• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

por Tomás Saranovich
18 de febrero de 2021
en Internacional
Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

Nguyen Phu Trong

WhatsAppFacebook
Ratificados en el Congreso Nacional los cuatro pilares políticos, el país busca aumentar su crecimiento económico durante los próximos años en un contexto regional que potencia su modelo soberano y nacional de desarrollo. Atrás quedaron las luchas contra los imperios y la actualidad muestra una política exterior de equilibrio y realismo.



Es una de las economías que más ha crecido en Asia y mantiene cierta estabilidad política combinado con desarrollo nacional, mediante un sistema híbrido de economía de mercado y sistema político unipartidista.

A nivel internacional, mantiene buenas relaciones con Estados Unidos y China, potencias con las que antes ha estado en guerra y las supo vencer, con su modelo nacional de desarrollo se ha beneficiado de la lucha comercial que Washington y Beijing vienen teniendo.

A fines del pasado mes de enero, el 13º Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) mantuvo ocho días seguidos de reuniones en Hanoi, la capital del país. Allí 1600 delegados eligieron a los 200 miembros del Comité Central, quienes, a su vez, eligieron a los 18 miembros del Politburó que dirigirán al país durante los próximos 5 años.

Los puestos más importantes del sistema político vietnamita son los Cuatro pilares, que están compuestos por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), primer ministro y presidente de Vietnam y, por último, el secretario general del Partido Comunista, el puesto con más poder político en ese país del sudeste asiático. Vuong Dinh Hue será el presidente de la Asamblea Nacional, mientras que Pham Minh Chinh será el primer ministro y Nguyen Xuan Phuc será presidente, quien previamente sirvió como primer ministro. Luego, Nguyen Phu Trong será secretario general por tercera vez consecutiva, a pesar de la prohibición legal que existe para ejercer más de dos mandatos seguidos. Los tres primeros de los cuatro pilares serán oficialmente ratificados mediante una sesión de la Asamblea Nacional.

Con 76 años de edad, Trong deberá enfrentarse a la tarea de modificar los largos problemas estructurales del país y, además, mantener el éxito de la campaña contra la pandemia de coronavirus, que solamente ha tenido 2260 casos hasta la fecha y 35 muertes en un país con una población de más de 95 millones de personas.

Al cierre del congreso número 13, Trong y Chinh afirmaron su intención de profundizar las reformas económicas llamadas Doi moi, para lograr el objetivo de aumentar los ingresos de las familias, para el año 2030. Doi Moi significa ‘renovación’ en vietnamita, y fue el nombre de las reformas económicas que el país comenzó a aplicar en 1986, para implementar una economía de mercado junto a la descentralización de las decisiones económicas. Este año se cumplen los 35 años y el país tiene hace 10 años una tasa de crecimiento mayor a las 5% de PBI anual. También, bajo el liderazgo de Trong, se profundizaron las relaciones con países como Australia, India, Japón y Estados Unidos, junto a la firma de acuerdos de comercio como la Asociación Económica Integral Regional y el Acuerdo Transpacífico.

Avances económicos y desafíos geopolíticos

Acorde al sitio de noticias Vietnam+, el año pasado el país exportó 6.15 millones de toneladas de arroz, por un valor de US$ 3070 millones, teniendo a Filipinas y a África como mayores destinos de este tipo de cereal. En 2020 la exportación de arroz a Filipinas superó, por primera vez, US$ 1000 millones, el cual es el mayor destino de arroz vietnamita.

Los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea o con Reino Unido, con aranceles preferenciales, podrían crear condiciones favorables para que el arroz vietnamita compita con el de países rivales.

Además del desarrollo agrícola que tiene el país, también la industria ha tenido avances, incluso en el sector automotriz. Hace casi cuatros años que se creó la empresa VinFast, la primera fábrica nacional de automóviles y motos del país, la cual ya abrió una concesionaria en Alemania y está en negociaciones para hacer lo mismo en Corea del Sur y China. Su nombre es acrónimo en vietnamita de “Vietnam, elegante, seguridad, creatividad y pionero”. A nivel internacional, esta empresa ha establecido una asociación con la firma italiana de diseños de automóviles y trenes Pininfarina, empresa fundada en 1930, y que ha trabajado con líneas de automóviles como Maserati, Jaguar y Alfa Romeo.

El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, dijo que el país ha desarrollado una serie de industrias clave como la minería, el procesamiento de petróleo y gas, la electrónica, las telecomunicaciones, la tecnología de la información, la metalurgia, el hierro y el acero, la confección y el calzado, lo que ha sentado una base importante para el crecimiento a largo plazo como para la modernización e industrialización del país.

En el plano regional, Vietnam tiene más de 3400 kilómetros de costa, lo que le da una gran importancia estratégica en una zona densamente poblada y económicamente importante, como lo es el sudeste asiático. Esto deriva en ocasionales tensiones, como lo que ocurre con China respecto a las reivindicaciones limítrofes sobre el mar de China meridional, que ha derivado en tensiones diplomáticas e incluso incidentes armados.

Las relaciones sino-vietnamitas son ambiguas, ya que, por un lado, el gigante asiático es su mayor socio comercial, siendo el destino de más del 22% de sus exportaciones y, por otro lado, tiene el problema de la caída del caudal del Delta del río Mekong, causado por la construcción de represas que China ha hecho en el río Lancang, que es la parte norte del Mekong. Esto afecta una zona que fue esencial en el desarrollo agrícola de la región durante muchos años y, actualmente, produce más de un tercio de los alimentos del país.

La adversidad es la madre de la inventiva

Como dice el proverbio vietnamita, la mayor sabiduría proviene de las dificultades y este país ha sabido luchar para lograr su soberanía frente a potencias mundiales. Los pilares que mantuvieron a Vietnam durante los conflictos fueron organización, disciplina y voluntad para buscar un modelo nacional de desarrollo distinto a lo que proponían las potencias. Ejemplos de eso han sido la lucha contra el Imperio de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, la posterior guerra de Indochina contra Francia, la guerra de Vietnam contra Estados Unidos y la guerra sino-vietnamita.

Cabe destacar que en la misma fecha que el 13º Congreso Nacional elegía las nuevas autoridades nacionales también era fecha de momentos históricos de su lucha por la soberanía nacional. Esas fechas son La Ofensiva del Tet y los Acuerdos de Paris, los cuales marcaron respectiva una victoria táctica contra Estados Unidos, y luego la retirada de las tropas norteamericanas del país asiático.

Actualmente, dejando de lado los conflictos ocurridos durante la pasada Guerra Fría, Vietnam debe volver a enfrentarse a un escenario donde las potencias mundiales vuelven a chocar por ejercer mayor hegemonía en las distintas partes del planeta, y el sudeste asiático será, en este siglo, uno de los lugares con mayor importancia geopolítica, debido a su población e importancia económica.

TE PUEDE INTERESAR

Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial
Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas
Cumbre de ASEAN, ¿una tercera vía?
Tags: AsiaNguyen Phu TrongPartido Comunista de VietnamVietnam
Noticia anterior

Lacalle: el Mercosur debe ser “un trampolín al mundo, no un corset”

Próxima noticia

Del Lector: 17 de febrero

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector: 17 de febrero

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

28 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.