• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

por César Barrios
16 de julio de 2025
en Política
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein
WhatsAppFacebook

El gobierno analiza si finalmente realizará cambios en el nuevo pasaporte uruguayo. La eliminación del campo “Lugar de Nacimiento” puso a Uruguay a nivel de Corea del Sur, Arabia Saudita o Liechtenstein, aunque todo indica que como Vietnam (que hizo lo mismo y dio marcha atrás), deberá volver a colocar esa información.

La Dirección Nacional de Identificación Civil introdujo un nuevo formato de pasaporte a partir del 15 de abril de 2025. Los principales cambios incluyeron la eliminación del campo “Lugar de nacimiento” (Place of Birth), que ya no es obligatorio (es optativo) según el Documento 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional, un organismo de las Naciones Unidas. También se modificó el campo “Nacionalidad” a “Nacionalidad/Ciudadanía”, utilizando el código URY para todos los ciudadanos, ya sean naturales o legales.

Estas modificaciones buscaban corregir un problema histórico que afectaba a ciudadanos legales. Anteriormente, los pasaportes de estos ciudadanos indicaban su nacionalidad extranjera y el país de nacimiento en lugar de un campo ciudadanía como “Uruguay” o dejaban el campo en blanco, lo que generaba complicaciones para viajar, como detenciones o requisitos de visa adicionales en países donde los uruguayos normalmente tienen acceso sin visa.

En Uruguay, la ciudadanía se otorga a quienes nacen en el territorio (ciudadanos naturales) y a quienes se naturalizan (ciudadanos legales). Esto lleva a que existan discusiones sobre los conceptos ciudadanía y nacionalidad. La Constitución establece en su artículo 75 que los extranjeros podrán ser ciudadanos e inclusive ejercer el voto, pero la nacionalidad es solo por nacimiento en el país. Es por eso por lo que el gobierno anterior comenzó un proceso buscando adecuar el pasaporte, ya que en el campo “Nacionalidad” se debía poner el lugar de nacimiento. En este caso un extranjero podía ser ciudadano, pero en “Nacionalidad” aparecía su lugar de origen. Esta situación llevaba a una confusión en algunos países, ya que una persona tenía un pasaporte de Uruguay, pero en el campo nacionalidad aparecía otro. Fue por eso por lo que dicho campo pasó a denominarse “Nacionalidad/Ciudadanía”, para que siempre apareciera el código URY. Lo que no se planteó fue eliminar el campo “Lugar de Nacimiento”.

Según el Henley Passport Index de 2025, el pasaporte uruguayo se encuentra en el puesto 28º a nivel global, con acceso sin visa o con visa a la llegada a 153 destinos. Este ranking refleja la fortaleza del pasaporte en términos de libertad de viaje, basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

El caso de Vietnam

La mayoría de los pasaportes a nivel mundial incluyen el campo “Lugar de Nacimiento” (Place of Birth, POB) conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional. Un ejemplo de eliminación fue Vietnam, que en 2022 omitió este campo. Esto llevó a su no reconocimiento por parte de Alemania, España, Finlandia y la República Checa. Como solución temporal, se permitió agregar el lugar de nacimiento en las páginas de observaciones hasta el 31 de diciembre de 2022, mientras el gobierno trabajaba en reincorporar el campo en la página de datos biográficos. Desde el 1º de enero de 2023 se volvió a incluir este campo.

Pero hay otros pocos casos donde no existe el campo “Lugar de Nacimiento” en el pasaporte. Los pasaportes suizos no incluyen el “Lugar de Nacimiento”, sino el “Lugar de Origen”, que corresponde al cantón o municipio de origen familiar del titular, incluso si nunca ha vivido allí. Esto se basa en la tradición suiza de registrar el origen familiar en vez del lugar físico de nacimiento. Esta práctica no suele generar problemas en la aceptación internacional debido a la fortaleza del pasaporte suizo y su reconocimiento global. Corea del Sur no incluyen el campo “Lugar de Nacimiento”, ya que este dato no se considera relevante para la identificación en documentos de viaje. No obstante, el alto ranking del pasaporte surcoreano (3º en el Índice de Pasaportes de Henley 2025, con acceso sin visa a 190 países), esta omisión no parece haber generado restricciones significativas.

Los pasaportes estándar de Arabia Saudita no incluyen el “Lugar de Nacimiento”, aunque los pasaportes diplomáticos y especiales sí pueden incluirlo, pero no se han registrado problemas relevantes con esta falta en estos documentos, por la importancia del país a nivel global.

Tampoco los pasaportes de Liechtenstein tienen el “Lugar de Nacimiento”, pero como miembro del Espacio Económico Europeo, el pasaporte de esa pequeña nación es altamente aceptado.

Los pasaportes japoneses tampoco tienen el “Lugar de Nacimiento”, sino que pueden indicar el “Domicilio Registrado” (sitio donde el titular está registrado administrativamente). El pasaporte japonés es uno de los más poderosos del mundo (1º en el Índice de Henley 2025, con acceso a 193 países sin visa), por lo que esta práctica no afecta su funcionalidad.

Canadá generalmente incluye el lugar de nacimiento y permite a los solicitantes omitirlo mediante la presentación de un formulario adicional. Sin embargo, el gobierno advierte que esta omisión puede causar problemas al viajar, como mayor escrutinio en fronteras o rechazo de solicitudes de visa.

La situación con Alemania y Francia

La Organización Internacional para las Migraciones felicitó al gobierno por los cambios en el pasaporte, ya que representa “el liderazgo del país en la construcción de una gobernanza migratoria centrada en las personas y comprometida con la inclusión”.

Pero la eliminación del campo “Lugar de Nacimiento” llevó a que Alemania informara que no se pueden tramitar visas para ese país, para los pasaportes emitidos con este nuevo formato, o sea desde el 23 de abril. Por su parte el embajador de Francia en Uruguay, Jean Paul Seytre, indicó que los ciudadanos uruguayos que tengan el nuevo pasaporte podrán ingresar a Francia únicamente por estadías de hasta tres meses.

Tanto Alemania como Francia han indicado que están examinando la situación que se ha generado, al igual que otros países.

Frente a esta situación el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “los cambios realizados fueron oportunamente informados a todas las embajadas en Montevideo y de Uruguay en el exterior” y el país “no modifica disposiciones relativas a las personas que pueden tramitar y obtener el pasaporte”.

La canciller interina, Valeria Csukasi, y la subsecretaria de Interior, Gabriela Valverde, se reunieron con los embajadores de Alemania y Francia y les dijeron que los cambios se debían a “normas internacionales de derechos humanos, relativas a la facilitación de la movilidad humana, libre circulación e identidad, sin discriminación”.

El tema llevó hasta que el presidente Yamandú Orsi opinara. “Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos a cambiar si se complica la cosa. Lo resolveremos”, acotando que los cambios tenían que ver con la línea de cambiar el campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad-Ciudadanía” y “la otra vez me habían contado que estaban haciendo esto y me lo dijeron con alegría porque era un compromiso asumido con algunos organismos internacionales”.

Desde la oposición surgieron críticas. El exministro de Relaciones Exteriores Omar Paganini señaló que “la solución era cambiar nacionalidad por ciudadanía, pero este gobierno decidió además eliminar el lugar de nacimiento”. El exministro del Interior, Nicolás Martinelli también indicó que la eliminación del campo “Lugar de Nacimiento” podrá llevar a dar una marcha atrás, y volver a imprimirlos de nuevo. También dijo que la sugerencia de eliminar el campo “Lugar de Nacimiento” salió de la nueva directora de Migraciones, sin consultar a la Cancillería. En declaraciones a Canal 12, Martinelli sostuvo que los países vigilan algunos temas especiales. “Hay países que el campo ‘Lugar de nacimiento’ realmente es un tema de sensibilidad y muy importante, no solo por los temas migratorios, sino por los temas de terrorismo”. A esto acotó “detrás del miedo que tiene estos países, es que se trate de utilizar el pasaporte uruguayo que de alguna forma es benévolo en ese sentido, porque te da la ciudadanía”. Puso como ejemplo un ciudadano iraní que quiera obtener el pasaporte uruguayo, ya que sabe que en él no figura el lugar de nacimiento.

Martinelli dijo “de alguna forma con el pasaporte uruguayo puede moverse mucho más libremente. No olvidemos que los pasaportes uruguayos son de los más buscados en el mundo porque son de los pasaportes que más puertas abren”. También sostuvo que cuando se analizó el tema Migraciones y Relaciones Exteriores estaban de acuerdo con que el cambio en el campo Nacionalidad “era suficiente”.

TE PUEDE INTERESAR:
Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas
Tags: pasaportePolítica internacional
Noticia anterior

El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

Próxima noticia

La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

Próxima noticia
La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.