• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Otra vez la pelota a la casa de doña María…

por Gustavo Sánchez Paleo
16 de julio de 2025
en Actualidad
Otra vez la pelota a la casa de doña María…
WhatsAppFacebook

Es indudable que la situación existente no lleva apenas unos pocos meses y ni siquiera unos escasos años; por el contrario, se extienden las responsabilidades a gobiernos variopintos y, por qué no decirlo, a la falta de visión si no política, al menos estratégica en esta materia. Tal vez incluso sea en parte comprensible cuando al timón se hallan muchas veces las personas menos idóneas y aun inadecuadas y, por qué no decirlo, no dotadas del coraje, la honradez y el desinterés para implementar ciertas medidas que puedan parecer incluso incorrectas políticamente, pero que a la sazón y sin duda podrían efectivamente hacer la diferencia.

Para empezar y como el Bautista, seguiremos predicando en el desierto: es preciso legislar de una vez por todas una norma clara, completa y detallada acerca de los espectáculos públicos deportivos o de otra índole; definiendo nítidamente figuras delictivas y faltas, enumerando responsabilidades de todos los actores y las penas más severas, así como multas, clausuras, inhibiciones, etcétera.

Es insoslayable reconocer que la Constitución de la República define los fines primarios del Estado y que son esenciales para su existencia, a saber: mantenimiento del orden interno, defensa nacional, administración de justicia, actividad financiera y relaciones exteriores.

Se entiende que el mantenimiento del orden implica asegurar la seguridad ciudadana, así como el funcionamiento pacífico de la sociedad, a través de las instituciones como la Policía Nacional.

Ahora bien, en nuestra república, el concepto de fuerza pública se refiere principalmente a la Policía Nacional –además de la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria– entendiéndola como institución armada, civil y pública encargada de la protección de las libertades y derechos, entre otros la vida, la libertad individual y la propiedad privada. A la Policía Nacional como institución estatal constitucionalmente se la ha hecho cargo de garantizar el orden y la seguridad interna, actuando además como auxiliar de la Justicia. Es más, la Ley Orgánica Policial (LOP) establece claramente sus cometidos y estructura, dependiendo del Poder Ejecutivo por intermedio del ministro del Interior.

En efecto, el uso de la fuerza pública está regulado por las leyes y protocolos establecidos que establecen los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y gradualidad. La garantía principal es que el uso de la fuerza sea siempre legítimo, proporcional a cada situación y respetando los derechos individuales.

En suma, no estuvimos de acuerdo cuando hace más de una década, durante la segunda administración frentista se retiró a los efectivos policiales de las tribunas de los estadios y canchas, con lo cual se entregó el territorio y por ende el dominio a los barrabravas y malvivientes, todos ellos o al menos un buen número con intereses que no son los públicos, sino en cambio particularistas y nefastos para la paz y la tranquilidad.

Sin hesitar estamos en condiciones de afirmar que la sola presencia de los efectivos policiales en la parte alta de todas las tribunas de los espectáculos públicos de índole deportivo, como musical, etcétera, sería desestimulante para una serie concatenada de acciones agresivas y violentas; puesto que la disuasión y prevención se ejerce por presencia impuesta –como demostración de fuerza– y la factible represión y ejercicio de la coercibilidad del derecho positivo vigente.

  1. Desplegar grupos de choque en las tribunas de escenarios problemáticos.
  2. Disponer la utilización de canes en la parte baja de las tribunas y taludes.
  3. Utilizar drones de alto desempeño provistos de cámaras y artillados con munición no letal.
  4. Disponer de un sistema de tótems provistos de control de imagen, entradas e ingreso.
  5. Potenciar el despliegue de tres círculos concéntricos de contralor (vista, revista y cacheo).
  6. Inhibición total con listas controladas por la Policía Nacional de los excluidos judicialmente.
  7. Negación de ingreso de personas embozadas, encapuchadas, con las caras pintadas o similar.
  8. Prohibición de entorpecer la visual de cualquier forma con banderas o carteles en alambrados.

Los últimos lustros y partiendo de algunas premisas que entendemos erróneas, aun cuando fueran bienintencionadas, se ha perdido completamente el dominio territorial al interior de los estadios y canchas de fútbol, no queremos calificar fuertemente como se nos viene a la pluma, pero es bastante probable que si no es por ignorancia total en la materia, lo sea por pura y llana pusilanimidad.

Por tanto, resulta inexplicable y aun absurdo el haber entregado el control del espacio público graciosamente y se nos ocurre que meramente para esquivar el bulto y, discúlpese la licencia literaria, sacarle la cola a la jeringa, nada más y nada menos que para evitar cumplir con una parte ineludible de la misión consagrada por la LOP para quien detenta la fuerza pública y debe garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

Los tótems con molinetes distribuidos en todos y cada una de las puertas de ingreso a los estadios o canchas, permitirán registrar a toda persona sin exclusiones que ingrese, sea público en general, empleados, directivos, funcionarios de AUF o CAFO, jugadores, equipos técnicos, vendedores de cualquier bebida, alimento, etcétera, además de la propia prensa y Policía.

De manera indudable la mal llamada “lista negra” no debería estar en manos de los actores del fútbol o básquetbol, sino del Ministerio del Interior, como auxiliar de la Justicia competente.

Los drones son muchísimo menos costosos que un helicóptero y pueden involucrarse en número variable y creciente, con varias e incluso múltiples funciones como la transmisión de imágenes en directo, así como el seguimiento de actividades con apariencia delictiva o actos preparatorios para la agresión o violencia en las cosas y las personas. Es más, la utilización de cartuchos de goma y aún de bean bag (sacos de porotos) tendría un efecto primero disuasivo, luego preventivo y por último represivo, pudiéndose incluso conminar a los involucrados a cesar o detener las acciones en las que estén embarcados.

Por todo lo antes expresado, será tan factible como necesario el involucramiento serio y concienzudo de los legisladores, tanto como del Poder Ejecutivo y la dirigencia de las respectivas asociaciones.

El combate franco y eficaz de la violencia en el deporte, así como la comisión de operaciones de microtráfico, el ejercicio de la extorsión o cualquier otra actividad ilegal y que atente contra el normal desarrollo de la vida en los lugares comunes, es fundamental para recuperar no solo el dominio territorial, sino la confianza de la ciudadanía, si es que de verdad se quiere desterrar de plano a los violentos y delincuentes que se aprovechan en su beneficio y sin medir en absoluto los daños que han provocado y provocarán en los ciudadanos de bien.

En definitiva y de una vez por todas comprometerse cada uno en su nivel para no seguir anclados y escuchando los mismos cantos de sirena que solo nos conducen a la perdición. Es claro que nuestro interés innegable está puesto sobre la mayoría de nuestros conciudadanos y que nos anima únicamente el ánimo patriótico constructivo.

En otro orden y en el mismo sentido, vemos con muy buenos ojos la toma de nuevas medidas, algunas de ellas obviamente imprescindibles como el negar el acceso mediante la utilización de ventanas, ventanucos y “guillotinas” que permiten la introducción no solo de bengalas y fuegos artificiales, sino de banderas y “trofeos de guerra”, drogas y alcohol, a guisa de ejemplo.

Está claro que la ley y la reglamentación es y será fundamental para terminar con esta profunda e inacabable problemática de la que todos hablan, pareciendo inocentes y de la cual muchos son coautores, cómplices o al menos encubridores y adoptan esa cara de angelito y la negación como estrategia que ya nadie les cree.

TE PUEDE INTERESAR:
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía
El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología
Tags: deportesfútboljusticiaSeguridad
Noticia anterior

La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

Próxima noticia

“Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

Próxima noticia
“Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

“Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.