• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

Bielsa cada vez más caro, innecesario e irrespetuoso

por Sergio Gorzy
11 de junio de 2025
en Deportes
Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros
WhatsAppFacebook

30 mil personas, más de 10 mil entradas regaladas y el “Soy celeste” en los parlantes definen lo que está pasando.

Nada me molesta más que acertar en un pronóstico cuando es negativo a los intereses de nuestro fútbol y de nuestro corazón. Cuando llegó Marcelo Bielsa al Uruguay hace 26 meses sentenciamos que era “caro, innecesario e irrespetuoso”. Todo se fue confirmando con el tiempo.

El partido con Paraguay fue triste y preocupante. La pujante selección guaraní, dirigida por el también argentino Alfaro, nos dio una lección de cómo encarar un partido cuando no disponés de mega estrellas para ganarlo fácil. Ganarle a Venezuela de local, que no ganó ni un solo partido fuera de su casa, tiene un escasísimo valor.

Hace 125 años que el fútbol uruguayo ha desarrollado un estilo para poder competir con muchos éxitos ante las potencias que nos rodean (nada menos que Brasil y Argentina) y también para enfrentar a los grandes del viejo continente. Salvo momento puntuales y dependiendo los rivales entre 1923 y 1930 y luego entre 1950 y 1954, ni siquiera en todos los partidos, nuestro fútbol ha sido de respuesta tanto en selecciones mayores, juveniles o clubes en la mayoría de las decenas de copas y triunfos conseguidos.

Si bien la leyenda cuenta que hace 100 años Uruguay se floreaba por el mundo, nuestro máximo rival era Argentina, que a su vez era el único que nos podía superar en dramáticas definiciones. En esos años los cables que llegaban con información, ya que la radio era muy incipiente y aún no podíamos escuchar los partidos, consignaban reiteradamente en sus titulares: “Ataca Argentina, gol uruguayo”.

Siempre fue así, también cuando fuimos campeones. Obvio que ante otros que no eran tan fuertes dimos cátedra, goleamos, los superamos, pero en las difíciles “Atacan ellos, hacemos un gol nosotros”.

Fue lo que nos salió mejor. No dimos cátedra en 1950, salvo ante Bolivia en el llano. A Suecia, España y Brasil le ganamos (con los españoles fue apenas empate) de atrás con garra y corazón.

En 1954 goleamos a todos hasta que contra Hungría perdimos en dramática definición ante la máquina magyar. Pero nunca más.

125 años de historia y cada uno tiene su estilo. Brasil tiene la pelota, Argentina tiene la pelota, Uruguay defiende bien, muerde en el medio y contragolpea. Más viejo que el fútbol.

Así ganamos 4 estrellas mundiales, 15 Copas América, todas las Libertadores y mundiales de clubes y todo lo que quieran recordarme.

Pero en 2022 algo retrocedió.

Veníamos de 3 mundiales en donde fuimos protagonistas. Pero SIN PELOTA. Con defensas férreas y goleadores implacables como Forlán, Suárez y Cavani.

Fuimos protagonistas en Sudáfrica 2010 cuando llegamos a semifinal con los goles de Forlán y arbitrajes sospechosos nos sacaron de la final.

Fuimos protagonistas en Brasil 2014 cuando eliminamos en 4 días a Inglaterra e Italia a la uruguaya con goles de Suárez y una expulsión de oficio tendenciosa.

Fuimos protagonistas en Rusia 2018 cuando ganamos 4 partidos seguidos eliminando al campeón europeo, con CR7 en su apogeo, con los goles de Cavani.

En Copas América ganamos Argentina 2011 eliminando a la selección de Messi, Tévez, Agüero y compañía en su casa. Nos eliminó el local en su copa sospechada de Chile 2015 con la expulsión inventada a Cavani, que fue agredido, y luego del fracaso en la copa USA 2016, nos sacó el VAR anulando 3 goles ante Perú en la de Brasil 2019 cuando nos fuimos por penales, invictos y los brasileños no nos querían en la final, al igual que el Mundial 2014.

Pero… llegó la mala copa América del 2021, la debacle en parte de las Eliminatorias para Qatar 2022 y el despido de Tabárez después de 16 años.

Y apareció Diego Alonso, tomó una selección que venía golpeada cuando los dirigentes permitieron que se cambiara el fixture obligándonos a jugar de corrido contra Argentina dos veces, Brasil y Bolivia en La Paz. Cuando venían 4 rivales que estaban debajo nuestro, tomó la posta el Tornado y ganó los 4 partidos de corrido.

En el Mundial 2022 las cosas no salieron bien. Algunas decisiones tal vez erradas ayudaron a que quedásemos fuera en la primera fase. Un pálido empate con Corea, una derrota ante Portugal y un triunfo insuficiente en goles ante Ghana nos dejó afuera por un gol agónico de los coreanos antes los portugueses ya clasificados.

A Tabárez se lo condenó por un fixture que no debió haberse cambiado. A Diego Alonso se lo exiló prácticamente cuando dirigió apenas 7 partidos oficiales. Ganó 5, empató 1 y perdió con el Portugal de CR7. Quedó afuera por diferencia de goles a favor, ni siquiera por diferencia de goles, que no es lo mismo. También fue privado de dos penales a favor que el VAR vio, pero los jueces ignoraron y por un penal en contra por caerse sobre la pelota mientras a la Argentina de Messi y el jeque le cobraban penales a favor en todos los partidos.

Mal asesorados, los dirigentes precisaban hacer algo rimbombante para mostrar logros. A pesar de todo lo reseñado se revivieron creencias a mi criterio equivocadas de que el problema de Uruguay es que “somos defensivos, no atacamos, no pateamos al arco, no tenemos la pelota, no damos dos pases seguidos, debemos tenernos fe y confianza, etcétera”.

Eso generó un ambiente para intentar sin éxito contratar a Gallardo y luego se llegó a Marcelo Bielsa.

No es un problema que sea argentino. El problema es que es un DT que hace un fútbol “de autor”. No se caracteriza por sacarle “jugo a un ladrillo” ni por tener un plan B. Tiene una única idea y con esa idea va al frente hasta morir, como casi siempre, porque privilegia su enorme ego y terquedad al bien común del equipo.

Sin tiempo para trabajar logró triunfos resonantes ante Argentina allá y Brasil acá. Nada nuevo, pero como junto al sentido común lo que falta a gran parte de la afición y periodismo es memoria, creyeron que era Dios.

Esos partidos fueron jugados a la uruguaya. 28 y 32 por ciento de posesión del balón. Dos remates al arco por partido ambos transformados en goles. Nada nuevo. Pelotazo largo, contragolpe letal, eficacia al convertir en las únicas dos chances por partidos y 9 futbolistas capaces de trancar con la cabeza si fuese necesario. Incluyendo a Ugarte faltándole el respeto a de Paul sin problemas.

Hasta que el rosarino dirigió el Preolímpico y logró algo inédito: quedar eliminado en primera fase, saliendo último entre 10 participantes. Nos quedamos sin luchar por la medalla a 100 años de Colombes en el mismo París.

En la Copa América USA 2024 le hicimos 3 a Panamá y 5 a Bolivia en el llano. O sea, nada nuevo. Hizo correr a los titulares, sin casi hacer cambios hasta faltando 5 minutos con 35 grados de temperatura. Ya clasificado reiteró la misma postura ante USA en lugar de dar descanso y logró lo de siempre en su carrera.

Llegó extenuado a la verdadera Copa América que arrancaba en cuartos de final. Lesiones y rojas por errores de cálculo ante el ritmo infernal e innecesario nos hicieron jugar con 10 ante Brasil gran parte del partido.

Se bajó del pony y sacó a los 3 delanteros como si fuera Gregorio Pérez, el Tola Antúnez o Julio Ribas. Defendimos a muerte y conseguimos ir a penales para eliminar a Brasil tras un 0 a 0 enorme.

Y allí comenzó el calvario futbolístico. Fueron 12 partidos con un solo triunfo hasta anoche. 6 goles a favor apenas y en 8 de la docena de juegos sin hacer un gol.

Irrespetuoso

La falta de respeto comenzó desde su primer discurso en el Centenario, cuando además de insultar al periodismo y a la dirigencia que le firmó un contrato millonario, a quienes calificó como “lo peor del fútbol”, se dio el lujo de dejar plantados a los dirigentes y funcionarios de la AUF que le habían armado un ágape en el palco para conocerlo.

Una sucesión de renuncias y despidos abusivos, destrato a Marcelo Broli, DT campeón mundial sub-20 al que dejó no dejó quedarse en el Complejo ,dejándolo ir a dirigir a Asia, la contratación tardía de un DT ganador juvenil como Fabián Coito, que dirigió a casi todo el posible actual plantel con éxito, la renuncia de Cavani cuando hacía goles en todos los partidos de Boca, de Muslera cuando brillaba en Turquía, de Vecino cuando todavía tiene cuerda en Europa, el manoseo a Merentiel cuando goleaba en Argentina y el manoseo a Suárez entre otros fue completando su obra. También su forma secreta y autoritaria de manejo llevo a que al menos tres futbolistas perdieran vuelos por mala comunicación y luego fueran sancionados con meses sin ser convocados siendo inocentes por completo. Me refiero al Pumita, Bueno y Piquerez.

El encontronazo con Canobbio en la Copa América y las declaraciones de Suárez tiempo después de su forzada despedida completaron el panorama nada alentador del relacionamiento entre Bielsa y el resto del mundo.

Caro e innecesario

Desde aquel partido con Brasil en Copa América nuestra selección jugó 12 partidos oficiales por Copa América y Eliminatorias. Ganó uno solo, empató 7, dejando puntos en Montevideo, y perdió 4. Anotó solamente 6 goles y en 8 de los 12 partidos no hizo un solo gol.

Para este tipo de rendimiento en resultados y juego, con y sin titulares, con y sin lesionados, no era necesario. Incluso es la primera vez en 125 años de historia y más de 1000 partidos de selección que se gana uno solo sobre una docena de encuentros.

Si será fácil esta Eliminatoria que a pesar de todo estamos en zona de clasificación. Pero sin mérito alguno. Simplemente porque clasifican 7 de 10 y hay dos selecciones que no logran salir del pozo como Perú y Chile, aunque en Lima perdimos.

TE PUEDE INTERESAR:
Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave
Final de semana para interpelar mitos
Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero
Tags: eliminatoriasMarcelo Bielsaselección
Noticia anterior

Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

Próxima noticia

Paliativos para la frontera

Próxima noticia
Paliativos para la frontera

Paliativos para la frontera

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.