• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Abiertas las postulaciones al Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”

Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”

por Lorenzo Berrutti
6 de junio de 2021
en Cultura
Abiertas las postulaciones al Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
WhatsAppFacebook

La Asociación de Escritores del Interior (AEDI) se dispone a celebrar la 43° edición de su concurso literario, históricamente vinculado a La Mañana. Desde ahora hasta el 29 de noviembre se reciben postulaciones en todas las categorías.



Descargar Bases del concurso

Myrtha Sorondo es escritora, tiene varios libros publicados y es integrante de AEDI desde 1970. En diálogo con La Mañana la autora recordó la trayectoria del concurso y su estado actual.

“El concurso literario de AEDI se inició en los propios talleres de La Mañana y El Diario, en la década del 70. El diario La Mañana tenía una página llamada Buzón del Interior dirigida por Marco Zóboli, y desde allí se había creado un concurso donde llamaron a quienes entonces dirigían nuestra Asociación como jurados, no como institución”, dijo Sorondo.

En el transcurrir de ese concurso falleció el Dr. Alberto Manini Ríos, promotor de la premiación desde La Mañana, “y al año siguiente hablamos con Nelly Stratta de Manini Ríos, porque entendíamos que Alberto había hecho, junto a Zóboli en Buzón del Interior (conocida en ese entonces como la “Página Verde”), una gran obra, porque ahí se publicaba a escritores, poetas, era el único diario que en ese momento llamaba a los artistas de todo el país”.


La época de la valija

Cuando surgió el concurso de AEDI las categorías existentes eran dos, poesía y cuento, que fueron ampliándose con el correr de las ediciones. “Los organizadores hemos sido nosotros hasta el día de hoy. Es el concurso dentro del ámbito privado que tiene más años, ya tenemos historia, no es fácil llegar a los 43 años ininterrumpidos, y a lo largo de los años se le ha ido agregando categorías, que actualmente son seis: cuento, cuento infantil, poesía, ensayo, teatro y libro édito”, relató Sorondo.

“La más reciente es cuentos infantiles, pero ya tiene algunos años instalados. Creo que el concurso cumple las aspiraciones que se propone. Un concurso es la búsqueda de nuevos valores, y nosotros lo hacemos a nivel nacional. Para participar no es necesario ser socio de la institución”.

La Asociación de Escritores del Interior fue fundada en 1964, por lo cual este 2021 celebra su 57 aniversario. Así lo recuerda la autora, histórica integrante de la asociación: “En ese entonces, como solemos llamarla, fue la ‘época de la valija’, fuimos a buscar uno por uno a los escritores en todo el país. De nuestro concurso salieron escritores importantes, pero también muchos se iniciaron con nosotros”.

A su vez AEDI también cuenta con una editorial, “que es como la credencial de un escritor, el libro. Sin eso, no se podría formar ninguna carrera literaria, porque escribir todos los que fueron a la escuela lo hacen, pero ser escritor es otra cosa”.

Desde hace dos años las entregas de premios se realizan en el Ateneo de Montevideo, y planean continuar en el lugar, con encuentros cortos y con pocas personas, atendiendo las medidas sanitarias vigentes. “El año pasado no se pudo hacer casi nada, pero AEDI tiene que seguir para adelante, las instituciones no pueden morir, y si no se hacen actividades corremos ese riesgo”, aseguró Sorondo.

“Del año 1968 al 1970 había 35 instituciones culturales con personería jurídica, y hoy quedamos solo nosotros, porque siempre tuvimos el aporte y apoyo de los escritores y personas interesadas. En el interior nos conocen todos. No hay que cerrarse a la cultura, porque la cultura lo abarca todo”.

La entrega de los premios está prevista, sujeto a que la situación lo permita, para marzo de 2022, y se encuentra abierta la postulación de obras hasta el 29 de noviembre. “Estamos abriendo la recepción de obras, y las bases se pueden retirar en el Ateneo de Montevideo o consultar en la web de La Mañana”.

Descargar Bases del concurso



Brenda Alzamendi: “Al interior lo llevo a todos lados”


La escritora Brenda Alzamendi de Durazno y Alberto Manini Ríos, nieto del iniciador del certamen, durante la entrega de premios del concurso 2020.


Brenda Alzamendi es una escritora duraznense, ganadora en el 2020 de tres categorías en el Concurso Literario Alberto Manini Ríos, libro infantil con el cuento “Anilea no quiere dormir la siesta”, libro édito con “Hilos invisibles”, y cuento.

“De niña ya me gustaba escribir, tuve una maestra –a la cual dediqué un poema– que siempre me alentaba a escribir. Yo era una muchachita hija de gente trabajadora, y el escribir siempre nació en mí. Me acuerdo que la maestra me hacía ir por las clases leyendo lo que había escrito y a mí me encantaba”, relató Alzamendi en diálogo con La Mañana.

“Después la vida nos va llevando por distintos derroteros. Hay que estudiar, trabajar, colaborar con la familia. Me casé, tuve dos hijos y mi mayor preocupación fue educarlos para darles plena libertad”. Cuando ya eran grandes Brenda decidió volcarse nuevamente a su gran pasión, la escritura. “Hay que aprender mucho para dedicarse a escribir, la técnica, las herramientas, pero tuve una gran profesora que me enseñó mucho, la dramaturga y guionista Ana Magnabosco”.

“Un día decidí probarme, escribí un cuento y lo mandé, y para mi sorpresa salí premiada. Desde entonces arranqué a escribir y mandar mis obras a concursos literarios, y eso me dio como resultado una gran satisfacción y muchos reconocimientos, en Uruguay y en varios países”, recordó.

Con la Asociación de Escritores del Interior Brenda tiene una relación de larga data. “Hace muchos años que participo en el Concurso de AEDI. Es más, llegó este momento donde no puedo concursar más por cuatro años, porque ya gané todos los premios”, dijo entre risas.

“Hace muchos años alguien me habló de AEDI, y como yo era del interior me resultó muy interesante participar en el concurso. Entonces me presenté y gané. Desde ahí he participado siempre. A mí lo que me interesa no es lo que pueda obtener como premio, me gusta que me publiquen, que me lean, es lo que me llena”.

Brenda aseguró que le interesa llevar cultura a su Durazno natal a través de sus obras. “Voy a la feria del libro y de las artes de Durazno todos los años y llevo mis libros, que ya he editado cuatro. Casi todos hablan de la vida y de las cosas que ocurren en el interior, especialmente de los niños. Y a AEDI la nombro en todos los lugares a donde voy”.

“Mando los libros a las cárceles, a las escuelas rurales. Me gusta que mis libros estén en todos los lugares posibles”. Sobre sus proyectos actuales, la escritora contó: “Ahora Durazno está por cumplir 200 años y estoy escribiendo un cuento sobre la época de la fundación. Además ahora estoy por enviar algo al Museo de la Palabra en Toledo, porque me invitaron a presentar un cuento. He tenido la dicha de haber sido reconocida en varios lugares del mundo”.

“Tengo mucho orgullo de ser del interior y lo llevo a todos lados. Para mi AEDI ha sido en ese sentido una herramienta muy importante, y siempre estuve ahí para la organización, porque son muy generosos y siempre están presentes. Ahora como está abriendo el Ateneo, estamos tratando de colaborar y arrimar gente”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Manini Ríos: El firme timonel que nos marcó rumbos
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Myrtha Sorondo: la escritora que dedica su vida a promover la literatura

Tags: AEDIAlberto Manini Ríosaritistasconcurso literarioculturaEl DiarioEl interior es capitalescritoresLa MañanaLiteratura
Noticia anterior

Forzar la inclusión no es incluir

Próxima noticia

Inminente creación de comisión investigadora sobre Gas Sayago ante resultados de auditorías

Próxima noticia
Inminente creación de comisión investigadora sobre Gas Sayago ante resultados de auditorías

Inminente creación de comisión investigadora sobre Gas Sayago ante resultados de auditorías

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.