• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Camille, la locura del genio

por Guillermo Silva Grucci
27 de enero de 2023
en Cultura
Camille, la locura del genio

A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

WhatsAppFacebook

Hace 2300 años Aristóteles se preguntaba: «¿Por qué todos los hombres que han sobresalido en filosofía, política, poesía o artes parecen ser de temperamento dominado por la bilis negra, y algunos de tal forma que incluso son víctimas de las enfermedades derivadas de la bilis negra?». Tal vez ese uso del «todos» parezca excesivo, pero desde esa afirmación a la actualidad, numerosos científicos han dedicado su tiempo a estudiar la relación entre la creatividad y la locura. Además, esa impresión aparece sustentada por los propios actores. Así, Kafka afirma que «un escritor que no escribe es un monstruo que está desafiando a la locura». Graham Greene, que «escribir es una forma de terapia […] para escapar de la locura». A su vez, Raymond Chandler –alcohólico y suicida– testimonia que se hubiera hundido [antes] de no haber podido escribir. El español Manuel de Lope entiende que la escritura: «llena un vacío que de otro modo sería ocupado por algún tipo de enajenación».

A fines del siglo pasado, el psiquiatra Arnold Ludwig, sobre el estudio de mil cinco casos de personalidades relevantes del siglo, encontró indicios que parecen confirmar el aserto. Otros especialistas aventuran que la creatividad no solo está relacionada con los trastornos afectivos, sino que también las emociones agradables influyen en esos procesos.

Pongamos el caso de dos hermanos famosos por su creatividad: Camille y Paul Claudel. En el caso de Camille, después del éxito, la depresión y la muerte. En cambio, su hermano menor, poeta, escritor, diplomático, académico, comendador de la Legión de Honor tuvo una larga vida de honores y distinciones.

Camille vivió 79 años. Los últimos treinta recluida en el hospital psiquiátrico de Montdevergues a escasos kilómetros de Avignon donde murió en el olvido.

De barro somos

En 2017 se inauguró en la localidad francesa de Nogent-sur-Seine el Museo Camille Claudel.

El sitio del museo contiene una breve nota biográfica sobre el despertar de la vocación de Camille. Parece ser que hacia 1876 la familia se mudó a esa localidad por razones de trabajo del padre. Se trata de una región de tierra arcillosa muy apta para la cerámica. A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

Por coincidencia o destino, los padres del escultor Alfred Boucher (1850-1934) vivían en la zona y él iba frecuentemente a visitarlos. El padre de Camille le pidió a Boucher opinión sobre los trabajos de Camille y este no solo quedó muy impresionado, sino que comenzó a enseñarle técnicas del arte a la jovencita. En 1881 ya estaban en París Mme. Claudel y sus tres hijos. Mientras Camille estudiaba en una academia, Boucher pasaba todas las semanas para seguir su evolución. Hasta que un día tuvo que ausentarse del país y le pidió a su amigo Auguste Rodin (1840-1917) que se hiciera cargo de la chica. Y aquí el cliché del artista y su alumna y modelo. Era 1882. Rodin tenía 43 y Camille 19. Rodin ya era en esos momentos un creador laureado.

No tardaron el maduro artista y su joven discípula en convertirse en amantes. A todo esto, el gran escultor vivía con Rose Beuret, de profesión costurera, con quien había tenido un hijo al que Rodin no quiso reconocer. Auguste Beuret había nacido en 1866, dos años después que Camille. Tuvo mejor suerte que el hijo abortado de Camille. Algunos biógrafos sostienen que fue obligada por Rodin. Sin embargo, ella tenía un carácter fuerte y en definitiva fue su elección.

La relación del escultor con Rose la mantuvo gracias a la paciencia de esta buena señora que soportó las múltiples infidelidades de Rodin y sus siete años de tormentoso romance con Camille. Si agregamos al hijo no reconocido, la constancia de Rose adquiere los perfiles de una modesta Penélope, aunque no estuviera rodeada de pretendientes ni descosiera lo cosido al final de la jornada. Rodín se casó con ella en 1917, año en que murieron ambos con unos meses de diferencia.

Obra L’Âge mûr de Camille Claudel. La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar o, cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce.

El amor martillado

La relación con Camille se mantuvo hasta 1898. En ese año Camille culminó su versión definitiva de L’Âge mûr (La Edad Madura, también llamada La Fatalidad). La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar, o cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce. Por cierto, la obra puede tener una interpretación menos lineal porque no deja de ser una reflexión sobre la vida. Pero también es común que esas elucubraciones sobre la brevedad de los efímeros mortales coincidan con la percepción personal del fenómeno.

De hecho, la escultura recién se expuso en bronce en 1903. Lo curioso es que Camille tenía un contrato con el Estado para la realización de la obra y la situación motivó una demanda judicial bastante extensa. Algunos biógrafos creen que esta situación agravó el desequilibrio psíquico que venía sufriendo Camille. Hacia 1906, ella misma le escribe a una amiga que «estaba en tal estado de ira que tomé todos mis modelos de cera y los tiré al fuego, hizo una gran llama y me calenté los pies con su resplandor, eso es lo que hago cuando me sucede algo desagradable, tomo mi martillo y aplasto a un tipo […] Y poco después se llevó a cabo muchas más penas capitales, con un montón de escombros acumulándose en medio de mi estudio, es un verdadero sacrificio humano».

Cuando en 1910 presenta su escultura Persée et La Gorgone, la cabeza cortada es la suya propia. La muerte de su padre y protector en 1913 coincidirá con su internación en una casa de salud de donde en 1914 será trasladada a Montdevergues.

Epitafio

En todo este proceso que termina con su entrada en la institución psiquiátrica intervienen diversos actores. Su madre nunca había estado muy convencida de la conveniencia de que su hija se dedicara a actividades propias de hombres. No solo a ella le parecían atrevidas esas figuras desnudas. Cuando Camille crea La Valse le sugieren que vista la figura y pese a que accede pensando en un posible encargo por parte del Estado, no se realiza la versión en mármol porque el director del Museo de Bellas Artes consideraba que se sugería que ese baile terminaría en un acto sexual (cosa bastante difícil para un par de estatuas, dicho sea de paso).

Tampoco su madre compartía la relación de Camille con Rodin. Lo más probable es que viera a su hija como una rebelde a contramano de las normas sociales, lo cual no dejaba de ser cierto. De ahí, a condenarla a reclusión perpetua hay una distancia. Muchas lecturas actuales sobre la vida, pasión y muerte de Camille Claudel son muy duras con la madre y con el hermano Paul.

Algunas versiones afirman que la enfermedad mental fue una excusa para que la familia se librara de ella. Su frase: «La sociedad me castigó por ser mujer y querer ser libre» parece ser el epitafio que más se ajusta. Tal vez lo sea. Por lo menos, es el preferido de la narrativa en los tiempos que corren.

TE PUEDE INTERESAR:

Nicolás Granada: un amigo bueno
Tajes: a rey muerto…
Un bello gesto

Tags: arteesculturaGuillermo Silva Gruccisalud mental
Noticia anterior

Las dos espadas

Próxima noticia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Próxima noticia
Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.