• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Camille, la locura del genio

por Guillermo Silva Grucci
27 de enero de 2023
en Cultura
Camille, la locura del genio

A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

WhatsAppFacebook

Hace 2300 años Aristóteles se preguntaba: «¿Por qué todos los hombres que han sobresalido en filosofía, política, poesía o artes parecen ser de temperamento dominado por la bilis negra, y algunos de tal forma que incluso son víctimas de las enfermedades derivadas de la bilis negra?». Tal vez ese uso del «todos» parezca excesivo, pero desde esa afirmación a la actualidad, numerosos científicos han dedicado su tiempo a estudiar la relación entre la creatividad y la locura. Además, esa impresión aparece sustentada por los propios actores. Así, Kafka afirma que «un escritor que no escribe es un monstruo que está desafiando a la locura». Graham Greene, que «escribir es una forma de terapia […] para escapar de la locura». A su vez, Raymond Chandler –alcohólico y suicida– testimonia que se hubiera hundido [antes] de no haber podido escribir. El español Manuel de Lope entiende que la escritura: «llena un vacío que de otro modo sería ocupado por algún tipo de enajenación».

A fines del siglo pasado, el psiquiatra Arnold Ludwig, sobre el estudio de mil cinco casos de personalidades relevantes del siglo, encontró indicios que parecen confirmar el aserto. Otros especialistas aventuran que la creatividad no solo está relacionada con los trastornos afectivos, sino que también las emociones agradables influyen en esos procesos.

Pongamos el caso de dos hermanos famosos por su creatividad: Camille y Paul Claudel. En el caso de Camille, después del éxito, la depresión y la muerte. En cambio, su hermano menor, poeta, escritor, diplomático, académico, comendador de la Legión de Honor tuvo una larga vida de honores y distinciones.

Camille vivió 79 años. Los últimos treinta recluida en el hospital psiquiátrico de Montdevergues a escasos kilómetros de Avignon donde murió en el olvido.

De barro somos

En 2017 se inauguró en la localidad francesa de Nogent-sur-Seine el Museo Camille Claudel.

El sitio del museo contiene una breve nota biográfica sobre el despertar de la vocación de Camille. Parece ser que hacia 1876 la familia se mudó a esa localidad por razones de trabajo del padre. Se trata de una región de tierra arcillosa muy apta para la cerámica. A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

Por coincidencia o destino, los padres del escultor Alfred Boucher (1850-1934) vivían en la zona y él iba frecuentemente a visitarlos. El padre de Camille le pidió a Boucher opinión sobre los trabajos de Camille y este no solo quedó muy impresionado, sino que comenzó a enseñarle técnicas del arte a la jovencita. En 1881 ya estaban en París Mme. Claudel y sus tres hijos. Mientras Camille estudiaba en una academia, Boucher pasaba todas las semanas para seguir su evolución. Hasta que un día tuvo que ausentarse del país y le pidió a su amigo Auguste Rodin (1840-1917) que se hiciera cargo de la chica. Y aquí el cliché del artista y su alumna y modelo. Era 1882. Rodin tenía 43 y Camille 19. Rodin ya era en esos momentos un creador laureado.

No tardaron el maduro artista y su joven discípula en convertirse en amantes. A todo esto, el gran escultor vivía con Rose Beuret, de profesión costurera, con quien había tenido un hijo al que Rodin no quiso reconocer. Auguste Beuret había nacido en 1866, dos años después que Camille. Tuvo mejor suerte que el hijo abortado de Camille. Algunos biógrafos sostienen que fue obligada por Rodin. Sin embargo, ella tenía un carácter fuerte y en definitiva fue su elección.

La relación del escultor con Rose la mantuvo gracias a la paciencia de esta buena señora que soportó las múltiples infidelidades de Rodin y sus siete años de tormentoso romance con Camille. Si agregamos al hijo no reconocido, la constancia de Rose adquiere los perfiles de una modesta Penélope, aunque no estuviera rodeada de pretendientes ni descosiera lo cosido al final de la jornada. Rodín se casó con ella en 1917, año en que murieron ambos con unos meses de diferencia.

Obra L’Âge mûr de Camille Claudel. La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar o, cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce.

El amor martillado

La relación con Camille se mantuvo hasta 1898. En ese año Camille culminó su versión definitiva de L’Âge mûr (La Edad Madura, también llamada La Fatalidad). La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar, o cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce. Por cierto, la obra puede tener una interpretación menos lineal porque no deja de ser una reflexión sobre la vida. Pero también es común que esas elucubraciones sobre la brevedad de los efímeros mortales coincidan con la percepción personal del fenómeno.

De hecho, la escultura recién se expuso en bronce en 1903. Lo curioso es que Camille tenía un contrato con el Estado para la realización de la obra y la situación motivó una demanda judicial bastante extensa. Algunos biógrafos creen que esta situación agravó el desequilibrio psíquico que venía sufriendo Camille. Hacia 1906, ella misma le escribe a una amiga que «estaba en tal estado de ira que tomé todos mis modelos de cera y los tiré al fuego, hizo una gran llama y me calenté los pies con su resplandor, eso es lo que hago cuando me sucede algo desagradable, tomo mi martillo y aplasto a un tipo […] Y poco después se llevó a cabo muchas más penas capitales, con un montón de escombros acumulándose en medio de mi estudio, es un verdadero sacrificio humano».

Cuando en 1910 presenta su escultura Persée et La Gorgone, la cabeza cortada es la suya propia. La muerte de su padre y protector en 1913 coincidirá con su internación en una casa de salud de donde en 1914 será trasladada a Montdevergues.

Epitafio

En todo este proceso que termina con su entrada en la institución psiquiátrica intervienen diversos actores. Su madre nunca había estado muy convencida de la conveniencia de que su hija se dedicara a actividades propias de hombres. No solo a ella le parecían atrevidas esas figuras desnudas. Cuando Camille crea La Valse le sugieren que vista la figura y pese a que accede pensando en un posible encargo por parte del Estado, no se realiza la versión en mármol porque el director del Museo de Bellas Artes consideraba que se sugería que ese baile terminaría en un acto sexual (cosa bastante difícil para un par de estatuas, dicho sea de paso).

Tampoco su madre compartía la relación de Camille con Rodin. Lo más probable es que viera a su hija como una rebelde a contramano de las normas sociales, lo cual no dejaba de ser cierto. De ahí, a condenarla a reclusión perpetua hay una distancia. Muchas lecturas actuales sobre la vida, pasión y muerte de Camille Claudel son muy duras con la madre y con el hermano Paul.

Algunas versiones afirman que la enfermedad mental fue una excusa para que la familia se librara de ella. Su frase: «La sociedad me castigó por ser mujer y querer ser libre» parece ser el epitafio que más se ajusta. Tal vez lo sea. Por lo menos, es el preferido de la narrativa en los tiempos que corren.

TE PUEDE INTERESAR:

Nicolás Granada: un amigo bueno
Tajes: a rey muerto…
Un bello gesto

Tags: arteesculturaGuillermo Silva Gruccisalud mental
Noticia anterior

Las dos espadas

Próxima noticia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Próxima noticia
Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.