Honoré de Balzac fue el precursor de la novela naturalista moderna. Infatigable en su labor de escritor - protagnizaba jornadas de hasta 17 horas ininterrumpidas de trabajo- montó un gigantesco observatorio social en el corazón de una de las etapas mas mediocres de Francia: el período del "Rey Burgués".
Murió a los 51 años, en plena producción literaria". En su funeral, Victor Hugo en su célebre oración, dijo..."De ahora en adelante, las miradas no se dirigirán a las cabezas de los que gobiernan, sino a las de los que piensan..."
Esa ambiciosa crónica, de una época pautada por el culto al dinero, se denominó La Comedia Humana. En medio de ese sórdido mundo que nos muestra, de usureros, de especuladores, de sórdidos avaros, a veces aparecía una flor en el pantano, como Eugenia Grandet...
En una apasionada generalización - sin duda cometiendo una injusticia, decia..."Para un periodista todo aquello que es probable es verdad..."