• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El largo viaje de Elisa Alicia Lynch

por Guillermo Silva Grucci
18 de marzo de 2021
en Cultura
El largo viaje de Elisa Alicia Lynch

Mme. Lynch hacia 1865

WhatsAppFacebook

En una entrevista a la historiadora británica Siân Rees para un documental del argentino José Luis García, el cineasta pregunta si cree que el Reino Unido tuvo algún interés directo en la guerra de la Triple Alianza. Ella contesta: «no, no un interés directo. Un vago interés comercial, pero nada más que eso». Y agrega, que le resulta gracioso que los escritores sudamericanos afirmen lo opuesto, porque «imperialismo y comercio son cosas distintas». La británica cuestiona a los sudamericanos, no puede extrañarse del efecto igual y contrario. En verdad, Inglaterra tenía interés en sustituir a López por un gobierno complaciente, demoler la estratégica fortaleza de Humaitá y destruir las fundiciones de Ibicuy y Asunción.

Dice también la egresada de Oxford en uno de sus libros, que los paraguayos toman mate «ese té narcótico, aromático, ensoñador…», descubriendo en nuestra habitual infusión nuevas propiedades.

El libro en cuestión se titula The shadows of Elisa Lynch, y en su versión española se conoce como La Mariscala (Emecé, 2004). El subtítulo original: How a nineteeth-century Irish courtesan became the most powerful woman in Paraguay, es bien indicativo de la versión que brinda sobre quien fuera la compañera del mariscal Francisco Solano López.

La revisión fue un proceso arduo y trabajoso que abrió espacio lentamente entre los resquicios de la historia oficial. Lo que había que saber de la guerra del Paraguay era que López había sido un tirano sanguinario, Elisa Lynch una aventurera y que una acción combinada había librado al mundo de un monstruo.

Regreso sin gloria

Tras el desastroso efecto de la acción de la Triple Alianza en el Paraguay y la muerte de López en Cerro Corá, no podía ser muy halagüeña la situación de Elisa, que había debido enterrar cavando, con sus propias manos, los cuerpos del mariscal y de su quinceañero hijo Panchito. Tomada prisionera por los brasileños y alegando su condición de inglesa, escapó a la vejación y la muerte. Trasladada al vapor Princesa consigue retornar a Europa donde se presenta a juicio contra el Dr. Steward. Este había sido médico personal de López y desertó en 1868, aparentemente llevándose algún dinero. Cuando gana el juicio, Steward se declara insolvente por lo que no puede recuperar dinero alguno.

A todo esto, la documentación de la propiedad de sus bienes, dejada en manos de un apoderado, fue intentada ser robada luego de asesinar al apoderado. Al fin, los papeles quedaron en manos del cónsul de Francia. Recién los recuperó en 1875.

Unido a ello había recibido varias cartas de Juan Bautista Gill, antes y después de que este se transformara en presidente de la República. De modo que en poder de sus títulos e incitada por Gill, decidió regresar al Paraguay y enfrentar el juicio criminal contra su persona. La carta de Gill, del 22 de julio, donde le dice que venga, que «tendrá toda la garantía y libertad […] conforme a las leyes», termina de decidir su viaje a Asunción. Cuando llega, no solo Gill no la recibe, sino que le manda decir que se vaya. Ella insiste en que viene para someterse a la justicia, pero a las autoridades no interesa su presencia. Permanecerá quince horas en territorio paraguayo. Vuelta a Buenos Aires publica su Exposición Protesta.

Después de años de silencio donde, dice, «mi nombre fue explotado […] por enemigos de causa, por personas que buscaban un lucro escribiendo […] presentándome, como el tipo de la prostitución y el escándalo y como a una de esas fieras humanas que se complacen y deleitan en el exterminio de la sociedad», cree el momento de decir su verdad.

La mañana del 12 de abril de 1877, Nicanor Godoy mata al presidente Juan Bautista Gill de un escopetazo. Para ese entonces, Elisa estaba ya de regreso en París y, por tanto, libre de toda sospecha.

La leyenda negra ya había echado raíces. La prensa española la menciona en pocas oportunidades.

El Pensamiento español, del 2 de julio de 1868, recoge que según el corresponsal en Buenos Aires del Brasiliam Times (SIC), habría «una división de amazonas paraguayas mandada por la brigadiera Elisa Lynch». Y una nota del abogado, historiador, ensayista y periodista Joaquín Gallardo Rúa, en el medio madrileño La Época, del 23 de julio de 1931, plena de conceptos laudatorios sobre «Solano López [quien] representó, en el Paraguay del siglo XIX, la esfinge del heroísmo», resalta «su clara visión de las cosas», fue un «paladín del heroísmo» y describe su muerte diciendo: «la noble cabeza del mariscal Solano López descansa entre los brazos de la rubia amazona Elisa Lynch, su gran admiradora». (Como anécdota digamos que La Época era un periódico conservador que fue incautado en 1936 por los anarquistas y pasó a denominarse El sindicalista. Algo que sucedió con el resto de la prensa madrileña no funcional a los rojos, cuyas diversas facciones se apoderaron de los medios católicos El Debate y Ya, el primero por parte del partido comunista y el otro por izquierda republicana).

Hacia el presente

Al tiempo que Rees publicaba su versión sobre Mme. Lynch tachando de falso lo que dice en su
Exposición…, desde sus orígenes familiares en adelante, le aparecen dos contradictores: Michael Lillis y Ronan Fanning. Ambos irlandeses. Lillis, un exdiplomático de destacada actuación y asiduo visitante del Paraguay por negocios, y Fanning, profesor emérito de Historia Moderna, historiador y responsable de adquisiciones del archivo del University College Dublin. Publican una obra titulada Calumnia,que ya desde el título anuncia un enfoque distinto. Empezando por validar la genealogía de Elisa.

El proceso de revisionismo histórico comenzado en la década del 20 del siglo pasado ha rescatado la figura del Mariscal y no solo en su patria. Desde 1983 hay una avenida Francisco Solano López en Montevideo, como la hay también en Buenos Aires y en Caracas.

No es raro entonces que dos legisladoras paraguayas, la colorada Rocío Abed y Esmérita Sánchez, del partido radical liberal auténtico -que han presentado varios proyectos de protección hacia la mujer- hayan propuesto el traslado de las cenizas de Mme. Lynch al Panteón de los Héroes y la adjudicación de la ciudadanía paraguaya. El proyecto, que cita expresamente la obra de Lillis, ingresó a Diputados a fines del complicado 2020.

Desde los años 60, las repatriadas cenizas de Mme. Lynch, se encuentran en una urna de bronce en el museo del Ministerio de Defensa, en Asunción. No es un tramo muy largo hasta el Panteón de los Héroes.

TE PUEDE INTERESAR

¡Qué suerte!
José Hernández y la Guerra del Paraguay
Firma del protocolo de paz entre Bolivia y Paraguay
Tags: culturaElisa LynchFrancisco Solano LópezGuerra de la Triple AlianzaGuillermo Silva GruccihistoriaLa Mañanaparaguay
Noticia anterior

Francisco: el Papa que viene del sur y que va como peregrino de la Paz a Oriente

Próxima noticia

Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Próxima noticia
Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Unas 55 mil personas padecen problemáticas vinculadas a la demencia

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.