• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

por Sergio Gorzy
1 de marzo de 2023
en Deportes
El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best
WhatsAppFacebook

Todo lo que es opinable genera debate, polémica, discusiones. Lo que es medible es salir campeón. Aunque algunos también puedan discutir a los campeones.

En primer lugar entendamos que los Premios The Best tienen una historia anterior llamada Balón de Oro.

El Balón de Oro fue creado por la revista France Football en 1956 con el nacimiento de la Champions europea creada por el diario deportivo también francés L’ Equipe.

Históricamente el periodismo tuvo mucho que ver con la creación de campeonatos, premios individuales y hasta federaciones o confederaciones.

Héctor Rivadavia Gómez, por ejemplo, es un caso emblemático de esto que decimos. Gómez fue un histórico político colorado y periodista que entre otras cosas cofundó La Mañana y luego El Diario. Pero lo que nos interesa destacar es que fue ideólogo e impulsor de la creación en 1916 de lo que hoy conocemos como Conmebol, en aquel entonces Confederación Sudamericana de Fútbol, y de la Copa América, en aquel momento Campeonato Sudamericano.

En Uruguay, desde 1986, el diario El País premia a los mejores del continente y al día de hoy se reconoce ese premio como oficial. Siempre el periodismo llevando adelante ideas que contribuyen al crecimiento del espectáculo

Cuando las creaciones son exitosas es común que las adopten los organismos oficiales. Algo así ha ocurrido con el premio a los mejores del mundo en la temporada.

Por un lado, el premio se otorgó durante décadas basándose en el año calendario, o sea de enero a diciembre. Pero últimamente y con el advenimiento de los Premios The Best (los mejores), se computa se acuerdo con la temporada europea que va de setiembre a agosto del año siguiente.

¿Qué es lo que está sucediendo en la actualidad? La FIFA se hizo cargo de esa premiación y punto. La prestigiosa revista francesa France Football continúa con su Balón de Oro.

Difieren en los períodos a tomar en cuenta. El Balón de Oro es año calendario y The Best es temporada europea.

Otro punto a tomar en cuenta cuando se hacen estadísticas es que desde 1956 a 1995 solamente podían participar jugadores nacidos en Europa. Por ese motivo nunca la ganó Maradona, por dar un ejemplo y la ganaron los argentinos Di Stéfano y Sívori porque se nacionalizaron español e italiano respectivamente. De 1995 a 2007 se permitió premiar a cualquier futbolista, sin importar la nacionalidad, con la condición que jugara en una liga europea. Recién en 2008 se transformó en un premio abierto para el mundo. En 2010 la FIFA se asoció a la revista francesa pero en 2015 se rompió el matrimonio y cada cual mantiene su propia premiación.

En este 2022 se dio el caso que como la temporada oficial de clubes terminó antes de un mundial jugado en fechas atípicas de noviembre y diciembre, el Balón de Oro premió en octubre.

Por su parte la FIFA decidió que The Best premiara a los que jugaron la temporada que va de setiembre 2021 hasta el final del Mundial como excepción ya que esta vez quedó fuera del calendario tradicional.

Repasemos los premios que vamos a analizar hoy.

Balón de Oro 2022

Arquero: Courtois

Futbolista: Benzema

The Best 2022

Arquero: Martínez

Futbolista: Messi

 El “Dibu” Martínez no es el mejor arquero del mundo, ni siendo campeón. Argentina fue poco atacado y dicen quienes llevan las estadísticas que el arquero del Aston Villa recibió 10 remates y sufriendo 7 goles en sus siete juegos. Incluso en la final Mbappé le hizo 3 goles más un penal.

El caso de Messi es más complejo. Es indudable que la temporada de Benzema fue mejor que la de Messi. El francés volvió a perderse el Mundial, esta vez por lesión, pero su nivel sigue siendo extraordinario agregando hace poco un título mundial de clubes

¿Por qué digo que el caso de Messi es complejo? Porque jugadores como Messi –antes Maradona, Pelé y Di Stéfano– deberían estar fuera de concurso. Mientras vivan o deambulen por un campo de juego profesional serán los mejores aunque no lo sean en esa temporada. Discutir un premio a Messi es casi una herejía, sobre todo si ganó su mundial tan soñado y postergado. Pero entonces… ¿para qué son los premios? ¿A quiénes se premia? ¿A los mejores o a los campeones?

Es una discusión vieja como el fútbol. Personalmente aclaro que quiero jugadores con la actitud del “Dibu” en mi equipo siempre. Y que mi admiración por Messi es mayúscula. Pero ellos ya ganaron sus premios el día de la final del mundo. No solo se llevaron la Copa, sino que se llevaron el Balón de Oro y el Guante de Oro. Lo opinable lo ganaron. Lo medible (la copa) también. Lo otro medible, el goleador fue Mbappé que parece haber tenido mejor temporada que Messi.

Cuando en la Copa del Mundo de 2010 el premio de mejor se lo llevó Forlán, se trató de un futbolista que no jugó ni la final. Pero fue el mejor. Algo parecido pasó con Modric en el 2018, perdió la final contra Griezman pero se quedó con el Balón de Oro por votación del periodismo.

No parece serio que los premios The Best se basen en el Mundial. Solamente se justifica si es pareja la decisión, entonces que gane el campeón mundial, pero…

¿Quiénes votan’

¿Quiénes votan? Los directores técnicos y capitanes de las 210 selecciones de FIFA, además de un periodista por país. El 66% de los votos es de jugadores y técnicos. Para ellos sin duda califica y mucho ganar un mundial.

Así llegamos a que Benzema o Mbappe e incluso Haaland pierdan este año con Messi, y que arquerazos como Courtois sean derrotados por el “Dibu”.

El premio que más me gustó fue el de Scaloni. Algunos dicen que Ancelotti lo merecía y no hay dudas que también. Pero Carlo Ancelotti, que es un capo, dirige a Real Madrid. El equipo merengue hizo una Champions épica, es cierto, pero Argentina tenía un plantel con jugadores que no figuraban en los planes de nadie. Messi obviamente, Di María con algunas dudas y poco más en lo previo. Allí radica el gran mérito de Scaloni. Messi puede ser un crack, y estuvo rodeado en sus cuatro mundiales anteriores por grandes cracks, superiores a los compañeros que tuvo en Catar. El mérito del técnico argentino es indudable y ese premio quedará en las mejores manos.

Hace años está instalada la discusión sobre quién es el mejor en fútbol. Tanto a nivel individual como de equipo, para mí el campeón es el mejor. Pero…

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano
Héctor R. Gómez: “Homenaje a un visionario del fútbol uruguayo”
Futbol y política: la transformación que llevó a Uruguay a la consagración mundial
Tags: fútbolHéctor R. Gómezlm1PremiosSergio GorzyThe Best
Noticia anterior

Los cazadores de libros

Próxima noticia

Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Próxima noticia
Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Las nuevas regularidades en la maternidad: a mayor conciliación trabajo-familia, más hijos

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.