• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    “Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Turista en tu país”, una invitacion a mirar Uruguay con otros ojos

    “Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    “Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

por Redacción
23 de julio de 2025
en Internacional
Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión
WhatsAppFacebook

Uruguay e India mantienen un vínculo creciente en comercio, inversiones y acuerdos diplomáticos. El informe sobre India elaborado por Uruguay XXI, publicado en julio de 2025, analiza en detalle las relaciones bilaterales y las oportunidades de inversión entre ambos países.

En el marco de la Cumbre del Brics celebrada en julio en Río de Janeiro, el presidente Yamandú Orsi mantuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi. Uruguay e India han consolidado en las últimas décadas un vínculo diplomático y comercial que combina historia, oportunidades y desafíos para ambas naciones. Desde el establecimiento formal de relaciones diplomáticas en 1948, la agenda bilateral ha transitado desde los primeros acercamientos culturales hasta convertirse en un canal estratégico para inversiones tecnológicas y exportaciones claves.

India es un actor clave en el comercio internacional, con un crecimiento sostenido en los últimos años. Tras una caída en 2020, el país alcanzó en 2022 un récord histórico tanto en exportaciones como en importaciones. Este dato no es menor pues refleja una mayor integración de su economía al comercio global, impulsada por una fuerte demanda interna y una estructura comercial definida.

En la última década, India ha sido uno de los principales países de origen de muchos de los productos importados por Uruguay. Su distinción en ciertos productos y el fácil acceso al mercado uruguayo facilitó que las adquisiciones hayan rondado los US$ 200 millones hasta el quiebre de la pandemia. Posterior al covid-19, el intercambio comercial continuó en aumento, con una mayor incidencia en las importaciones indias, pero a su vez con un mayor volumen de exportación hacia el país de Medio Oriente, lo que abrió un nuevo destino para la matriz productiva uruguaya.

Una relación con hitos históricos

En 1960, Uruguay inauguró su embajada en Nueva Delhi, y la entonces primera ministra de India, Indira Gandhi, visitó Montevideo en 1968, gesto que reforzó la amistad política. Décadas después, en 2002, la llegada de Tata Consultancy Services (TCS) marcó el inicio de la inversión india en Uruguay en el sector tecnológico, tendencia que se profundizó con la instalación de otras firmas vinculadas a software, farmacéutica y logística.

Los últimos años reflejan un incremento en la densidad diplomática, con rondas anuales de consultas políticas y visitas de alto nivel. En 2025, el ministro Pabitra Margherita asistió a la asunción presidencial de Yamandú Orsi, y ambos países aprovecharon la reciente cumbre del Brics para afianzar sus agendas.

El comercio bilateral crece, aunque con asimetrías

En 2024, las exportaciones uruguayas a India alcanzaron los 93 millones de dólares, multiplicando por seis el volumen prepandemia. Un dato clave es la fuerte concentración: el 79% corresponde a madera y sus derivados, seguidos por cebada sin procesar (9%), lana y tejidos (4%), y en menor medida sustancias químicas y cuero. El crecimiento de la demanda de cebada en India se vincula al auge de su industria cervecera tras la pandemia.

Por su parte, Uruguay importó desde India bienes por 230 millones de dólares en 2024. Las compras se distribuyeron principalmente en combustibles minerales (30%), vehículos y autopartes (17%), productos químicos orgánicos (11%), máquinas, aparatos tecnológicos e instrumentos mecánicos. También se destacan los textiles, con importaciones de prendas de vestir y telas por 7,5 millones de dólares.

Esta dinámica muestra la complementariedad de ambas economías, con India consolidándose como proveedor clave de bienes industriales y energéticos, mientras que Uruguay ofrece materias primas forestales y agroindustriales.

Acuerdos vigentes y potencial de expansión

Actualmente existen tres grandes acuerdos que rigen el comercio bilateral: el Acuerdo Bilateral de Inversiones firmado en 2008 (actualmente en renegociación), el convenio para evitar la doble imposición (2011) y el Acuerdo de Preferencias Fijas entre Mercosur e India (2009), que otorga reducciones arancelarias de entre 10% y 100% en productos como farmacéuticos, maquinaria, alimentos y textiles.

Si bien se trata de preferencias limitadas, ambos países han manifestado su interés en avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio. Según Uruguay XXI, India no requiere la anuencia previa del Mercosur para negociarlo, lo que abre una oportunidad concreta para Uruguay en materia de diversificación de mercados y mejor inserción internacional.

Inversiones indias: tecnología y logística en Uruguay

La estrategia global de expansión de las empresas indias ha impactado a Uruguay, especialmente en los servicios tecnológicos y de telecomunicaciones. TCS (grupo Tata) lidera el segmento, con más de dos décadas operando en Zonamerica, y se suman firmas como Infogain Latam (programación informática), Deciral (farmacéutica) y Oliva Garden (manufactura textil). India también invierte en transporte marítimo (Avvashya Group) y en energías renovables, como Suzlon Wind Energy.

En 2024, India incrementó su stock de Inversión Extranjera Directa al exterior a 260 mil millones de dólares, un 10% más que el año anterior, impulsado por tecnología, farmacéutica, servicios digitales y manufactura avanzada. Este contexto global refuerza el interés de las multinacionales indias en Uruguay como plataforma hacia América Latina.

Los aranceles: un desafío para la inserción

En la actualidad, la oscilación de las tasas arancelarias depende del sector que se observe. Si bien se considera que el arancel medio se encuentra alrededor de 20%, este dato no es esclarecedor ya que las diferencias entre sectores y productos son inmensas. Así, se encuentra que para los productos agrícolas los aranceles son mayores y oscilan entre el 10% y el 300% (peak tariff del país) comparado con la horquilla de los productos que no son del sector (150%). Aranceles entre 70% y 100% para pimienta y arroz; aranceles entre 50% y 70% para guisantes, leche en polvo, maíz, algunos frutos secos y manzanas; y aranceles entre 30% y 40% para naranjas, limones, uvas y peras, son algunos ejemplos.

“En 2023 Uruguay pagó por concepto de aranceles vinculados a las exportaciones de bienes US$ 387 millones. En India se pagaron US$ 3,9 millones, asociados casi en su totalidad a las exportaciones de madera en bruto y subproductos” (India, Uruguay XXI, julio 2025).

Para la madera uruguaya, principal rubro exportado, los aranceles significaron en 2023 pagos por US$ 3,2 millones, seguido de Pescados y productos del mar que pagaron US$ 252 mil. El informe identifica oportunidades no aprovechadas, como lana desgrasada, piedras semipreciosas y habas de soja, que podrían potenciarse con estrategias comerciales específicas.

Mirada a futuro

Uruguay e India mantienen hoy un flujo comercial superior a los 320 millones de dólares anuales, con un potencial latente aún mayor. La complementariedad productiva y la estabilidad institucional uruguaya atraen inversiones tecnológicas y farmacéuticas de India, mientras el mercado indio de 1450 millones de habitantes se muestra como un destino clave para diversificar exportaciones forestales, agrícolas y textiles.

La agenda bilateral se proyecta con desafíos: reducir la concentración exportadora, consolidar cadenas de valor con mayor valor agregado, negociar mejores condiciones arancelarias y avanzar en un eventual Tratado de Libre Comercio que supere las limitaciones actuales. Con la diplomacia económica como herramienta, Uruguay e India parecen dispuestos a profundizar un camino que comenzó hace 75 años y hoy se proyecta con renovadas expectativas en el tablero global.

TE PUEDE INTERESAR:
Trump revive su ofensiva arancelaria
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior
“Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”
Tags: comercio exteriorindia
Noticia anterior

“Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

Próxima noticia

La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

Próxima noticia
La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

Más Leídas

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Los soldados de Soros

Los soldados de Soros

3 de septiembre de 2025
Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

7 de septiembre de 2025
Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

8 de septiembre de 2025
Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

5 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.