• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Soto (Boy): la pulcritud mental

por Guillermo Silva Grucci
5 de noviembre de 2020
en Cultura
Antonio Soto (Boy): la pulcritud mental

Retrato incluido en la edición de Juan, Pedro y Diego, Sociedad Amigos del Libro Rioplatense, Montevideo, 1937.

WhatsAppFacebook

Antonio Soto Beigbeder (1884-1980) fue escritor, periodista, crítico de arte, comentarista taurino. Escribió Un hombre perdido; El Molino quemado; El Libro de las Rondas; Marú; Las parejas negras; Cachito y Rigoleto; Juan, Pedro y Diego; Ronda de los niños… Zum Felde adjudica a este último el «milagro [de] tratar personajes infantiles sin desvirtuarlos» y a la vez, con un «humorismo tierno [ y ] amorosa burla paternal», lo que no es raro porque el modelo de inspiración eran sus propios hijos.

Escribió en el Diario del Plata, que dirigía Antonio Bachini y luego siguió con Juan Andrés Ramírez Chain. Colaboró con La Nación y con la Revista Caras y caretas de Buenos Aires, así como con La Pluma, que dirigía Alberto Zum Felde, entre otros medios. También escribió los textos para la película muda Del pingo al volante, que dirigiera el libanés Roberto Kourí en 1929 y que es de las pocas que se conservan de esa época. El cuento «Historia de un cigarrillo», de Felisberto Hernández está dedicado a Boy.

«No fue un periodista para élites. Le gustaba profesar su mester con pulcritud mental», dice el poeta, periodista y escritor Juan Ilaria en un sentido obituario. «Cultivaba el humorismo con limpidez de estilo […] Era un periodista ortodoxo que nunca llegaba tardíamente al tema […] Tenía una ética del pensar y una ética de la expresión. Ejerció el periodismo con éxito extraordinario».                

Ilaria lo evoca poco antes de su fallecimiento repitiendo «en voz baja aquellos versos místicos, anónimos, donde se alegorizan temas eternos para la comunicación con Dios:

No me mueve mi Dios para quererte

El cielo que me tienes prometido…

Poemas ascéticos, de juglares del Señor, sonetos de limpia catolicidad, fueron su Réquiem».

Admirador de Rodó y de Zorrilla de San Martín, falleció en Montevideo un ocho de julio a los noventa y seis años, dejando numerosa descendencia.

En el cuadragésimo año de su desaparición física nos parece el mejor homenaje, compartir uno de sus escritos, publicado en el periódico El Amigo del Obrero el 27 de mayo de 1908. Conocido por el seudónimo de Boy, también usó otros como El chico de la Portera, y Novellus con el que firma esta nota.

Instantánea

Mi padre nació en Cádiz, mi madre nació en Rota y yo nací en el Puerto. Es decir, que le dimos la vuelta a la Bahía.

El Puerto está hacia adentro, recostado mansamente a la entrada del Guadalete, entre viñas y salinas y caminos con pitas y zarzamoras que resguardan almendros y trigales.

Cádiz está enfrente.

Y Rota está hacia afuera, tirando a poniente, en una punta que avanza donde remata la bahía.

Tiene dos playas. La una cara a Cádiz; la otra cara al Atlántico.

Desde media legua antes de llegar al pueblo, viniendo de tierra adentro, es una gloria respirar fuerte y sentir en los pulmones aquel aire siempre sano oliendo a mariscos frescos. Y si pudiera mirarse desde el cielo, confundiríamos sus casas con las palomas blancas de los tejados y las espumas densas de las playas.


“Era un periodista ortodoxo que nunca llegaba tardíamente al tema […] Tenía una ética del pensar y una ética de la expresión”


Sobre todo de la playa que mira al Atlántico. La que junta con la nave de la iglesia, el vino tintilla y los tomates y las calabazas, forman las excelencias del pueblo.

Hay otra excelencia más. Las caras de las mujeres.

Casi todas se llaman Rosario y lo rezan todas las noches. Usan vestidos claros, toquillas granates, ojos castaños, cabellos negros y claveles de todos los colores.

¿Son contrahechos? -le pregunté a una niña un día, aludiendo a una media docena que llevaba detrás de la oreja.    

– Contrahecho está usté, me respondió.
– Pues a los pies de usted, mocita…
– A mis pie no quiero estorbo.
– Pues entonces a sus órdenes.
– Tampoco… Todavía no tengo mando.
– ¿Quiere usted que yo se lo dé?
– ¡Qué disparate!
– ¿Por qué?
– Porque iba usté a sé muy desgrasiao…
– Y a usted le daría pena, ¿verdad niña?
– Tanto como eso no diré… Pero…
– Vaya unos ojos bonitos…
– ¿Qué dice usté?
– Que sí; que tiene mucha razón en lo que iba usted diciendo.
– Ya lo creo… ¡Y tanta!
– Parecen dos pensamientos a la sombra de un rosal.
– En invierno…
– Como usted quiera: esas son rosas que no pierden nada con los cambios de estación.
– ¿De vera? Pues en la estación debía estar usté de procurá un destino porque esta usté que ni sembrao para telegrafista.
– ¿Quiere usted que le ponga un telegrama?
– ¿Desde dónde?
– Desde Montevideo.
– Ah… ¿Pero es verdá lo que dicen de que usté se va para América?
– Pronto.
– ¡Ay qué pena! ¿Y por qué hace usté eso?
(Yo me encogí de hombros y miré al suelo)
– Qué quiere usted… La vida… Se murió todo el mundo en mi casa… Los pinares los vendí… Las viñas me las quitaron… Los cañaverales salieron ardiendo… (luego arqueé las cejas y extendí los brazos) ¿Cree usted que esto tiene compostura?
– No. Ni usted tampoco.
– ¿Por qué Rosario?
– Toma, toma… Porque conozco sus gracias de usté y ya no me asusto de nada.
– ¿A qué se asusta usted de una cosa que la voy a decir?
– Pero antes conteste usté a esto: ¿qué va usté hacé ayí?
– ¿Dónde?
– En América,
– Lo primero, ponerla a usted el telegrama.
– ¿Para qué?
– Para decirla que jamás la olvidaré… Que será mi sueño… Que será mi aliento… Que algún día venturoso volveré a verla.
– Pero… ¿A quién?
– …a la playa que mira al Atlántico. ¿A quién va a ser? (Hubo una pausa larga).
– Adiós, Rosario. (Y al seguir yo mi camino, la niña quedó pensando: ¡Qué pena, qué pena!). Y la playa también lo decía con el murmurio sordo de un oleaje manso.


TE PUEDE INTERESAR

Rodó y la prensa
¿Esperando a Godot?
La censura al periodismo no admite dos lecturas
Tags: Alberto Zum Felde Felisberto HernándezAntonio Soto BeigbederBoyculturaEticahistoriaJuan IlariaPeriodistapoesía mística
Noticia anterior

Fonterra cerró a 2% menos y Conaprole informó que ganó licitación en Panamá

Próxima noticia

El día que Herrera pasó por la casa de Terra para ofrecerle su apoyo limpio y desinteresado

Próxima noticia
El día que Herrera pasó por la casa de Terra para ofrecerle su apoyo limpio y desinteresado

El día que Herrera pasó por la casa de Terra para ofrecerle su apoyo limpio y desinteresado

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.