• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poder y felicidad

por Alvaro Fernandez Texeira Nunes
1 de enero de 2021
en Opinión
Poder y felicidad
WhatsAppFacebook

Hace poco vi en Youtube unas conferencias tituladas “Reacciones heroicas ante catástrofes históricas”, a cargo del Pbro. Dr. Ricardo Rovira, oriental, radicado en España, experto en la educación política clásica, y del Prof. Rafael Alvira, ex Catedrático de Filosofía de la Universidad de Navarra y experto en filosofía política.

Refiriéndose a las luchas por el poder que se advierten en el mundo, el Dr. Alvira comenta que “el poder es un principio, mientras que la felicidad es un fin”. De acuerdo con este experto, el poder está ordenado al uso, al dominio de algo por parte de alguien, mientras que la felicidad, que también implica una posesión, no está ordenada al uso o al dominio. El saber y el amor verdaderos –posesiones verdaderas, claves de la felicidad-, no refieren a un dominio instrumental, sino a una expansión del espíritu.

Por eso dice Alvira que cuando se deja de lado el amor verdadero, lo que queda, no es más que juego de poder. Advertimos aquí un paralelismo con aquello que decía Chesterton: “quitad lo sobrenatural, y no encontraréis lo natural, sino lo antinatural”, el amor verdadero, en definitiva, es un reflejo del Amor sobrenatural. Por tanto, cuando una sociedad olvida o rechaza el Amor sobrenatural, sólo queda una antinatural y desesperada lucha por el poder.

Alvira sostiene que en este mundo cada vez más interconectado, quienes carecen de saber o de amor verdaderos –y por tanto de felicidad-, buscan concentrar el poder para controlar a los demás: cuando no hay amor, lo único que queda es el temor, la necesidad de hacerse con el poder y con el control, es en definitiva, una forma de eludir el temor. De ahí que distintos poderes se enfrenten en una guerra subterránea por el control total.

Según Alvira, los bandos en pugna en esta guerra oculta, serían el poder financiero derivado de la tecnología, aliado a la izquierda intelectual, y el poder financiero en su estado puro, aliado a la derecha tradicional.

Lo paradójico del caso, es que aunque alguno gane y obtenga el poder y el control total, mientras no tenga sabiduría y amor verdadero, nunca tendrá nada, salvo el temor de ser despojado de su poder. Lo que sí es real, es que esta lucha por el poder, tiene en vilo a la humanidad entera: a millones de almas que, alejadas del campo de batalla, solo aspiran a llevar vidas normales y corrientes.

A mi juicio, esta reflexión del Profesor Alvira respecto de lo que ocurre en el mundo, nos aleja de los dos grandes negacionismos de nuestro tiempo.

El primero, es el de quienes sostienen que aquí no hay virus ninguno y que todo es invento de la prensa, fruto de una conspiración mundial perfectamente organizada.

El segundo, es el de quienes niegan la existencia de conspiración alguna, y creen a pies juntillas en todo lo que dicen los grandes medios de comunicación. No creen ni en el Nuevo Orden Mundial, ni el globalismo, ni en el neomaltusianismo, etc.

En algún lugar entre ambos extremos, debe estar la verdad. Como bien dice Don Ricardo Rovira en su intervención, desde que en varios países de occidente se intenta legalizar casi al mismo tiempo el aborto, la eutanasia, el matrimonio igualitario y otras leyes que responden a una “agenda de derechos” supranacional, es razonable pensar que dicha agenda, ha sido elaborada por alguien con unos objetivos concretos. Se podrá discutir cuáles son los objetivos quienes los que están detrás, pero no se puede negar, que la “agenda” existe. Precisamente, el hecho de que organizaciones tan distintas como el Club de Bildelberg y el Foro de San Pablo estén de acuerdo en esas políticas, nos muestra que la realidad es bastante compleja.

También es sabido que a las medidas que extremas que tomaron algunos gobiernos con ocasión del COVID, a algunos les han servido para evaluar hasta que punto una sociedad, presa del miedo, es capaz de soportar severas restricciones a su libertad.

¿Cuáles son las actitudes heroicas que podemos esperar en la catástrofe actual? Pienso que hoy, los grandes héroes serán los ciudadanos comunes: aquellos que sin tener mucho margen de decisión, estén dispuestos a mantener –heroicamente- su libertad interior. Los héroes de nuestro tiempo, serán aquellos hombres y mujeres que elijan buscar la sabiduría y el amor como posesiones verdaderas, para transmitirlas a los demás… Sólo así se podrá superar el temor, conquistar el poder auténtico, y alcanzar la felicidad terrena… y eterna.

TE PUEDE INTERESAR

El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa
Alto funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se integró al Frente Amplio
La masa enfurecida. Cómo las políticas de identidad llevaron al mundo a la locura. Douglas Murray
Tags: Álvaro Fernández Texeira Nunesopinonpoder
Próxima noticia
«En Etiopía la trascendencia es parte de la vida»

"En Etiopía la trascendencia es parte de la vida"

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.