• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Redundancia

por Gustavo Sánchez Paleo
13 de agosto de 2025
en Opinión
Redundancia
WhatsAppFacebook

Tal como solía decir el finadito: “Vuelvo a reiterar”, una vez más los hechos, empecinada y trágicamente, nos vuelven a dar la razón. Un día es la violencia dentro de un estadio, allí los barrabravas cambian de ubicación y de prendas de vestir, para disimular los actos preparatorios o la comisión de hechos delictivos. El sistema de cámaras desplegado parece no bastar, hay que evolucionar, pues, y no quedarse estancado. Otro es la locura de enfrentamientos a tiros.

Es de nunca acabar, volviendo a hacer lo mismo solo obtendremos magros resultados, por lo cual es imperioso adecuar la operativa con tecnología y despliegue acordes. En este caso, como en la inmensa mayoría, sería mejor contar con aparatos dotados de identificación facial, que fotografíen uno por uno absolutamente a todos los asistentes al ingresar –sea por la razón que sea– a través de molinetes. También cerrar a cal y canto toda posibilidad de ingreso de armas o cualquier tipo de elemento a los escenarios deportivos, sean estos propios o impropios, pirotecnia, banderas, gráficas gigantes o globos de gran tamaño, que incluso no entran en manos de los hinchas, sino que más bien son ingresados con antelación, con la complicidad o la coautoría cobarde de ciertos dirigentes que medran con el poder y otros intereses económicos relacionados al deporte. De lo contrario no se explicaría la proliferación de botellas, petacas y un sinfín de elementos que terminan siendo arrojadizos y provocan al menos disturbios, cuando no lesiones graves o gravísimas, con el riesgo de muerte implícito en la dejadez o el interés del qui lo sa.

Otro gallo cantaría si en cualquiera sea el escenario fueran desplegados una pequeña flotilla de vehículos aéreos no tripulados, los cuales son capaces de mantener un nivel de vuelo autónomo, controlado y sostenido; además de poder contar con todos los artilugios que sean del caso y a mera guisa de ejemplo es factible listar: cámaras, incluso con visión nocturna o térmica para ser operados en los entornos citadinos y parquizados en pos de disturbados y violentos que hayan podido accionar en atentados o de manera violenta. Otra discusión pendiente será si deben contar con armamento y munición no letal, porque poder lo pueden, el tamaño y la independencia del dron, puede variar desde los treinta centímetros, hasta más de un metro y el vuelo a treinta o cuarenta metros de altura permite tanto observar disuasivamente, como prevenir mediante la comunicación de advertencias a quienes estén ejerciendo violencia en las personas o las cosas, cambiándose de indumentaria –sin duda con intenciones aviesas– o manipulando armas sean del tipo que sean. La cuestión está en tomar decisiones y terminar con las disquisiciones acerca del sexo de los ángeles, que en este asunto poco aportan y solo dilatan el enfrentar la barbarie desatada.

Detrás está el crimen organizado, que pretende obtener y explotar el poder dentro de las tribunas y así controlar otro “territorio simbólico”, pudiendo así no solo continuar con su negocio, sino influenciar en los dirigentes de los clubes deportivos, las asociaciones e incluso las autoridades nacionales. Sin hesitar puede afirmarse que no es con medias tintas y menos aún mediante la creación de otra comisión que se comenzará a torcer la mano negra que opera desde las sombras.

Claramente no resulta simpático y tendrá algunos costos de índole político, ergo, cada uno deberá asumir sus responsabilidades y dejarse de dar vueltas con cara de preocupación, notoriamente impotentes y tal vez dejando ver la hilacha de su incapacidad o cuota parte de corrupción al permitir el más vil y cobarde statu quo.

El mantenimiento del orden interno es responsabilidad del gobierno nacional, por intermedio del Ministerio del Interior y se entiende que mantener el orden implica asegurar la seguridad ciudadana, así como la convivencia pacífica en sociedad, haciéndose a través de la institución que detenta la fuerza pública.

Basta ya de tanta cháchara y de considerar que los espacios públicos con presencia multitudinaria de personas puedan ser considerados, de manera sui generis un espacio privado y de responsabilidad solo de los organizadores. La institución armada, civil y pública encargada de la protección de las libertades y derechos, entre otros la vida, la libertad individual y la propiedad privada, es la Policía Nacional, a ella le compete, como institución estatal el garantizar el orden y la seguridad, actuando como auxiliar de los magistrados competentes. El uso de la fuerza pública está regulado por la ley y protocolizado. Si no alcanza, habrá que poner manos a la obra y legislar con el único límite de los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y gradualidad.

Una vez más y hasta el cansancio, nadie toma en consideración y menos aún en serio la medida de retirar a los efectivos policiales –desde hace al menos una década– de las tribunas del Centenario, el GPC, el CDS. o cualquiera de las canchas menores, incluso de las de la FUBB. Se entregaron el territorio y el dominio a los delincuentes y violentos, con intereses que no son los del bien común, sino los contrarios a la paz y la tranquilidad públicas.

La sola presencia policial será desestimulante para el accionar de los violentos; dado que la disuasión y prevención se ejerce por la presencia impuesta, por la demostración de fuerza y la factibilidad del ejercicio de la coercibilidad del derecho positivo y de manera concomitante de la violencia necesaria y suficiente apenas para restablecer el orden.

Como hemos dicho a menudo en estas páginas, el uso de la tecnología más sofisticada no alcanza si no va acompañada de una serie de planes y órdenes firmes que se implementen con la energía y carácter propios de los hombres libres que están dispuestos a defenderse del ataque de los delincuentes, así que no deberá temblar la mano para implementar estrategias de disuasión, aunque puedan parecer molestas, como el triple círculos de contralor y revisión, el vuelo de drones, utilización de canes y escuadrones hipo, la prohibición del despliegue de símbolos de gran tamaño en las tribunas y sobre los alambrados perimetrales de los escenarios, impedir el ingreso de embozados, encapuchados o rostros pintados.

Si es del caso –y nosotros entendemos que sí– deberá legislarse de manera clara, concreta y eficiente al respecto, derogando en todo o en parte las leyes 17.951 y 19.534, así como los decretos reglamentarios correspondientes y lo que no está contemplado, habrá que contemplarlo, porque “alguna diferencia debe ponerse entre los servidores de la patria, a los que hecho más que multiplicar nuestros trabajos. Si de este modo quedan impunes, se continuará la osadía de refinarse la obstinación de los enemigos. Cuando no la paguen sus personas, las sufrirán sus intereses y ellos servirán de castigo a sus crímenes” (José Gervasio Artigas a Antonio Pereira, 30 de octubre de 1815). Nuestro ideario es el artiguista y podemos usar varias frases del jefe de los orientales.

Enfrentar la violencia en el deporte, la comisión de la operativa del narcomenudeo, de la extorsión o cualquier otra actividad ilegal que atente contra el normal desarrollo de la vida en los lugares comunes, es insoslayable para recuperar el dominio territorial, pero sobretodo la confianza de la ciudadanía, todo esto amerita un tanto de valentía y dejar de lado las pavadas y los diagnósticos.

En suma, comprometerse cada uno en lo suyo y ponerse manos a la obra, no empantanados en la marisma de la indecisión y la cobardía.

“Refrénese el desorden, plántese la mejor administración en la economía pública, háganse los magistrados dignos de sí y merecerán las bendiciones de sus conciudadanos” (José Gervasio Artigas al Cabildo de Montevideo 8 de julio de 1815).

TE PUEDE INTERESAR:
La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol
Inseguridad en el fútbol
Tags: inseguridadMinisterio del InteriorPolicíaSánchez PaleoViolencia futbol
Noticia anterior

Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

Próxima noticia

Organización del delito en la periferia urbana

Próxima noticia
Organización del delito en la periferia urbana

Organización del delito en la periferia urbana

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.