• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rodolfo Arotxarena “Arotxa”: Los trazos de un observador del mundo

por Anahí Acevedo Papov
19 de noviembre de 2021
en Cultura
Rodolfo Arotxarena “Arotxa”: Los trazos de un observador del mundo

Rodolfo Arotxarena: “La prensa debe ser para leer y reflexionar. Lo que nace en el seno de una redacción debería permitir a la reflexión”

WhatsAppFacebook

El periodista gráfico y caricaturista, Rodolfo Arotxarena “Arotxa”, dialogó con La Mañana sobre su trayectoria en los medios de comunicación y dio su visión sobre el tratamiento de las noticias en el mundo contemporáneo.
Esta entrevista la dedicó a la memoria de Héctor López Reboledo, periodista de La Mañana y El Diario, a quien aseguró tuvo la suerte de conocer a los 15 años. “Lo sigo teniendo en el recuerdo porque me apoyó mucho cuando era un chiquilín”.


Rodolfo Arotxarena, más conocido como “Arotxa”, no tiene en claro cuál fue el momento exacto en el que comenzó a trazar las caricaturas que lo destacarían como referente del periodismo gráfico durante su carrera. Tal vez fue, dice, por observar este recurso en los diarios de la época y luego dibujar a sus compañeros y profesores en el Elbio Fernández.

De descendencia vasca, sus padres hacían camisas a medida –un oficio casi perdido– y, un poco más atrás en el tiempo, sus ascendientes forjaban el hierro en la herrería que tenían en Paso de los Toros.

El interés por la figura humana siempre lo cautivó y fue autodidacta. 

Se vinculó con gente mayor del oficio; curiosamente, ambos caricaturistas eran de La Mañana y El Diario: Leonardo Galeandro (quien tenía una academia a la que asistió) y Jorge Centurión con quien compartió inquietudes durante su juventud desde 1975. “Con ambos trabamos un vínculo entrañable”, dice hoy a La Mañana.

Conoció tempranamente a Hermenegildo Sábat y, ya en su adultez, a Manuel Espínola Gómez. Hoy se encuentra retirado de las redacciones, pero no de la actividad plástica. Dice estar “en play” con su vida y con varios proyectos personales.

Estuviste 43 años en redacciones. ¿Cuáles fueron los cambios que viste a lo largo de tu carrera?

Las redacciones cambian, porque la gente cambia. Las redacciones eran una fiesta.

Había mucha gente que provenía de diferentes ámbitos. Estudiantes de Derecho, de Arquitectura y especialistas en diversas áreas como el automovilismo, el jazz, el teatro, el cine, la plástica, con mucha idoneidad sobre los temas que hoy en parte han quedado relegados.

¿Eso cambió también la forma de tratar las noticias?

Creo que sí, porque en aquella época cada medio era muy concreto en su metié. La radio era para informar sobre la inmediatez, la televisión era para mostrar y la prensa era para leer y elaborar un pensamiento. Hoy hay una mezcla muy confusa.

¿Crees que confunde la información?

Confunde todo. ¡La prueba está en que en televisión pasan programas de radio!

La radio y la televisión necesitan tener un departamento de prensa con gente de diario. La prensa debe ser para leer y reflexionar. Lo que nace en el seno de una redacción debería permitir a la reflexión. Cuando la calidad del producto es regular la cosa se cae y el lector se va.

¿A la prensa uruguaya le falta incorporar más la caricatura?

Aquí sigue habiendo muy buenos caricaturistas. Pero el gran problema de la prensa son los empresarios. Si el empresario piensa solo en facturar pero no en dar calidad y pagar bien a su gente, la gente va al multiempleo y crece el ‘masomenismo’. Calidad y profesionalidad van de la mano de la buena remuneración.

Hoy publicas mucho por Instagram. ¿Sentís más libertad en las redes que en la prensa?

En Instagram más y en prensa siempre me sentí libre. Lo cual no quiere decir que no haya tenido algún inconveniente en aquellos tiempos, inclusive algún secretario de redacción o jefe de sección no entendían nada sobre el género ni qué papel cumplía una caricatura, “cabecitas literales y básicas”.

¿Qué era lo que molestaba?

No sé, habría que preguntarles. Para mí censurar humor es estúpido. No tiene sentido. Censurar caricaturas es delirante, mediocre, lo que genera los problemas son las palabras. Justamente yo no las uso.

Acabas de lanzar la segunda edición del libro “We are Fantastic” sobre el expresidente Jorge Batlle. ¿Cómo era la relación que tenías con él?

La relación que tuve con Batlle fue después de que él dejó la administración. Anteriormente lo conocía públicamente, como él me conocía a mí. Los dibujantes de diario tenemos de alguna manera una comunicación directa con los personajes que estén en ese momento, y ahí depende un poco el tipo de trabajo que el caricaturista haga. El éxito del dibujante caricaturista reside en cómo maneja su visión. Se debe ser incisivo y mordaz.

¿Alguna vez Jorge se quejó de algún dibujo tuyo?

Jamás. Ni él ni Mujica se quejaron nunca. Estoy hablando de los dos personajes que jamás llamaron al diario donde trabajaba.

¿Qué fue lo que te llamó la atención de ellos?

Que eran tipos fuera de norma. Que tenían algunos vasos comunicantes en común  como el humor, la visceralidad, la sagacidad, lo imprevisible. No estoy comparando sus ideologías. Cada uno muy distinto al otro, pero categóricamente “raros”, libremente electos por el soberano.

Los políticos son muy hábiles, siempre tienen alrededor una claque que aplauden lo que dicen y que si el pájaro de arriba grita fuerte, el que está abajo también grita fuerte y así sucesivamente. Entonces mandan a influyentes, llamaditas telefónicas y esas cosas. Tratan de no dejar pruebas, pero en el ambiente periodístico, se sabe quiénes son.

¿Recibiste puntualmente alguna amenaza alguna vez?

A mi madre, vía telefónica, cuando yo era muy joven. En plena dictadura. Fue una llamada anónima, que le decía que cuidara a su hijo con esos dibujos. No nos interesó darle mayor trascendencia.

¿Crees que Uruguay es un país con libre expresión?

Sin duda.

¿Cómo te viene la inspiración?

Si supiera te lo contestaría, pero opera de una manera rara. Es, ¿cómo haces para enamorarte? Yo tengo la cabeza prendida las 24 horas como cualquier ser humano.

¿Lo disfrutas tanto?

Mucho. Ahora empecé a pintar de vuelta, a pesar que mi obra pictórica es muy acotada. Trato de ser respetuoso conmigo.

Haces esculturas, escribís. ¿Lo hacés para expresar al mundo tu visión o para entenderlo?

Todos los artistas hacemos cosas para expresar algo. La caricatura para mí no fue un fin en sí mismo, fue una manera de ganarme la vida con algo que hice con mucha pasión, que siempre abracé con mucho cariño pero más que nada fue una manera de ganarme la vida.

En cambio, con la pintura o en menor grado la escultura, pinto para mí.

¿Sos feliz?

Volvería a vivir la vida que me tocó, con las mismas luces y sombras. Soy muy agradecido con la naturaleza y con la gente que me tocó conocer, que mayoritariamente fueron formidables.

We are fantastic



Esta semana se lanzó la segunda edición del libro “We are Fantastic” que recoge una serie de caricaturas que Arotxa realizó del exmandatario Jorge Batlle. “La primera edición se agotó, tuvo una excelente receptividad y, en esta ocasión hay mucha gente que ya lo reservó”, aseguró el caricaturista a La Mañana. De hecho, agregó, los últimos tres libros que lanzó con la editorial Gota Comunicaciones han tenido muy buena acogida. Su libro predilecto, dijo, es Crudo, donde entiende que plasma la visión más concreta que tiene sobre el país. Se pueden conseguir en arotxatienda.com o en las librerías de Uruguay.



TE PUEDE INTERESAR

Rodó, en la caricatura
Pioneras en La Mañana: María Rosa Atella
Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional

Tags: Anahí Acevedo PapovArotxacaricaturaHéctor López ReboledohumorJorge BatlleJorge CenturiónManuel Espínola GómezprensaSEUSA
Noticia anterior

Tres candidatos en pugna para presidir Conaprole

Próxima noticia

El conocimiento invertido

Próxima noticia
El conocimiento invertido

El conocimiento invertido

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.