4 al 15 de setiembre) en distintos horarios.

Además se realizará una conferencia denominada “Elegí el campo: semillero de oportunidades” en la sala de Conferencias de La Rural el jueves 12 a las 10:30 horas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionperrosruralessemanario
Noticia anterior

Democracia y Nacionalismo

Próxima noticia

Antonio Romanelli, asesor de Cabildo Abierto: “Queremos recuperar la seguridad en nuestro país”

Próxima noticia
Antonio Romanelli, asesor de Cabildo Abierto: “Queremos recuperar la seguridad en nuestro país”

Antonio Romanelli, asesor de Cabildo Abierto: “Queremos recuperar la seguridad en nuestro país”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.