• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

por Redacción
23 de julio de 2025
en Rurales
Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción
WhatsAppFacebook

La distribuidora Nofrock fue la única empresa en presentar oferta por la planta de Calcar en Tarariras. Ahora resta el visto bueno judicial para concretar la adjudicación y garantizar la continuidad de los más de 60 trabajadores vinculados al proyecto.

Este lunes se realizó la apertura de ofertas en el llamado a licitación para adquirir la planta láctea de Calcar ubicada en Tarariras, departamento de Colonia, y la distribuidora uruguaya Nofrock SAS fue la única empresa en presentar una propuesta. Su oferta ascendió a más de 23 millones de Unidades Indexadas, equivalentes a unos 3,6 millones de dólares al tipo de cambio actual, cifra apenas superior al precio base establecido para la licitación.

Nofrock es la compañía que desde el cierre de la planta, el pasado 2 de abril, había asumido la operativa transitoria y la distribución de los productos de Calcar. Su director, Marcel Dubois, había manifestado semanas atrás su intención de adquirir la fábrica, destacando que la empresa nació a partir de una alianza entre Nevaluk y Almadu, esta última bajo su dirección. Actualmente, Nofrock cuenta con una flota de camiones propia y provee de fletes a otros 25 distribuidores lácteos, a pesar de llevar apenas unos meses en funcionamiento.

Tras la apertura de ofertas, ahora la sindicatura a cargo de la administración concursal de Calcar tiene un plazo de cinco días hábiles para analizar la documentación presentada y proponer al juez la adjudicación o, en su defecto, informar que no existen oferentes que cumplan con los requisitos mínimos establecidos.

El secretario general de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac), Washington Marzat, se mostró optimista tras conocerse la propuesta de compra. “Estamos muy contentos y agradecidos con este proceso que se ha dado, con un proyecto prometedor que hoy incluye a más de 60 trabajadores, pero que aspira a más del doble”, señaló en declaraciones a Conexión Agropecuaria.

Producción muy por debajo de su capacidad

Actualmente, la planta de Tarariras procesa unos 50.000 litros diarios de leche, cuando su capacidad instalada permite industrializar entre 250.000 y 300.000 litros por día. El 27 de mayo, tras semanas sin operativa, los trabajadores recibieron los primeros 30.000 litros de materia prima enviados por el grupo coloniense Dalmas, logrando reactivar parcialmente la producción.

Recordemos que desde fines de abril Calcar se encuentra en concurso de acreedores debido a sus dificultades financieras y productivas. Según trascendió en la audiencia judicial, Nofrock ya había invertido cerca de 100.000 dólares en el mantenimiento y puesta en funcionamiento básica de la planta tras su cierre.

Próximos pasos

De confirmarse la adjudicación, la distribuidora local no solo se haría cargo de la planta, sino que absorbería al personal actualmente vinculado y planea ampliar la plantilla en el corto plazo, en busca de un crecimiento productivo y comercial que permita retomar la histórica importancia de la fábrica en la industria láctea coloniense.

Para los trabajadores, el desafío inmediato es asegurar materia prima suficiente para reactivar la capacidad plena de la planta. En tanto, para Nofrock, el desafío empresarial será consolidar su reciente incursión industrial, en un contexto de fuerte competencia en el mercado lácteo nacional.

TE PUEDE INTERESAR:
Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables
Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional
En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza
Tags: CALCARColoniaLEcheNofrockTrabajo
Noticia anterior

Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

Próxima noticia

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

Próxima noticia
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

21 de julio de 2025
“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

23 de julio de 2025
Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

23 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.