La Cámara de Anunciantes del Uruguay (CAU) lanzó oficialmente la edición 2025 de la Campana de Oro, el premio más prestigioso del sector publicitario nacional. El evento tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 21:00 horas en el LATU, en una ceremonia que promete reunir a los máximos referentes de la industria creativa del país.
El lanzamiento se realizó en Magnolio Sala y contó con la presencia de destacadas figuras como Federico Lamaison, presidente de la CAU; Lucía Cabanas, presidenta de la Campana de Oro 2025; y directivos de marcas socias. También participaron instituciones clave del sector, como AUDAP, CUP, IAB, APA, CEPPU, CUAM y la Universidad Católica del Uruguay.
Uno de los anuncios destacados fue que Uruguay será sede del Encuentro Regional de Cámaras de Anunciantes, con la presencia de autoridades de la World Federation of Advertisers (WFA), el próximo 30 de septiembre en el Hotel Hilton Garden.
“Desde la Cámara de Anunciantes del Uruguay, nos enorgullece lanzar una nueva edición de Campana de Oro, el principal reconocimiento a la creatividad publicitaria en nuestro país. Este premio no solo celebra las mejores ideas, sino que también impulsa la excelencia del ecosistema publicitario”, expresó Lamaison. “Para la CAU, Campana de Oro representa un compromiso continuo con la calidad, la innovación y el desarrollo de una industria más profesional, colaborativa y relevante”, comentó Lamaison
Una edición que evoluciona
Este año, la Campana de Oro 2025 renueva su compromiso con el talento creativo y la mejora continua. Las inscripciones estarán abiertas en dos etapas: del 11 al 22 de agosto y del 8 al 19 de septiembre. Se premiarán piezas individuales, campañas y campañas integradas, y se mantendrán distinciones como la Agencia del Año, la Pieza del Año y los reconocimientos a las mejores productoras de video, audio y animación.
El jurado estará compuesto por representantes de las principales organizaciones del rubro, incluyendo anunciantes, agencias, medios y universidades.
“Una celebración del talento colectivo”
La presidenta de esta edición, Lucía Cabanas, compartió su visión sobre el certamen y los desafíos del sector:
“Es un gran honor presidir la 38ª edición de Campana de Oro, el evento más emblemático de la creatividad publicitaria en Uruguay”, afirmó. “Liderar esta instancia representa una oportunidad de contribuir al fortalecimiento de una industria que evoluciona, se desafía y se reinventa constantemente”.
En entrevista con La Mañana, Cabanas explicó que esta edición recoge aprendizajes y ajustes del reglamento lanzado el año pasado, con foco en mejorar la experiencia de los participantes:
“La Campana de Oro es un proceso continuo. Escuchamos mucho al ecosistema y ajustamos lo necesario. Por ejemplo, actualizamos la categoría de Marketing Directo y revisamos los puntajes para la Gran Campana de Oro. El foco este año está en simplificar la experiencia, porque los actores del sector pedían una evolución en ese sentido”.
Sobre el panorama regional, destacó:
“Desde la mirada del anunciante, hoy enfrentamos un público más exigente, con más competencia y más actores. La relevancia se volvió un desafío central. La industria ha evolucionado mucho, no solo en creatividad per se, sino en creatividad aplicada a generar impacto real en la vida de las personas. Me parece una evolución interesantísima, porque nos lleva a poner a la persona en el centro, y eso cambia todo”.
Las entradas para asistir al evento estarán disponibles en www.campanadeoro.com desde el 1° al 20 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR