• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aldo Velázquez: “Queremos fomentar y hacer crecer las ‘familias amigas’ en todo el país”

Director de INAU

por César Barrios
6 de noviembre de 2020
en Política
Aldo Velázquez: “Queremos fomentar y hacer crecer las ‘familias amigas’ en todo el país”
WhatsAppFacebook
La situación con que se encontró el nuevo directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) es poco menos que caótica, según señala el director en ejercicio de la presidencia interina, Aldo Velázquez. Por otra parte, el representante de Cabildo Abierto manifestó en entrevista con La Mañana que existe voluntad de promover algunos planes como el de ‘familias amigas’.




¿Cuál fue la situación que encontró en el Inau cuando asumió su cargo?

El Inau es una institución enorme. Es el quinto organismo en materia de presupuesto, llegando a casi US$ 400 millones por año. Para que se tenga una noción, es un presupuesto mayor que el del Ministerio de Transporte o el Mides. Tenemos 4.900 funcionarios propios y los convenios tienen 18 mil funcionarios que pertenecen a la órbita privada.

Estos datos sirven para que se tenga una dimensión del instituto y de la gestión de estos recursos en los últimos años que no fue muy buena. En diferentes áreas hemos encontrado dificultad para conseguir información y algunas irregularidades en convenios que ahora estamos investigando.

¿Esas investigaciones principalmente hacia qué apuntan?

El instituto tiene cerca de 900 convenios y estos reciben US$ 200 millones de transferencias anuales. Como un primer paso decidimos realizar controles y no ingresar en el tema de auditorías en profundidad. En este primer paso, nos enfocamos en quienes no rindieron cuentas de lo que hicieron con el dinero transferido. Cuando se firma un convenio, el Inau realiza transferencias, pero la parte que las recibe debe presentar las facturas de lo gastado. Aún no hemos entrado en ver si las facturas que se presentaron son válidas o no. Hay 143 organizaciones que acumulan en sus cuentas más de lo permitido (dos partidas) por $ 333 millones, unos US$ 8 millones.

Por otra parte, hay 14 instituciones que no han rendidos de cuentas en lo que va de 2020 y esto es por varios millones de pesos. Ahora tenemos que empezar a estudiar una a una cada situación y ahí sí aplicaremos un concepto más cercano a una auditoría, para ver los detalles de por qué no se rinden cuentas o si se tomaron medidas en anteriores administraciones frente a estos casos.

Ahora también creamos la unidad de control de convenios para tratar estos temas. No obstante, ya pasamos a la Justicia tres convenios por este tipo de situaciones, porque tenían severas irregularidades.

Podría llamar un poco la atención la cantidad de convenios que tiene el Inau, unos 900. ¿A su criterio es algo excesivo o está dentro de lo normal?

Más de la mitad de esa cantidad son centros Caif que hay en todo el país. Cada uno de estos los gestiona una asociación civil. Pueden parecen bastantes, pero realmente aún no ingresé en el estudio para ver si son muchos o no, ya que cada uno cumple una función y están en todo el territorio nacional.

Lo que buscamos es que, por ejemplo, los centros que tienen las 24 horas a los niños, sean más chicos que los que existían antes. Era los que se denominaban orfanatos, pero no existen aquellos orfanatos de 100 niños. Ahora hay casas con 10 u 11 niños y es por lo que se generan tantos convenios. Desde un punto de vista netamente económico es más caro, pero si miramos la protección de los derechos de los niños y lo que va a ser su desarrollo, es mucho mejor.

¿Cuántos niños están protegidos por el Inau y cómo se dividen?

La cobertura total es de 110 mil niños. Al amparo del Inau de manera directa hay 4.500, de los cuales 2.700 son los que están en los centros de 24 horas, y unos 1.800 están en lo que se denomina “familias de acogimiento”. De estos, unos 1.200 están en “familias extensas”, que son por consanguinidad, por ejemplo, viven con un tío, un abuelo, que se hace cargo del niño y reciben una transferencia económica para ayudar en su mantención.

Por otro lado, están las “familias amigas” que no tienen ningún tipo de relación con el niño, son unas 114, y luego hay otras que son por afinidad (por ejemplo, vecinos o que visitan al niño si estaba internado en un hogar). Nosotros queremos hacer crecer las “familias amigas”, y tenemos un plan de recorridas por todo el país, para fomentarlas. También pensamos realizar campañas publicitarias masivas en el mismo sentido. Como parte de este proyecto, hace unos quince días se designó a una nueva directora del Programa de Acogimiento Familiar.

¿Qué costos tiene en las diferentes modalidades cada niño que hay en el Inau?

En el caso de acogimiento familiar se les transfiere a las familias entre $ 9 mil y 13 mil por mes y por niño. En un hogar de 24 horas, si es por convenio, se invierte por niño entre $ 45 mil y 50 mil, pero si el hogar es administrado directamente por el Inau el costo llega a los $ 80 mil mensuales por niño. Lamentablemente, muchas veces esos montos de dinero no se ven reflejados en la atención del menor.

Otro tema complejo son los niños que muchas veces tienen que ser internados por situaciones psiquiátricas, como ser descompensaciones. Esos niños son internados en Centros de Agudos (clínicas privadas) con un costo de $ 6.000 por día por cada niño. Esto nos da un gasto de $ 180 mil por mes por cada niño, y lo peor es que a muchos niños se les da el alta, pero no salen de esas clínicas, porque no hay lugar en los hogares de 24 horas. En un caso analizado, de 50 niños, 20 ya tienen el alta, pero siguen internados desde hace más de dos meses y hay casos con internaciones de más de un año.

En el Presupuesto que trata el Senado, se decidió que estos niños sean atendidos ahora por ASSE. Otra situación compleja se da con niños que están en el Pereira Rossell. Tenemos 15 bebés que tendrían que estar en hogares del Inau, pero siguen en el Pereira porque no hay lugar para acogerlos.

Según han podido constatar, muchos centros están muy deteriorados en la parte edilicia. ¿Esta nueva administración cómo está manejando el tema?

No fue tarea sencilla armar el listado de lo que son los inmuebles que tiene el Inau y para qué se destinan. En algunos casos existe una desidia. Por ejemplo, hay inmuebles que se alquilan, se dejan de usar, pero se sigue pagando el alquiler. Ya detectamos tres casos de inmuebles alquilados a $ 60 mil por mes, que desde hace un año y medio no se usan y están poco menos que abandonados. Y ahora para entregarlos tenemos que arreglarlos, porque los dejaron en malas condiciones. 

Dentro de este panorama, un caso que nos llamó la atención fue el hogar mixto de Colonia que es del Inau. Es una casa normal de dos plantas y se gastaron US$ 800 mil en repararla. Cuando lo visité hace poco me encontré con un lugar totalmente destrozado donde, por ejemplo, cae orín desde el piso de arriba, donde están los baños, a la planta baja y ponen un balde para que esas aguas servidas no caigan al piso. Por este caso, en particular, hemos iniciado una investigación administrativa, por el monto que se invirtió en la reparación y el estado en que está.

Investigan a dos educadoras por llevar a niños a Marcha de la Diversidad

Inau está realizando una investigación administrativa, que puede derivar en un sumario con destitución a dos educadoras de un hogar de 24 horas (Casa del Sol). Las mismas sacaron del hogar y llevaron a, por lo menos, cuatro niños a la Marcha de la Diversidad, del pasado 25 de setiembre. En un video que circula por las redes sociales (y al que tuvo acceso La Mañana) se ve a los niños en dicha manifestación junto a las educadoras. Los niños están con las caras pintadas y dos de ellos se niegan a bailar cuando son instados a realizar esto por parte de las mujeres. Los niños no están usando en ningún momento tapabocas. También circula una foto donde se ve a las dos educadoras junto a los niños, que sostienen la bandera del movimiento gay.


TE PUEDE INTERESAR

Nueva administración reforzará controles sobre las ONG contratadas por el Estado
Educación emocional infantil: ¿Cuál es su impacto social?
Marta Varela Gallinal “Lo que se hace en este momento con la ideología en la escuela es atacar a los niños y violar la laicidad”
Tags: ASSEconveniosINAUinvestigacionmatchaniños
Noticia anterior

Ministerio de Ambiente hizo pública una propuesta para limitar el avance de la forestación

Próxima noticia

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

Próxima noticia
Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.