La Federación Rural expresó este viernes mediante un comunicado su “profunda preocupación y malestar” por el aumento en el precio del gasoil, al considerar que la medida impacta de manera directa en la competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario.
El comunicado señala que el campo “ya enfrenta altos costos internos y crecientes dificultades de competitividad”, y que esta suba castiga nuevamente a los productores, comprometiendo la rentabilidad, la viabilidad de las empresas familiares y la capacidad del agro para generar empleo y divisas.
“Entendemos que el agro no puede seguir financiando con el precio del combustible los errores de gestión”, advirtió la gremial.
En su análisis, la Federación Rural comparó la evolución del Precio de Paridad de Importación (PPI) con el precio al público. Entre el 28 de febrero y el 28 de agosto —período que coincide con el inicio del actual gobierno— el PPI del gasoil habría disminuido 10,6%, mientras que la rebaja efectiva en surtidor fue de solo 1,5%. “Esa diferencia representa el sobrecosto que asume el sector productivo uruguayo”, remarcó la organización.
