• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las razones de Cabildo Abierto

por Carlos Martel
23 de julio de 2025
en Opinión
Las razones de Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

Es un valor admitido e imposible de negar que durante la administración anterior desde Cabildo Abierto se propusieron medidas de indiscutible conveniencia y hasta de necesidad para mejorar la vida de la gente.

Fomentar la natalidad, combatir la usura, luchar contra el narcotráfico y el consumo de drogas, mejorar la seguridad pública, imponer el trabajo obligatorio en las cárceles, atender las necesidades de la niñez desvalida, promover soluciones habitacionales, acentuar la ayuda social a los más vulnerables han sido entre otras medidas propuestas por Cabildo Abierto y hasta en algunos casos acompañadas por un proyecto articulado para facilitar su discusión y tratamiento.

Sin embargo, esas propuestas, sensatas y razonables nunca fueron atendidas.

Obsérvese, por ejemplo, la importancia que, en forma exclusiva, le dio el general Guido Manini al tema demográfico, preocupado por el bajo índice de natalidad, que ahora señala el Instituto Nacional de Estadísticas anunciando la tendencia que desde el año 2024 hasta el año 2070 se operará una reducción de nuestra población del orden de las 400.000 personas y que crecerá el envejecimiento de la población, al aumentar los mayores de 65 años y disminuir los menores de 15 años. Recién ahora cunde la alarma, sobre lo que hace varios años viene advirtiendo el general Manini.

Del mismo modo, rompen los ojos esos préstamos usurarios que tienen atados al Clearing de deudores incobrables a unos 800.000 ciudadanos, que han quedado sufriendo una verdadera y ominosa capitis deminutio, como la llamaban los romanos, que les amputa toda posibilidad de obtener una compra a crédito.

O pretender una reforma del sistema carcelario, ya impostergable, sin imponer el trabajo obligatorio y moderadamente rentado de los reclusos para evitar el ocio y con el propósito de tengan algún recurso monetario al recobrar su libertad, pues negarlo es lo mismo que favorecer la reincidencia.

Y así podemos enumerar una serie de iniciativas de Cabildo Abierto rechazados por la Coalición Republicana, ninguneando a uno de sus integrantes sin permitirle participar o capitalizar su acción de gobierno, aunque algunas de sus propuestas fueron aceptadas y llevadas adelante con pequeños cambios por ciertos actores políticos. Esto fue lo que lo destacamos en nuestra columna hace unos meses bajo el título “Las ideas no se matan, pero se roban”.

Ese desdén hacia las iniciativas de Cabildo, nunca acompañadas y alguna vez vetadas, fue uno de los motivos de su rotunda caída electoral y, como consecuencia, la pérdida de votos para la Coalición Republicana, con el consiguiente triunfo del Frente Amplio.

No escapa a su condición de ser el gran “mariscal de la derrota” el presidente Luis Lacalle Pou, que nunca actuó como el jefe de una coalición de partidos –pues nunca convocó a sus aliados para decidir medidas de gobierno– sino como un presidente que recibía el apoyo de otros partidos. Esa conducta le permitió sin duda construir su poder dentro del Partido Nacional, hoy indiscutible; pero fue la causa decisiva en la derrota,

Hoy en día Cabildo Abierto lucha, con lo que tiene, por los postulados a los que nunca renunció y que abrevan en la doctrina artiguista, iluminado por sus ideas rectoras. Pero en lo diario, debe atender los problemas acuciantes que refieren a la necesidad del correcto funcionamiento de los poderes del Estado, y el caso de la Justicia Penal está reclamando una urgente solución.

Son realmente tres leyes que hay que derogar, el triángulo legislativo sobre el que se vertebra la fracasada arquitectura de un modelo de justicia procesal penal cuya demostrada ineficiencia trajo aparejado el mayor desprestigio para el sistema.

Desprestigio tan notorio, que justifica la apreciación de que, con el Código del Proceso anterior, semiacusatorio o acusatorio atenuado, la Justicia Penal funcionaba mucho mejor.

La primera a derogar es la Ley 19.293 que aprobó el Código del Proceso Penal, verdadero engendro que bajo el pretexto de implantar un sistema acusatorio lo que hizo fue trasladar la administración de la Justicia de los jueces a los fiscales, lo que constituye una clara inconstitucionalidad y ha generado un funcionamiento tan inconveniente como determinante de un descrédito generalizado que hoy urge solucionar.

En segundo lugar, la Ley 19.334 tuvo la perversa sanción de la idea de convertir a la Fiscalía de Corte, órgano unipersonal e independiente, de impecable funcionamiento hasta que al gobierno del Frente Amplio se le ocurrió convertirlo en un servicio descentralizado.

La inconstitucionalidad de esta medida es evidente, desde que la Carta Magna dispone que tanto los entes autónomos como los servicios descentralizados “están destinados a administrar el dominio comercial e industrial del Estado”, en su artículo 185, a lo que agrega en su artículo 190 que “no podrán realizar negocios extraños al giro que preceptivamente le asignen las leyes”. Esas disposiciones han sido desconocidas y, sin duda, significan una reforma constitucional solapada y totalmente negativa, pues sus efectos están a la vista. Que la Constitución ha sido modificada por una simple ley es evidente y no es de extrañarse , pues proviene de quienes lograron, sin que se les corrigiera ni se declarase nula la ley que se permitió derogar un plebiscito y un referéndum, como si los representantes pudieran más que los auténticos titulares de la soberanía y su mera voluntad de mandatarios, se empine por encima de la voluntad de quienes los mandatan, aun cuando estos la hubieren expresado en forma de ejercicio directo con su voto.

Finalmente se debe derogar la Ley 19.483 que impuso a los señores fiscales la aplicación de unas Reglas Generales que deben respetar en el ejercicio de sus funciones. Esto, que puede parecer de escasa importante para los legos, es decididamente grave, pues contraviene la independencia técnica de los fiscales que debe ser sagrada y les presiona inequívocamente en el orden psicológico.

La conclusión es que las normas legales referidas no solo no han mejorado la gestión de los organismos comprometidos, sino que las han perjudicado notoriamente en su funcionamiento, han creado caos y confusión, desdibujado su perfil y propiciado desacuerdos y discusiones, por lo que su derogación se hace indispensable para mantener el respeto a las sabias disposiciones de la Constitución nacional.

Una Justicia Penal independiente, un proceso penal garantista, los fiscales en su tarea de representar los intereses de la sociedad y los jueces como quienes disponen de la privativa función de dictar las sentencias es lo que corresponde restituirle al país, después de los procedimientos fracasados debidos a un voluntarismo político sin fundamentos académicos que hay que suprimir de raíz.

TE PUEDE INTERESAR:
El Ministerio de Justicia: un pretexto
La urgencia del nuevo Código Procesal Penal
Otra vez el Ministerio de Justicia
Tags: Cabildo Abiertojusticia
Noticia anterior

La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

Próxima noticia

La Constitución de 1830 y su juramento

Próxima noticia
La Constitución de 1830 y su juramento

La Constitución de 1830 y su juramento

Más Leídas

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

5 de septiembre de 2025
Los soldados de Soros

Los soldados de Soros

3 de septiembre de 2025
Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

7 de septiembre de 2025
Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

5 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.