• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Verano intenso con eventos extremos

por Gabriel Labrador
7 de enero de 2022
en Actualidad
Verano intenso con eventos extremos

Frente de tormentas desplazándose de Oeste a Este pasando por Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

WhatsAppFacebook

El corriente mes de enero se desarrolla de la mejor forma para el turismo con pleno sol, calor y playa. Por otra parte, aunque han ocurrido precipitaciones de variada intensidad incluso muy intensas, estas han sido en general erráticas de baja frecuencia y deficitarias para el campo. Los episodios de las llamadas “tormentas secas” con mucha actividad eléctrica y poca lluvia constituyen el menú meteorológico clásico de este verano. 

Desde el enfoque agrometeorológico se enfrenta otra sequía meteorológica previamente anunciada por efectos de “La Niña con lluvias por debajo de lo normal. Altas temperaturas, baja humedad relativa ambiente y vientos moderados y algo fuertes aumentan las tasas de evaporación y evapotranspiración. Los cultivos de verano vienen resistiendo, pero exigen agua. La ganadería y lechería sienten la disminución de aguadas tajamares, forrajes y pastos. En varias localidades la situación es crítica y ha sido necesario declarar la emergencia agropecuaria. A esto se han sumado los devastadores incendios forestales de Paysandú y Río Negro mientras el peligro continuo y el riesgo sigue alto. Estamos en los días más largos, más cálidos y más duros para la agropecuaria nacional.

Piriápolis y una flash flood (inundación repentina) histórica

El contexto general de déficit hídrico se ha alternado con episodios de tormentas acompañadas de chaparrones de lluvias fuertes, torrenciales y hasta por momentos copiosas. El pasado martes 4 de enero de 2022, luego de varios días de olas de calor, la llegada a la región de una masa de aire más fresca empujando desde el Sur, activó los mecanismos de formación de tormentas provocando lluvias intensas muy localizadas y de corta duración en localidades como Canelones, Piriápolis y otros balnearios en sus inmediaciones como Playa Grande y Playa Hermosa.

1- Imagen satelital del 4 de enero de 2022 14 hs. local de Uruguay (17 UTC). Destellos blancos dentro de zonas azuladas muestran áreas de tormentas. (CIRA / NOAA)

 Cómo sucede esto?

Aire muy cálido con alto contenido de humedad absoluta (cantidad de vapor de agua contenido en el aire) cubría Uruguay. A medida que el aire fresco (más denso) avanza desde el Suroeste, empuja al aire cálido (menos denso) hacia arriba, que sube en forma rápida y si el vapor de agua es suficiente se forman nubes. En meteorología este mecanismo se llama convección.

Cuando el aire es obligado a ascender por los mecanismos de convección, el vapor de agua que contiene se encuentra en un entorno de temperaturas cada vez más frías hasta que se condensa y se forman las gotas de agua. La nubes son millones de gotas de agua en suspensión en la atmosfera. Cuando la convección es muy fuerte las nubes que se forman se desarrollan y expanden verticalmente muy rápido. El tipo de nube asociado a esta situación se llama Cumulonimbus y es la típica nube de tormenta que puede presentarse en forma aislada y/o agrupada.

2- Típicas formaciones nubosas asociadas a tormentas twitter de @portalmeteo

Las nubes de tormenta son las únicas que provocan truenos, rayos y relámpagos, por lo tanto, aunque usted no las conozca o no sepa reconocerlas en el cielo, las puede identificar por sus efectos.

3- Esquema sencillo de la actividad eléctrica de una nube de tormenta Cumulonimbus.

Las nubes de tormenta son las más peligrosas, repito las más peligrosas. Asociados a este tipo de nubes ocurren numerosos eventos meteorológicos severos: turbonadas, tornados, downburts (rachas de vientos descendentes expansivas en todas direcciones), lluvias torrenciales, granizadas y los peligrosos rayos. Si esta al aire libre y escucha truenos o ve relámpagos o rayos ahora sabe que está cerca de una tormenta. Su lugar de recreación más querido, o de trabajo al aire libre, pasa a ser una zona peligrosa cuando se acercan tormentas.

4 – Esquema tradicional de una nube de tormenta Cumulonimbus. Browning y Ludlam 1962.

Por este motivo el pasado 4 de enero cuando tormentas fuertes se dirigían al sureste de Uruguay el servicio meteorológico oficial, luego del mediodía (12:40 hs) elevó el nivel de alerta de amarillo a naranja por tormentas fuertes, para el Sur y Este del país.

Desde horas antes las áreas de tormentas se podían identificar a través de imágenes satelitales. El sistema de detección y seguimiento de rayos y relámpagos de Vaisala (Finlandia) Thunderstorm Manager suministrado por Open Sky Uruguay, permitía en tiempo real (o sea en el momento) visualizar como aumentaba el riesgo de eventos severos en diferentes localidades de Uruguay incluido el departamento de Maldonado con Piriápolis y Punta del Este.

5- Detección de rayos y relámpagos en tiempo real permite ubicar áreas de tormentas y predecir zonas de riesgo en minutos sobre Canelones, Uruguay. Sistema Thunderstorm Manager de Vaisala. 4 de enero de 2022 11:56 hora local.

6 – Martes 4 de enero de 2022 a las 13:14 horas local. Ubicación de tormentas y pronósticos de áreas de riesgo en minutos (sombreado azul). Sistema Thunderstorm Manager, Vaisala.

7 – Detección de rayos y relámpagos definen áreas de tormentas y zonas de riesgo sobre el Sur de Uruguay. Sistema Thunderstorm Manager de Vaisala. 4 de enero 2022 13:15 hs.

En estas circunstancias chaparrones de lluvia intensos se desataron provocando en Piriápoles y otras localidades inundaciones repentinas (flas-flooding). Una inundación repentina (flash-flood) ocurre cuando un evento meteorológico de lluvia intensa extremadamente fuerte se combina con particulares condiciones hidrológicas de un lugar y, o, con alguna falla en las estructuras hidráulicas, provocando que las acumulaciones y movimientos del agua superficial salgan de sus cauces normales y no puedan ser controlados formándose embalses de agua en lugares no habituales y no deseados. La inundación se considera repentina cuando ocurre dentro de las 3 horas de comienzo de las precipitaciones y hasta dentro de las 6 primeras horas. En Piriápolis ocurrieron en aproximadamente escasos 30 minutos.

Rodeada de cerros con pendientes empinadas, y pavimentación generalizada la ciudad dispone de sistemas de evacuación de agua practicamente desde su fundación. Su creador Francisco Piria dejo resuelto el problema. Pero en el transcurso de los años un pequeño enclave turístico al pie de las sierras frente al mar se expandió, creció urbanísticamente. Se sucedieron modificaciones y obras incluidas las de saneamiento en la rambla que pudieron haber afectado salida de pluviales. El crecimiento y desarrollo urbano implica el mantenimiento, actualización y adaptación al cambio climático de la infraestructura necesaria para el control de los “chorros de agua” que bajan de los cerros. Como la propia definición de inundación repentina lo incluye, un factor determinante puede ser una deficiencia en la estructura de desagües, cuestión que está siendo estudiada por los técnicos y autoridades pertinentes.

Las áreas urbanas son más propensas a sufrir inundaciones en períodos cortos de tiempo y, a veces, las lluvias (de la misma tormenta) sobre un área urbana causarán inundaciones más rápido y más severas en una ciudad que en las regiones interurbanas o en el campo. Las superficies pavimentadas de las zonas urbanas no permiten que el agua se infiltre en el suelo y por lo tanto aumenta la escorrentía superficial hacia los puntos bajos a alta velocidad. Las inundaciones repentinas ocurren tan rápidamente que las personas quedan desprevenidas. Su situación puede volverse peligrosa si se encuentran con agua alta y veloz mientras circulan en vehiculos o caminando. Si hay personas en sus hogares o negocios, el agua puede subir rápidamente y atraparlos o causar daños a la propiedad sin que tengan la oportunidad de protegerla.

8- VIDEO: Secuencia de imagenes satelitales del martes 4 de enero de 2022 entre las 14:10 y 16:10 horas local de Uruguay.

Según declaraciones a la prensa (en Radio Montecarlo CX20) la Jefa del Destacamento de Bomberos de Piriápolis Viviana Borlinquia dijo que “el personal del destacamento trabajó arduamente en más de 16 intervenciones” “personas mayores debieron ser evacuadas de sus casas por la inundación” “dos personas de 60 años quedaraon atrapadas en sus vehículos en la calle Sanabria” hubo numerosos llamados por “por ramas de gran porte y caida de pinos obstruyendo domicilios”. Las imágenes fotos y videos en redes sociales fueron elocuentes en cuanto a la magnitud y las inmediatas consecuencias de la inundación.

El hecho de que han sido muchos los damnificados y millonarias las pérdidas a pesar de que hubo una alerta meteorológica muestra ciertas debilidades en el proceso que lleva de la información a la percepción de los riesgos y a las acciones preventivas. Quizás la alerta pudo ser más temprana, o los canales de información fueron insuficientes, o no hubo suficiente control sobre la incidencia de obras, o las comunidades no estaban realmente conscientes e informadas del riesgo, o una combinación de todos los factores.

El organismo de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNDRR establece que un sistema de alerta temprana necesariamente comprende cinco elementos fundamentales:

  • Conocimiento del riesgo;
  • Seguimiento de cerca o monitoreo;
  • Análisis y pronóstico de las amenazas;
  • Comunicación o difusión de las alertas y los avisos; y
  • Capacidades locales para responder frente a la alerta recibida.

Según el UNDRR, una debilidad o falla en cualquiera de estos elementos da por resultado que falle todo el sistema y se desencadene un desastre.

 Todo evento meteorológico extremo y sus consecuencias lleva a reflexionar y actuar sobre la capacidad de gestión y reducción de los riesgos como parte del proceso de desarrollo de las comunidades desde las instituciones públicas, privadas, gobiernos nacionales y locales. La naturaleza sigue mostrando nuestras vulnerabilidades.

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

TE PUEDE INTERESAR

Se evidencia otra faceta de vulnerabilidad ambiental de Uruguay
Fuerte temporal dejó a 30.000 usuarios sin energía eléctrica al norte del río Negro
Incendios en Río Negro y Paysandú se encuentran controlados pero no extinguidos
Tags: alerta tempranacambio climáticoInundacioneslluviasPiriapolistormentas
Noticia anterior

La fe ortodoxa celebra hoy la Navidad

Próxima noticia

Incendios: Cabildo Abierto llama a “aprender la lección y mirar hacia el futuro”

Próxima noticia
Incendios: Cabildo Abierto llama a “aprender la lección y mirar hacia el futuro”

Incendios: Cabildo Abierto llama a "aprender la lección y mirar hacia el futuro"

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.