• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Producir una hectárea de cebollas requiere una inversión de US$ 10.000

Economías regionales

por Hebert Dell’Onte
6 de agosto de 2020
en Rurales
Producir una hectárea de cebollas requiere una inversión de US$ 10.000

“Comenzamos, con una hectárea, pero seguimos poniendo empeño, mejoramos la producción, luego crecimos a 3 hectárea, después a 7 u 8 y llegamos a lo que estamos hoy”.

WhatsAppFacebook
Para cubrir el total que se invierte en una hectárea de cebollas, cada productor debe cosechar unos 20.000 kilos, este año muchos productores no llegaron porque fueron afectados por la sequía.



Horacio La Cruz tiene su establecimiento en la zona de San Jacinto, Canelones, sobre la ruta 11, con él es la tercera generación dedicado a la actividad rural que se extenderá a la cuarta por que su hijo trabaja con él en la producción hortícola.

“La mayor parte de nuestra producción está enfocada en las cebollas, el segundo rubro son los calabacines y el tercero los zapallos. Canelones es el departamento más importante en producción hortícola, seguido de Salto y en menor proporción San José”, comentó.

El predio está compuesto por 70 hectáreas, “25 son mías, el resto tengo arrendado. Trabajamos con un sistema de rotación, plantamos un parte y descansamos otra”, con ese sistema “de las 70 hectáreas plantamos entre 35 y 40 y el resto descansa”.

La Cruz explicó a La Mañana que “parte del calabacín y el zapallo se plantan sobre la misma tierra de la cebolla temprana que sale a fines de noviembre” y que este año el espacio en “descanso está con avena que se incorpora en la tierra para mantener y agregar materia orgánica”.

Horacio es el menor de cuatro hermanos. Cuando llegó el momento “mis hermanos mayores habían tomado cada uno su camino”, pero él optó por seguir los pasos que había iniciado su abuelo y continuado su padre.

“Acá era una zona de mucho predios chicos de 8, 10 o 12 hectáreas. Yo hacía laboreos, compré las herramientas y hacía el laboreo a chacareros chicos, no existía mucho el tractor, el trabajo no era muy rentable pero a la vez había muchos menos gastos que hoy porque no había las comodidades que requieren más gastos. La gente propietaria de esos predios se fue jubilando, dejando el campo y comprándose una casita en los pueblos más cercanos. Los que compraron y llegaron a esos campos hacían ganadería o usaban el predio como chacra de descanso, entonces mi negocio fue disminuyendo y arranqué para el lado de la producción”, contó.

El primer año su socio le plantea plantar “algo de cebollas”, lo que acepta comenzando “con una hectárea y media, pero empezamos mal porque hubo una creciente gigantesca que arruinó la producción”.

Recordó que “la creciente se dio en una cañada divisoria que desemboca en el arroyo Pedrera. Nunca hubo problemas de ese tipo pero fue una lluvia muy grande, ese año fue excepcional y el agua llegó cuando teníamos la cebolla arrancada y el agua se la llevó, si nos hubiera agarrado con la cebolla plantada le pasaba el agua por arriba pero quedaban ahí, pero corrimos con esa suerte y la perdimos”.

Ese acontecimiento, una suerte de bautismo en la adversidad, fue inspirador del nombre al que le pusieron a la chacra: La Creciente. “Ese nombre no figura en ningún lado y nadie sabe que le llamamos así porque es de uso interno”, aclaró.

Es responsabilidad del productor cuidar la tierra

El productor es consciente de que en su trabajo es fundamental el cuidado de la tierra y del desgaste que acumula luego de varias generaciones de cultivos.

“Esta es una zona netamente productora y por eso los suelos están gastados”, comentó. “Tenemos que invertir mucho en los campos porque llevan muchos años plantándose y antes no se cuidaban como ahora porque no existía el conocimiento de ahora”, agregó y añadió: “Para producir acá hay que trabajar la tierra porque está desgastada por muchos años de laboreo, y por eso hay que gastar en ella, no solo se le puede extraer sino que también hay que invertir en ella”.

Es responsabilidad del productor “cuidar la tierra, lo que le ponemos, el manejo del agua; tenemos que hacer todo prolijo para frenar el agua y que salga lo más lenta posible pero a veces la horticultura no te deja hacer el trabajo ideal porque hay que trabajar con maquinaria, hay que tender equipos de riego, pero se busca no trabajar a pendientes a favor del agua y tratando de que el daño sea el menor, también evitar dejar tierra al desnudo, siempre tirarle algo arriba para que se cubra y no se haga erosión”.

Respecto a la última sequía La Cruz dijo que la chacra cuenta con un sistema de riego que “nos salvó”, y lamentablemente “muchos productores sin riego se quedaron sin cosecha porque no llovió, nosotros nos gastamos toda el agua e incluso no cosechamos zapallo ni calabacín porque no nos quedó agua.

En donde se emplaza no hay “ningún arroyo ni nada de lo que bombear agua, es todo artificial, fuentes que hacemos con máquinas y que no son grandes fuentes, el agua la gastamos toda en la cebolla porque era lo que venía primero, después siguió sin llover y no pudimos reponer el agua”.

La hectárea de cebolla tiene un costo de US$ 10.000

Para el establecimiento el productor más relevante es la cebolla, seguido por el calabacín y luego el zapallo.

Los trabajos de tierra para la cebolla comienzan en octubre y se extiende hasta el verano cuando se cosecha.

“En octubre ya empiezo a trabajar la tierra para hacer los almácigos del año siguiente, hay que trabajar los canteros, en noviembre o diciembre se tapan con un nylon porque eso con el sol   de verano levanta temperatura y quema todas las semillas que hay en la tierra y no germina ninguna, se deja un mes o un mes y pico y luego se planta” y por ese procedimiento que se llama solarizar no nace pasto. “A mediados de marzo, cuando los almácigos tienen unos 90 o 100 días se los planta y luego van a ser las cebollas tempranas”.

Consultado sobre el promedio cosechado en volumen, La Cruz dijo que ronda los 30 o 32.000 kilos con un pico de 40.000, pero “ese año con la falta de agua hubo hectáreas que tuvimos que dejar porque el agua no daba y no sé si llegamos a 15.000 kilos, fue una cosecha que no fue buena”, definió.

Las inversiones que implica “todo el proceso de la cebolla es de unos 9 a 10.000 dólares por hectárea, incluyendo renta, depreciación, etc. Para compensar eso la producción tienen que ser unos 20.000 kilos. Normalmente la cebolla se vende la bolsa en 8 o 9 dólares, precisas 9.000 bolsas que son 20.000 kilos para cubrir los costos. Son números redondos”, indicó, y éstos pueden cambiar. “Este año se vendió por encima de eso, nosotros empezamos vendiendo a 8 dólares y hubo momentos en que se colocó a 15 dólares, pero el promedio fue de 12 a 13 dólares. “Este año fue bueno en cuanto a precio pero no es lo normal” que llegue a tanto.

“Somos caros, no competimos con ninguna parte del mundo”

La horticultura sufre de problemas similares que el resto de las producciones rurales, salvo el del robo porque lo producido está en la tierra y eso lo resguarda, “pueden robar una bolsa, pero es insignificante”, señaló.

Sin embardo el sector sufre la condición de país caro. “Somos caros, no competimos con ninguna parte del mundo y a la hora de producir no es fácil. Mandamos la producción al mercado, vienen con cheques a cobrar a 60 o 90 días después de cobrarte una comisión, es brutal”, lamento.

La financiación es a través de los proveedores de insumos y “por suerte no hemos tenido que entrar a los bancos”, señaló. Lo que resulta de lo producido “sacamos la plata para las cuadrillas, eso no se toca” para otra cosa y el resto se reinvierte.


TE PUEDE INTERESAR

El mundo necesita de los trabajadores rurales
Para evitar el abuso de precios, el consumidor es “el aliado estratégico de los productores”
Nuevas autoridades del MVOTMA demuestran preocupación por megabasurero en Soca
Tags: cadena de pagosCaneloneschacareroscompetitividadEconomías regionalesemigración ruralfinanciaciónhorticulturaproducciónproducción familiarproducción hortícolaproveedoresriego
Noticia anterior

China. Henry Kissinger

Próxima noticia

Piñera anuncia nuevo plan de recuperación económica

Próxima noticia
Piñera anuncia nuevo plan de recuperación económica

Piñera anuncia nuevo plan de recuperación económica

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

25 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.