• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Noches y mañanas extremadamente frías se esperan hasta el jueves

por Gabriel Labrador
29 de junio de 2025
en Actualidad
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar
WhatsAppFacebook

El invierno ingresó duro este 2025 en Uruguay. El primer mes invernal ya ha provocado temperaturas mínimas del aire al abrigo meteorológico bajo cero grados Celsius en varias localidades. Un invierno como los de antes; con heladas fuertes y frios intensos, necesarios para la agricultura. Pero, por otra parte, es preocupante la persistencia de horas de frío, que, además, en situaciones de vientos fuertes del sector Sur, baja sensiblemente las sensaciones térmicas, pudiendo afectar la salud e integridad física de las personas que trabajan o viven a la intemperie o en lugares sin calefacción. Estas situaciones registradas y las previstas, junto a otros factores, motivó al gobierno, el pasado lunes 23 de junio, a declarar, desde el SINAE (Sistema Nacional de Emergencia), una “Alerta Roja Pública” por las inclemencias del tiempo atmosférico, mientras que ese mismo día, sumado al frío intenso, comenzaba a desarrollarse un temporal de vientos y lluvias que afectó principalmente el Sureste del territorio nacional.

Pronóstico meteorológico desde el 29 de junio hasta el Domingo 6 de Julio

Domingo 29: Muy frío y ventoso con bajas sensaciones termicas. Cielos nubosos con períodos de cubierto. Precipitaciones aisladas, principalmente en CentroSur y Este del territorio nacional. Ocasionalmente chaparrones y lluvias fuertes en cuenca de Laguna Merín y departamentos sobre áreas costeras de Río de La Plata y Océano Atlántico. Luego de la puesta de sol a las 17:43 horas, continúa significativo descenso de temperaturas.

Imagen 1 Mapa pronosticado para las 21 horas local de la noche del domingo. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa; humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Imagen 2. Mapa pronosticado para las 21 horas de la noche del domingo. Probabilidad de precipitaciones de tipo nieve, aguanieve o graupel en areas coloreadas del mapa. Los probables eventos meteorológicos indicados difieren en su ubicación geográfica en horas siguientes con un sesgo de corrimiento hacia el Este.

Lunes  30: Muy frío con heladas, nieblas y neblinas. En general las temperaturas del aire previstas al abrigo meteorológico no superan los 9 grados durante el día. Parcialmente soleado en la tarde. Persisten pasajes de nubosidad en el Sur y Este con probabilidad de precipitaciones aisladas. Continúa ventoso del Suroeste, en costas de Río de La Plata y Océano Atlántico. A las 17:44 horas con la puesta del Sol se inicia otra noche gélida.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 06 horas del lunes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa. Considere que las temperaturas mínimas suelen ocurrir poco después de la salida del Sol (este día a las 07:54 hs.) por lo que es probable que los valores registrados sean aún menores a los indicados en el mapa.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodía del lunes. Probabilidad de precipitaciones de tipo nieve, aguanieve o graupel en áreas coloreadas del mapa.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del lunes. Probabilidad de precipitaciones de tipo nieve, aguanieve o graupel en áreas coloreadas del mapa.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 21 horas de la noche del lunes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Martes 1º de Julio: Madrugada gélida con heladas. Probabilidad de niebla engelante y cencellada. Mañana muy fría. Pasajes de nubosidad en Sureste y Norte del país. Tarde mayormente soleada y fría. Noche muy fría. Nieblas y neblinas.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 06 horas del lunes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa. Las temperaturas mínimas suelen ocurrir poco después de la salida del Sol (07:54 hs.) y en zonas geográficas bajas, se acumula el aire frío (más denso, más pesado), por lo que es probable que los valores registrados sean aún menores a los indicados en el mapa.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del martes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa; humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Miércoles 2: Gélido en la madrugada y muy frío en la mañana con heladas. Ligeramente fresco y mayormente soleado en la tarde. Muy frío en la noche. Nieblas y neblinas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del miércoles. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del miércoles. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa; humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Jueves 3: Madrugada muy fria con heladas. Fresco en la mañana evolucionando a levemente templado y soleado en la tarde. Frío en la noche. Nieblas y neblinas. 

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del jueves. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del jueves. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Viernes 4: Frío en la madrugada a fresco en la mañana. Templado en la tarde. Cielos nubosos. Noche fresca evolucionando a fría. Nieblas y neblinas.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del viernes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del viernes. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Sábado 5: Frío a fresco en la mañana con aumento de nubosidad. Desmejorando desde el Suroeste. Probabilidad de pasaje de un frente frío con tormentas dispersas y precipitaciones. Templado en la tarde. Nieblas y neblinas. 

Imagen 15. Mapa pronosticado para las 09 horas del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según la escala de colores a la derecha.

Imagen 16. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según la escala de colores a la derecha.

Imagen 17. Mapa pronosticado para las 18 horas del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según la escala de colores a la derecha.

Imagen 18. Mapa pronosticado para las 21 horas del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según la escala de colores a la derecha.

Domingo 6: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado y nuboso en la tarde. Continuaría inestable con períodos de cielos cubiertos y probabilidad de algunas precipitaciones aisladas.

Imagen 19. Mapa pronosticado para las 06 de la madrugada del domingo. Temperaturas previstas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Imagen 20. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador  Hernández

contacto:  https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  

Procesamiento y análisis meteorológico efectuado en base a datos de NOAA; NASA; servicio meteorológico alemán; Meteo-France y ECMWF. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines  operativos,  no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado”  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”                               

TE PUEDE INTERESAR
Gobierno activó alerta pública de nivel rojo por emergencia climática y situación de calle

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”
Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”
Tags: bajo ceroclimafrío polargelidoheladasinviernoinvierno2025neblinasnieblasola polarUruguay
Noticia anterior

El desarrollo personal del sentido político

Próxima noticia

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Próxima noticia
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

16 de septiembre de 2025
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.