• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

Ignacio Laventure, misionero salesiano

por Redacción
1 de enero de 2021
en Internacional
“En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”
WhatsAppFacebook
Hace dos décadas que se encuentra en Etiopía como misionero salesiano. En entrevista con La Mañana, el padre Laventure describe algunas características fascinantes de la milenaria historia y cultura de este país africano, de contrastes, donde conviven pacíficamente distintas religiones, aun cuando hay intentos, de algunos poderes, de generar una desestabilización.



¿Qué puede decirse sobre Etiopía?

Etiopía estaba ubicado en lo que se conoce como el Cuerno de África, que tiene como países limítrofes a Eritrea, toda la costa del Mar Rojo, Yibuti que es un pequeño protectorado francés, Somalia, Kenia, Sudán y Sudán del Sur, este país nuevo que se formó hace unos años.

En este momento son casi 100 millones de personas en Etiopía, lo que es interesante, pues es uno de los países más antiguos del mundo, más de tres mil años de historia, aparece nombrado en la Biblia. Y también en África es importante porque es un símbolo del África libre dado que nunca fueron colonia europea, aunque en algún momento los italianos entraron y estuvieron algunos años.

Para uno que viene del Occidente también es un mundo más oriental. En la cuestión religiosa es muy interesante porque en cierta forma las tres principales religiones están presentes, el cristianismo ahí es muy antiguo, ahora son ortodoxos, pero es el segundo reino cristiano que se convierte después de Armenia, o sea, estamos hablando del siglo cuarto o quinto. Hubo y hay todavía presencia musulmana en la historia porque cuando el profeta Mahoma se escapa de Arabia es recibido por el rey cristiano de Etiopía. Y también la conexión con el judaísmo, porque se trata de un cristiano muy judaizante, la famosa tribu de Judá. Se considera que el primer emperador de Etiopía era el hijo del rey Salomón y la reina de Saba, hay un episodio bíblico. Es una cultura, la verdad, muy interesante en muchos aspectos.

También es un país de grandes contrastes…

Es un contraste grande porque se encuentran todavía tribus nómades, por lo general son musulmanes que van con sus camellos de un lugar para otro. Pero en la capital vemos hoteles cinco estrellas que no tenemos acá en Uruguay. Es un contraste muy grande, sobre todo más al sur, donde están las tribus y que también se aprovecha para negocios.

foto: iglesiacatólica.org.uy

Hace veinte años que está en Etiopía como misionero, ¿cómo llegó a ser su destino?

Uno no elige a donde va. Desde que entré a la congregación salesiana siempre puse que estaba dispuesto a ir a las misiones. La congregación salesiana tiene este aspecto de la vida misionera como algo esencial. Yo me acuerdo cuando iba al colegio Maturana, de algún misionero que venía y nos contaba su historia. Uruguay cuando empezó a nivel salesiano lo que se llamó el proyecto África, adoptó como país a Angola, donde hay algunos uruguayos salesianos. Yo había empezado a estudiar portugués, pero me enviaron a Etiopía. La verdad es que me encontré con un mundo totalmente distinto, pero estoy muy contento de estar allá.

En una entrevista dijo que ahí en Etiopía no había conocido prácticamente a nadie que se proclamara ateo.

Claro, en el Oriente la trascendencia, o Dios, es parte de la vida. Ahí son cristianos o son musulmanes, o son animistas, pero la trascendencia es parte de la vida, está en todos los aspectos de la vida. En esto es distinto a Occidente donde estamos más secularizados.

¿Cómo se da la comunicación con musulmanes y cristianos ortodoxos?

Mi experiencia ha sido muy positiva, en el oratorio o centro juvenil que he trabajado no hay ningún católico, son todos cristianos ortodoxos, muchos protestantes y musulmanes. La experiencia ha sido de diálogo, de mucho respeto, de tolerancia, de compartir. Allí hay un joven musulmán muy agradecido por lo que los salesianos han hecho por él que me llama siempre para Navidad, me invita al final de Ramadán, yo voy ahí y celebramos juntos el final del mes sagrado para los musulmanes. Hubo en algún lugar de Etiopía alguna tensión, pero en general la convivencia en los últimos tiempos ha sido muy positiva.


“La mayoría estamos en esa cultura de la tolerancia, de respetarnos, de conocernos más. El radicalismo en cualquiera de las religiones es una minoría”.


Lo mismo también con los ortodoxos, aunque los llamamos ortodoxos, pero estrictamente en Etiopía se conocen como las antiguas iglesias orientales, es una separación del siglo cuarto o quinto. Oficialmente no hay relación entre la Iglesia Católica y la Iglesia etíope, pero en general entre la gente hay una buena relación, depende de los momentos. La experiencia de ser minoría a mí me ayudó a valorar también otros aspectos de nuestra fe y cómo también otros pueden celebrar la misma fe cristiana. En Etiopía hay dos ritos distintos, el latino que estamos acostumbrados nosotros, pero también está el rito etíope, aunque estamos unidos por la misma fe.

Frente a las teorías que hablan del choque de las civilizaciones y de la guerra de religiones. ¿Cómo lo ve desde ahí? ¿Tiene sustento?

Creo que hay cierto sustento, pero es una minoría. La mayoría estamos en esa cultura de la tolerancia, de respetarnos, de conocernos más. El radicalismo en cualquiera de las religiones es una minoría. Pero esa mayoría no se hace sentir, capaz, porque quizás no haya interés en difundirse. Falta que esa mayoría se haga sentir un poco más. Hay ciertos intereses que, a veces, son potentes y que quieren desestabilizar. En los últimos tiempos, en Etiopía hubo intentos de una desestabilización, también religiosa, pero los líderes, tanto musulmanes como cristianos, siempre han dado mensaje de unidad, de paz y gracias a Dios por ahora ha sido muy positivo en ese sentido.

¿Qué destacaría de la labor misionera que realiza como católico y salesiano?

Como salesianos nuestro trabajo siempre es con la juventud, entonces en Etiopía tenemos distintas obras, escuelas técnicas, escuelas de artes y oficios, alguna parroquia, y mucho de lo que llamamos oratorio o centro juvenil, donde se le ofrece a la juventud, de acuerdo a sus necesidades, distintas posibilidades para que puedan salir adelante o mejorar su condición a través de la educación. La mayoría no son católicos. Creo que es un buen servicio que se da a la sociedad etíope.

¿Qué experiencia transmite a otros misioneros o religiosos que trabajan en obras sociales aquí en el Uruguay?

Antes de irme a las misiones, me acuerdo en una clase de teología, donde enseñaron que el misionero no es el que va a llevar a Dios, sino el que va compartir su experiencia de Dios. Dios ya está presente donde vamos. El papa Francisco insiste mucho en el escuchar hoy. Yo creo que en los barrios donde trabajamos lo importante es eso, el saber primero escuchar lo que Dios nos está pidiendo y compartir esa experiencia. Todos en algún momento buscamos esa trascendencia. En África dicen que nosotros tenemos el reloj y ellos tienen el tiempo. A veces en Occidente corremos de un lado para otro y perdemos la perspectiva de lo que es importante, que es poder dedicar tiempo a las personas.

El coronavirus no es el problema principal en Etiopía

“Me guío por los números oficiales que el gobierno etíope siempre da y no ha sido una catástrofe, como en otros lugares, como en Europa. La razón tiene que ver con que la población africana o etíope es muy joven, o porque sufren otro tipo de enfermedades y hay cierto sistema inmunológico que se desarrolla, no se la verdad. En este momento concreto en Etiopía el coronavirus no es el problema más importante, porque hay un conflicto con Sudán, un conflicto interno armado también con una de las regiones, desplazados en campos de refugiados, hay otras epidemias, como el SIDA y otras enfermedades como la malaria”.

“Internacionalmente no hay muchas noticias, pero el país está viviendo un momento muy complicado en el ámbito político. Hay mucha tensión política y mucha tensión étnica, algo que para nosotros los uruguayos es difícil de entender. A uno lo que le duele es que sufre la gente más humilde, los más pobres que tienen que abandonar su casa. Hay muchos refugiados yéndose a Sudán, es una situación muy compleja, la verdad. Pediría hacer una oración por este pueblo”.


TE PUEDE INTERESAR

Daniel Sturla: “Estamos en manos de un Dios que nos salva”
Martín Álvarez: “Nuestros contingentes lograron un grado de efectividad destacadísimo”
Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)
Tags: ÁFRICACoronavirusEtiopíaIglesia Católicamisiones
Noticia anterior

Poder y felicidad

Próxima noticia

Ganadería: desempeño decoroso en un año difícil

Próxima noticia
Ganadería: desempeño decoroso en un año difícil

Ganadería: desempeño decoroso en un año difícil

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.