• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cámara Uruguaya de Semillas: Precursores en biotecnología

por Redacción
3 de abril de 2024
en Rurales
Cámara Uruguaya de Semillas: Precursores en biotecnología
WhatsAppFacebook

El presidente de CUS se refirió a la importancia de usar semillas legales. Además, comentó que “nunca se ha podido demostrar que el uso de la biotecnología tenga algunas de las consecuencias negativas que popularmente se exponen”.

El lunes 18 de marzo la Cámara Uruguaya de Semillas (CUS) renovó sus autoridades en el Consejo Directivo, reeligiéndose el ingeniero agrónomo Pablo Civetta como presidente de la institución, cargo que ocupará hasta 2026. Con más de veinticinco años trabajando con semillas, es socio fundador y director de Agrofuturo, una empresa de capitales uruguayos fundada en 2004.

En 2022 CUS realizó modificaciones en sus estatutos, pasando a un sistema de elección parcial de la directiva y no completa, con lo que se buscó facilitar la continuidad de los temas que se venían tratando.

Fundada el 29 de mayo de 1989, cuenta con 35 años, siendo CUS una de las gremiales más antiguas del sector semillerista y posee actualmente 38 socios. Su finalidad central es la “promoción del desarrollo y la comercialización de semillas legales, de calidad y genética conocida, combatiendo mucho la informalidad y bolsa blanca”. Con la expresión “bolsa blanca” se entiende la semilla que no cumple la normativa legal y tampoco está sometida a controles de calidad obligatorios.

El uso de semillas inadecuadas se da muchas veces por desconocimiento sobre el tema, por eso CUS e Inase (Instituto Nacional de Semillas, un instituto de derecho público no estatal, creado en 1997) trabajan en la difusión y en hacer conocer la normativa que Uruguay tiene sobre las semillas, de tal forma que todos tengan claro qué se puede y qué no se puede hacer.

“Hay muchos productores que comercializan su semilla cosechada por ellos, pero al hacerlo no están respetando las normas de certificación obligatoria en los casos que se exige, las normas de etiquetado de Inase o la propiedad de las variedades, porque no las puede vender cualquiera, sino quien tiene los derechos”, expresó.

Son temas que “se deben difundir mucho, CUS integra la directiva de Inase y ese es un ámbito en el que se trabaja sobre la normativa y su divulgación”.

Civetta explicó que el uso de semillas de bolsa blanca puede generar fundamentalmente dos problemas: “La contaminación por malezas y la falta de certezas de qué es lo que se está comprando”. En ambos casos, si hay problemas, el productor siempre sale perjudicado: si hubo germinación insuficiente, si la pastura o el cultivo no resultó, si ingresaron malezas al campo o si no es la variedad que se quiso comprar, “no hay dónde ir a reclamar o quejarse porque es todo ilegal”.

Exportación

Por otra parte, señaló que Uruguay tiene un papel importante en la exportación de semillas, con “negocios a contraestación”, que consiste en “empresas del hemisferio norte que contratan producción de Uruguay para acelerar procesos” en un mecanismo en el que ganan un año. “Ese negocio se hace básicamente con variedades nuevas con las cuales se necesita acelerar su llegada al mercado”.

También hay exportación de semillas forrajeras, y “para el tamaño que tenemos, Uruguay se ha convertido en un jugador importante en el mundo con las semillas de exportación”, dijo el presidente de CUS, con envíos a Argentina y Brasil en la región, pero también fuera de ella a destinos como Europa, China, Estados Unidos o Sudáfrica. Los volúmenes como los ingresos que se generan “son variables y están sujetos al clima”.

Biotecnología

Consultado sobre el desarrollo de la biotecnología en Uruguay, Civetta dijo que CUS ha sido “precursora en el tema de la biotecnología”, trabajando con la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (Digebia), las empresas y los distintos gobiernos, tratando de fomentar la liberación de eventos.

“Hace más de veinte años que CUS lleva a cabo el programa de refugios en maíz”, una herramienta para el uso de biotecnología en protección de insectos. El objetivo es asegurar una población numerosa de insectos susceptibles, lo que logra disminuir la probabilidad de que insectos potencialmente resistentes al maíz se apareen entre sí y generen una descendencia resistente. “Es un programa de manejo de insectos que CUS lleva adelanta con más del noventa por ciento de ejecución”.

Cuando uno circula por Uruguay y observa los campos de maíz, “todos tienen programas de refugio que consiste en plantar un diez por ciento de la chacra con un maíz que no tenga ese evento para que ahí estén los insectos y los enemigos naturales. Lo mismo se hace en soja con BT, tecnología Intactata, que es resistente a insectos”.

Por otra parte, “en Uruguay la mayoría de la soja es transgénica, lo que se hace no transgénico es mínimo para un mercado muy chiquito, de nicho, igual el maíz”.

“En trigo hay un evento, también en colza, pero no hay aprobación”. La pertinencia o no de la aprobación lo determina Digebia y el Comité de Bioseguridad. “Es un tema que tiene muchas aristas”, por ejemplo “es clara la posición de los arroceros que no quieren transgénicos porque entienden que sería perjudicial para el mercado de exportación. Sí hay algunos eventos, pero no hay interés del productor ni de la industria ya que entienden que generaría un perjuicio más que un beneficio”, manifestó.

La biotecnología brinda seguridad y cuidado ambiental

Todos los eventos de biotecnología implican estudios muy importantes que se hacen a nivel internacional, y “nunca se ha podido demostrar que el uso de la biotecnología tenga algunas de las consecuencias que popularmente se exponen”, afirmó el ingeniero Civetta.

Cuando hablamos de biotecnología nos referimos a “herramientas que logran bajan el uso de agroquímicos”, o sea de productos químicos sean herbicidas o insecticidas. “Desde ese punto de vista es mucho más beneficioso que la planta se autodefienda de los insectos sin necesidad de aplicar insecticidas, eso ambientalmente es mucho más sano”.

Consultado sobre cómo está Uruguay en la aplicación de biotecnología, dijo que hemos avanzado en la aprobación y el uso, pero que es una decisión que escapa totalmente a CUS y “corresponde al Comité de Bioseguridad que integran varios ministerios, lo que hace que la decisión tenga un componente político además del técnico, que es muy importante”.

Semilla certificada o legal
El presidente de la Cámara Uruguaya de Semillas (CUS), ingeniero agrónomo Pablo Civetta, dijo que en el manejo de las semillas es diferente el concepto de semilla legal y semilla certificada, porque “hay semilla legal que no tiene por qué ser certificada. La legal puede ser comercial o certificada”, agregó. “Hay especies que tienen certificación obligatoria, de lo contrario no se pueden comercializar”.


TE PUEDE INTERESAR:

“El eterno retorno del atraso cambiario”
Con espíritu de sumar valor a la madera se inauguró nueva planta de debobinado en Treinta y Tres
Cosecha de arroz avanzó un 16%en todo el país
Tags: agroBiotecnologíaCUSgranosInasesemillasTransgénicos
Noticia anterior

Crece la faena y venta de pollos nacionales

Próxima noticia

Alemania Legalizó el consumo recreativo del cannabis

Próxima noticia
Alemania Legalizó el consumo recreativo del cannabis

Alemania Legalizó el consumo recreativo del cannabis

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.