• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

por Sergio Gorzy
1 de marzo de 2023
en Deportes
El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best
WhatsAppFacebook

Todo lo que es opinable genera debate, polémica, discusiones. Lo que es medible es salir campeón. Aunque algunos también puedan discutir a los campeones.

En primer lugar entendamos que los Premios The Best tienen una historia anterior llamada Balón de Oro.

El Balón de Oro fue creado por la revista France Football en 1956 con el nacimiento de la Champions europea creada por el diario deportivo también francés L’ Equipe.

Históricamente el periodismo tuvo mucho que ver con la creación de campeonatos, premios individuales y hasta federaciones o confederaciones.

Héctor Rivadavia Gómez, por ejemplo, es un caso emblemático de esto que decimos. Gómez fue un histórico político colorado y periodista que entre otras cosas cofundó La Mañana y luego El Diario. Pero lo que nos interesa destacar es que fue ideólogo e impulsor de la creación en 1916 de lo que hoy conocemos como Conmebol, en aquel entonces Confederación Sudamericana de Fútbol, y de la Copa América, en aquel momento Campeonato Sudamericano.

En Uruguay, desde 1986, el diario El País premia a los mejores del continente y al día de hoy se reconoce ese premio como oficial. Siempre el periodismo llevando adelante ideas que contribuyen al crecimiento del espectáculo

Cuando las creaciones son exitosas es común que las adopten los organismos oficiales. Algo así ha ocurrido con el premio a los mejores del mundo en la temporada.

Por un lado, el premio se otorgó durante décadas basándose en el año calendario, o sea de enero a diciembre. Pero últimamente y con el advenimiento de los Premios The Best (los mejores), se computa se acuerdo con la temporada europea que va de setiembre a agosto del año siguiente.

¿Qué es lo que está sucediendo en la actualidad? La FIFA se hizo cargo de esa premiación y punto. La prestigiosa revista francesa France Football continúa con su Balón de Oro.

Difieren en los períodos a tomar en cuenta. El Balón de Oro es año calendario y The Best es temporada europea.

Otro punto a tomar en cuenta cuando se hacen estadísticas es que desde 1956 a 1995 solamente podían participar jugadores nacidos en Europa. Por ese motivo nunca la ganó Maradona, por dar un ejemplo y la ganaron los argentinos Di Stéfano y Sívori porque se nacionalizaron español e italiano respectivamente. De 1995 a 2007 se permitió premiar a cualquier futbolista, sin importar la nacionalidad, con la condición que jugara en una liga europea. Recién en 2008 se transformó en un premio abierto para el mundo. En 2010 la FIFA se asoció a la revista francesa pero en 2015 se rompió el matrimonio y cada cual mantiene su propia premiación.

En este 2022 se dio el caso que como la temporada oficial de clubes terminó antes de un mundial jugado en fechas atípicas de noviembre y diciembre, el Balón de Oro premió en octubre.

Por su parte la FIFA decidió que The Best premiara a los que jugaron la temporada que va de setiembre 2021 hasta el final del Mundial como excepción ya que esta vez quedó fuera del calendario tradicional.

Repasemos los premios que vamos a analizar hoy.

Balón de Oro 2022

Arquero: Courtois

Futbolista: Benzema

The Best 2022

Arquero: Martínez

Futbolista: Messi

 El “Dibu” Martínez no es el mejor arquero del mundo, ni siendo campeón. Argentina fue poco atacado y dicen quienes llevan las estadísticas que el arquero del Aston Villa recibió 10 remates y sufriendo 7 goles en sus siete juegos. Incluso en la final Mbappé le hizo 3 goles más un penal.

El caso de Messi es más complejo. Es indudable que la temporada de Benzema fue mejor que la de Messi. El francés volvió a perderse el Mundial, esta vez por lesión, pero su nivel sigue siendo extraordinario agregando hace poco un título mundial de clubes

¿Por qué digo que el caso de Messi es complejo? Porque jugadores como Messi –antes Maradona, Pelé y Di Stéfano– deberían estar fuera de concurso. Mientras vivan o deambulen por un campo de juego profesional serán los mejores aunque no lo sean en esa temporada. Discutir un premio a Messi es casi una herejía, sobre todo si ganó su mundial tan soñado y postergado. Pero entonces… ¿para qué son los premios? ¿A quiénes se premia? ¿A los mejores o a los campeones?

Es una discusión vieja como el fútbol. Personalmente aclaro que quiero jugadores con la actitud del “Dibu” en mi equipo siempre. Y que mi admiración por Messi es mayúscula. Pero ellos ya ganaron sus premios el día de la final del mundo. No solo se llevaron la Copa, sino que se llevaron el Balón de Oro y el Guante de Oro. Lo opinable lo ganaron. Lo medible (la copa) también. Lo otro medible, el goleador fue Mbappé que parece haber tenido mejor temporada que Messi.

Cuando en la Copa del Mundo de 2010 el premio de mejor se lo llevó Forlán, se trató de un futbolista que no jugó ni la final. Pero fue el mejor. Algo parecido pasó con Modric en el 2018, perdió la final contra Griezman pero se quedó con el Balón de Oro por votación del periodismo.

No parece serio que los premios The Best se basen en el Mundial. Solamente se justifica si es pareja la decisión, entonces que gane el campeón mundial, pero…

¿Quiénes votan’

¿Quiénes votan? Los directores técnicos y capitanes de las 210 selecciones de FIFA, además de un periodista por país. El 66% de los votos es de jugadores y técnicos. Para ellos sin duda califica y mucho ganar un mundial.

Así llegamos a que Benzema o Mbappe e incluso Haaland pierdan este año con Messi, y que arquerazos como Courtois sean derrotados por el “Dibu”.

El premio que más me gustó fue el de Scaloni. Algunos dicen que Ancelotti lo merecía y no hay dudas que también. Pero Carlo Ancelotti, que es un capo, dirige a Real Madrid. El equipo merengue hizo una Champions épica, es cierto, pero Argentina tenía un plantel con jugadores que no figuraban en los planes de nadie. Messi obviamente, Di María con algunas dudas y poco más en lo previo. Allí radica el gran mérito de Scaloni. Messi puede ser un crack, y estuvo rodeado en sus cuatro mundiales anteriores por grandes cracks, superiores a los compañeros que tuvo en Catar. El mérito del técnico argentino es indudable y ese premio quedará en las mejores manos.

Hace años está instalada la discusión sobre quién es el mejor en fútbol. Tanto a nivel individual como de equipo, para mí el campeón es el mejor. Pero…

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano
Héctor R. Gómez: “Homenaje a un visionario del fútbol uruguayo”
Futbol y política: la transformación que llevó a Uruguay a la consagración mundial
Tags: fútbolHéctor R. Gómezlm1PremiosSergio GorzyThe Best
Noticia anterior

Los cazadores de libros

Próxima noticia

Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Próxima noticia
Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.