• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

Felipe Martín, director nacional de Transporte

por Iván Mourelle
23 de julio de 2025
en Política
“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”
WhatsAppFacebook

Con la experiencia de gestiones anteriores, Felipe Martín vuelve a ocupar el cargo de director nacional de Transporte. En entrevista concedida a La Mañana, Martin analizó las metas de su gestión para este período de gobierno.

¿Cuáles son los principales desafíos del período?

Por mandato programático destacó dos en particular: en el rubro pasajeros, los cambios en el área metropolitana que involucra la disminución de los tiempos de viaje junto con una más equilibrada oferta de ómnibus en toda la malla de servicio. Se trata de racionalizar kilómetros y unidades en las arterias troncales y volcarlas a los corredores locales, donde se arma el 50% de los viajes de los usuarios del sistema, el otro 50% se arma a lo largo de los corredores troncales. En buen romance, atender más racionalmente la necesidad de mayores frecuencias de servicios en las zonas con baja densidad demográfica para dotarlos de una mayor oferta que permita atender sus necesidades de movilidad tanto como lo tienen con mejores frecuencias las zonas de mayor densidad.

Simultáneamente, en su rol regulador del transporte a nivel nacional, la Dirección Nacional de Transporte está haciendo en estos primeros meses un reconocimiento de la realidad del sector, a la luz de los cambios introducidos por la pandemia, que trajo aparejado una disminución del mercado de viajes que persiste a la fecha, para buscar políticas de mitigación que puedan propender a revertir esta tendencia. En el área de cargas, retomar el trabajo de instalar la guía de carga surgida de la reglamentación de la ley que dio lugar al registro de transporte profesional de carga en el año 2001 y transformada en electrónica a partir del año 2013, asociada al GPS de la empresa.

Hay que recordar que, en el año 2004, el Uruguay movía 8 millones de toneladas de carga y el año pasado se registró el movimiento de más de 38 millones de toneladas, lo que representa 5 veces aquella cifra. Ello hace necesario mejorar la información del movimiento y la trazabilidad de las cargas, para una mejor planificación y gestión de los recursos del país al servicio de la producción y el comercio. Estamos trabajando con el MGAP para que la guía de Dicose pueda interactuar con la guía de carga, como también con ANP para que la orden del trabajo del puerto cumpla igual fin. Lo mismo haremos con Dinamige, referido a la guía que registra el movimiento de materiales de cantera y otros.

Usted mencionó que el MTOP debe recuperar el rol regulador que perdió en la gestión anterior. ¿Cómo se logra?

En nuestra humilde opinión, el MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones y no esperar a que le traigan propuestas de cómo hacerlo. Bienvenidas todas las ideas y sugerencias, pero las prioridades y las decisiones que ellas comporten deben ser resorte del MTOP.

¿Los cambios en el transporte metropolitano son prioridad?

Son prioridad, sin duda, porque la zona metropolitana representa el 3% de la superficie del territorio nacional y en ella vive cerca del 60% de la población. Se emplea mucho tiempo en viajar en ómnibus y también en vehículos particulares por el nivel de congestionamiento que produce la saturación vehicular, lo que se traduce en una prioridad de primer nivel a atender. Se requiere darle exclusividad al transporte colectivo de pasajeros en una porción de la malla vial a definir, con protección de una barrera física razonable que evite interferencias para su circulación.

Es necesario mejorar la velocidad comercial de las unidades no aumentando la velocidad, sino sacándole obstáculos de su camino para puedan tener un buen desempeño en sus tiempos de viaje, ayudado por otras medidas que puedan facilitarle la vía verde en cruces semaforizados y hasta tener el boleto marcado antes de subir al ómnibus, para mejorar los tiempos de ascenso de pasajeros y arranque de las unidades en las paradas.

¿Se ha reunido con los empresarios?

Nos hemos reunido con empresarios y trabajadores porque hay que incorporar a todos los actores involucrados en esta empresa de buscar las mejoras en el transporte. También con usuarios que hacen llegar de manera permanente sus opiniones, críticas y reclamos. Tenemos que abundar en ideas, razones y argumentos que nos ayuden en la dirección de entender que, más que el tiempo, hoy lo que se nos presenta es la oportunidad de hacerlo, con una mirada y una experiencia compartida de gestión en todos estos años, que nos han hecho madurar para recorrer este camino juntos.

Hay hechos que pautan que esto es posible, porque hemos cubierto ya una etapa muy rica y a la vez compleja de definiciones y realizaciones como la integración de todos los subsistemas del área metropolitana en el STM. Se trata de subir otro escalón.

Se habló mucho sobre la instalación de mecanismos de control para el transporte de carga. Sobre Sictrac y Sigeflot, ¿cuál es la decisión del MTOP?

Sobre Sictrac y Sigeflot descartamos los dos. Y vamos sobre la iniciativa de la guía de carga asociada al GPS. La huella digital no está en nuestros planes. Verificaremos con algún sistema de consulta, con la autoridad emisora de libreta de conducir, que el conductor cuente con la libreta habilitante para el manejo del equipo.

Se habló de la evasión en el sector. ¿Se aplicarán nuevos mecanismos de control?

Hay un estudio que la anterior administración contrató con el BID sobre un número de 2500 empresas del sector, que representan el 50% de las que están registrados en la Dirección Nacional de Transporte, que arrojó una cifra anual preocupante. No es el MTOP el órgano competente para llevar adelante esos controles y los correctivos que demande la situación. Nuestra función es velar por las condiciones en que se transportan las personas y las mercancías en el territorio nacional y a eso estamos abocados para propender a un transporte más eficiente y seguro.

TE PUEDE INTERESAR:
Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein
Tags: entrevistasFelipe MartínmovilidadMTOPtransporte
Noticia anterior

Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

Próxima noticia

Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Próxima noticia
Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

21 de julio de 2025
Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

23 de julio de 2025
“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

23 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.