• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

El uruguayo Ramón Platero fue el primero de los 3 extranjeros que han dirigido a Brasil

por Sergio Gorzy
14 de mayo de 2025
en Deportes
Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti
WhatsAppFacebook

Mientras Peñarol y Nacional se juegan su futuro en copas entre hoy y mañana, una vez más encararemos temas más atemporales para no generar que esta página sea leída con resultados vistos, que entre otras cosas puedan dejarme mal parado en los pronósticos…

Uno de los temas que ha conmocionado al mundo del fútbol es que el laureado entrenador italiano Carlo Ancelotti deja Real Madrid tras un año discreto. La nueva sociedad que formará el afamado entrenador con la única selección pentacampeona del mundo estará en la lupa a partir de los primeros días de junio.

Si bien la figura de director técnico o entrenador fue creciendo con el tiempo, las crónicas de época detallan los casos en que una persona se ocupaba de entrenar y armar el 11 titular que saldría al campo tanto en clubes como en selecciones. Hasta 1930 a nivel de selecciones se estilaba que a los planteles los eligieran un pequeño grupo de dirigentes de las federaciones, una especie de comisión de fútbol. Pero el equipo titular o lo elegía el capitán, el presidente de la delegación o federación, o un encargado específico que hoy llamaríamos director técnico o entrenador.

Fue así como el uruguayo Ramón Platero fue el primer extranjero en conducir deportivamente a la selección de Brasil, y nada menos que en una Copa América, curiosamente hace 100 años.

Para ratificar nuestro dato transcribimos alguna de las crónicas que se han publicado últimamente.

Por ejemplo, el diario argentino Página 12 dijo: “Aunque seguramente brasileñas y brasileños necesiten verlo para creerlo, lo cierto es que Ancelotti se convertirá en el cuarto entrenador extranjero en dirigir a su Selección Mayor masculina de fútbol. Repasando esa historia, encontramos en el primer antecedente a un técnico uruguayo: Ramón Platero fue el charrúa que tomó las riendas de Brasil en el Sudamericano de 1925, torneo que se disputó en Argentina y en el que cosechó dos victorias (ante Paraguay), una derrota y un empate (ambos ante Argentina).

Si el primer DT extranjero de Brasil fue un uruguayo, quiso el destino que los otros dos fueran casos singulares, excepcionales, para dirigir un total de tres partidos justamente contra Uruguay. En 1944, el portugués Jorge Gomes de Lima, más conocido como Joreca, se convirtió en el segundo extranjero en conducir a Brasil: por su buen andar en el San Pablo, fue contratado para hacer dupla técnica en dos partidos (4-0 y 6-1 sobre Uruguay) con el brasileño Flávio Costa, quien luego continuaría en soledad como DT hasta el famoso Maracanazo del ’50. El tercer y último nombre corresponde, ni más ni menos, ¡que a un argentino! Se trata de Nelson Filpo Núñez, quien dirigió a la Selección brasileña el 7 de septiembre de 1965, en su primera presentación en el flamante Mineirao de Belo Horizonte, de donde se llevó un triunfo por 3-0 sobre Uruguay en aquel amistoso a propósito de la inauguración del estadio”.

El País de Madrid puso “El primer ‘gringo’, como llaman en Brasil a los extranjeros, en dirigir a la Seleção fue el uruguayo Ramón Platero, en la Copa América (entonces llamada Campeonato Sudamericano) de 1925. Brasil quedó subcampeón del torneo, disputado entre finales de noviembre y diciembre en Buenos Aires, con la participación de Argentina y Paraguay. ¿Sus números en esa copa? Dos triunfos, un empate y una derrota. Tras la finalización del campeonato, ganado por los locales, el charrúa dejó el cargo, que había asumido tras hacerse un nombre en el balompié local. Campeón con la celeste del Campeonato Sudamericano de 1917, Platero comandó al Fluminense (1919) y fue el primer entrenador en propiedad del Flamengo (1921), el club más popular de Brasil y que antes de su llegada era conducido por una comisión”.

Por su parte la cuenta brasilera de X (ex Twitter) publicó en portugués: “Seleçao Brasileira terá um treinador estrangiero pela PRIMEIRA VEZ desde 1965! E será o quarto treinador estrangeiro da historia da Seleçao Brasileira! 1) Ramón Platero, uruguayo, 1925. 2)Joreca, portugués, 1944, 3)Filpo Nuñez, argentino, 1965 y 4)Carlo Ancelotti, 2025. O trío anterior ao Ancelotti teve 7 partidas, com 5 vitorias, 1 derrota y 1 empate”.

El posteo fue acompañado con la foto de los cuatro entrenadores.

Por dos razones fue Ramón Platero el más importante. La primera porque fue el primero, y la otra porque fue el único que dirigió partidos oficiales. De hecho, fue el DT de Brasil en la Copa América de 1925 que ganó Argentina y a la que no concurrió Uruguay. Los demás solamente dirigieron amistosos. De los 7 partidos jugados por Brasil, en 4 dirigió Ramón Platero y los otros 3 partidos amistosos con el portugués y el argentino fueron curiosamente ante Uruguay.

Que Brasil recurra a un técnico extranjero es llamativo ya que las potencias son reacias a ese tipo de designaciones y generan debates entre sus aficionados.

Un detalle que me comentó gente que conoce a fondo el fútbol brasileño y su historia apunta a que los brasileros han tenido tantos futbolistas tan excepcionales que la figura del entrenador fue casi siempre secundaria. Los 5 títulos mundiales de los brasileros se basan en Pelé, Garrincha, Ronaldo o Romario. Pero sus DT no tienen la relevancia que tuvieron Menotti o Bilardo por dar dos ejemplos argentinos. Puede estar Maradona, pero Bilardo tuvo una participación decisiva y Menotti ni siquiera lo precisó. Tal vez el caso Messi y Scaloni sea una excepción ya que el técnico era prácticamente debutante y Messi estaba en el final de su gran carrera.

Volviendo a Brasil, otro hecho curioso es el estilo de fútbol. Entre los países campeones mundiales de un lado están el “jogo bonito” de Brasil o la maquinaria aplastante alemana y en otro polo podríamos encontrar al Uruguay de contragolpe o al “catenaccio” italiano. Brasil viene dando tumbos que quedaron en evidencia en su Copa Mundial del 2014, cuando fueron humillados por los alemanes, que le hicieron 7 goles. Argentina le ganó una final de América en su casa y Uruguay viene de ganarle en el Centenario en 2023, de eliminarlo en la Copa América 2024 y de empatarle en su casa en 2025.

Brasil pudo pensar en Guardiola, pero prefirió el pragmatismo de Ancelotti. El tiempo dirá si alcanzará.

Carlo Ancelotti ha ganado todo en materia de clubes. Dirigió al Parma. Juventus, Milan, Chelsea, PSG, Real Madrid, Bayern Munich, Napoles, Everton y nuevamente Real Madrid. Como futbolista en el Milan ganó 2 Champions y 2 mundiales de clubes (1989 y 1990). Como técnico fue campeón de la Champions 5 veces más (2 con Milan y 3 con Real Madrid) y 4 mundiales de clubes (1 con Milan y 3 con Real Madrid).

A nivel internacional hay pocos, si los hay, con tantos títulos de ese nivel. Como anunció la CBF se unen dos potencias. El resultado dirá la última palabra.

TE PUEDE INTERESAR:
El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”
Tags: BrasilCarlo Ancelottifútbol
Noticia anterior

César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

Próxima noticia

La profecía de la paz: el papa León XIV

Próxima noticia
La profecía de la paz: el papa León XIV

La profecía de la paz: el papa León XIV

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.