• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministro Viera: “Vengo a decirles que en pocos días va a estar solucionado” el problema fronterizo con Argentina

por Hebert Dell’Onte
7 de diciembre de 2021
en Actualidad
Ministro Viera: “Vengo a decirles que en pocos días va a estar solucionado” el problema fronterizo con Argentina
WhatsAppFacebook

El ministro hizo el anuncio en la presentación de la Temporada Turística 2021/22 realizada en Buenos Aires: “A veces lleva su tiempo, pero esto ya está próximo a terminar de acordarse”.

Esta semana se llevó a cabo en Buenos Aires una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT2021), el evento turístico más importante del continente que reúne a países y empresas destacadas en esa pujante actividad comercial y económica. El ministro de Turismo de ese país, Matías Lammens, dijo en el acto de inauguración que “una vez más, el turismo está de vuelta”.

En el marco de la FIT y con la participación del ministro de Turismo, Tabaré Viera, el director general Ignacio Curbelo y el director nacional Roque Baudean, este lunes 6 de diciembre se realizó en la residencia del embajador uruguayo en Buenos Aires, la presentación de la Temporada Turística 2021/22 en Uruguay.

El acto contó con la participación del anfitrión Carlos Enciso que dio la bienvenida a todos los presentes y posteriormente hicieron uso de la palabra los directores del área turística de diferentes departamentos, como los intendentes de Flores, Fernando Echeverria y de Flores, Guillermo López. Cerró el acto el ministro de Turismo, Tabaré Viera.

El director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, destacó la presencia de las autoridades de Ministerio de Turismo, intendentes y directores, lo que “habla por sí solo de la importancia que para nosotros tiene Argentina”, por lo cual cabe agradecer a “los operadores (turísticos) presentes y a la prensa”, seguro de que “el trabajo público-público como público-privado, sin duda va a dar frutos en esta temporada y de aquí en más”.

Inauguración de la Plaza de Toros de Colonia

Martín de Freitas, titular de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia, dijo que en el Ministerio de Turismo “hay un equipazo” con el cual “siempre nos sentimos muy acompañados”.

Destacó el vínculo del departamento de Colonia con Argentina: “Colonia es parte de Argentina y Argentina tiene mucho de Colonia, así que no sentimos en casa”, y todo aquel que viera viajar al departamento “será siempre bienvenido” y recibido “con las puertas abiertas”.

En su breve alocución De Freitas omitió mencionar la inauguración de la Plaza de Toros que se realizará los días 9, 10 y 11 de diciembre por lo que el embajador Enciso tomó la palabra para recordárselo: “Omitió pasar un aviso importante, que nos tiene que invitar a todos a la Plaza de Toros”, dijo.

De Freitas retomó la palabra, hizo la invitación y agregó: “El intendente (de Colonia, Carlos Moreira) me mataba si no lo decía”, y agradeció a Enciso el recordárselo, “sino perdía el puesto mañana”, bromeó.

Cabe precisar que desde el jueves 9 de diciembre Colonia desplegará una batería de actividades y espectáculos en varios puntos de la ciudad en un evento que será el más importante del departamento en mucho tiempo, pero también de muchísima relevancia para el país.

En Uruguay el turismo es política de Estado

El siguiente en hacer uso de la palabra fue el responsable de turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado. Luego de agradecer a los presentes dijo que Uruguay “encara el turismo como una política de Estado. Acá hay destinos distintos dentro de Uruguay, que tienen representaciones políticas diferentes, pero a la hora del turismo estamos todos juntos trabajando, públicos y privados, y sin importar el color político partidario que tenemos”, remarcó.

“La foto” de esa unidad en la diversidad “es la mejor representación de lo que somos y de cómo queremos recibirlo a nuestros hermanos argentinos en nuestro país, y ese es el camino que venimos a presentar”.

En el caso concreto de Montevideo, “después de haber tenido una prueba muy difícil y exigente como fue ser parte de la organización de las finales de fútbol como la Conmebol gracias a los esfuerzos del Gobierno Nacional, del presidente de la República (Luis Lacalle) que logró que las finales llegaran a nuestro país, y después la administración de esa situación a nivel logístico y de ciudad. Logramos pasar la prueba y estamos prontos para recibirlos”, señaló.

Federico Zerbino de la Intendencia de Rocha se limitó a agradecer “el empuje” del Ministerio de Turismo.

El director de Turismo de Canelones, Horaco Yanes, indicó que “Canelones participa de FIT que es la ferian del rubro “más importante de la región”, y destacó que “Uruguay Natural es todo el país y es todo el año”.

Fermín Farinha, secretario general de la Intendencia de Paysandú, dijo que concurre a aquel evento para “invitarlos a Paysandú, a nuestra Tierra Heroica para disfrutar el turismo de todo el año, el turismo termal y el histórico”, además que el año que viene tendremos “los desafíos del congreso nacional de turismo religioso que se va a llevar a cabo de forma binacional”.

La temporada “del reencuentro y la bienvenida”

Cerraron la parte oratoria los intendentes Fernando Echeverría y Guillermo López de los departamentos de Flores y Florida, respectivamente, y el ministro de Turismo Tabaré Viera.

Echeverría dijo que el departamento de Flores tiene la capacidad de “complementar” el turismo nacional y ofrecer un “turismo diferente”.

“Para nosotros también es muy importante que nuestros hermanos argentinos nos conozcan y nos visiten, los vamos a recibir de la mejor manera y desde Flores también vamos complementar la política nacional”.

López en tanto subrayó conceptos de Amado al señalar que “los gobiernos departamentales complementan al Gobierno Nacional y viceversa. Los tiempos han sido duros, serán desafiantes y las soluciones la sacamos entre todos juntos”.

En Florida, “también el turismo histórico, religioso, rural, va tomando una preponderancia cada vez mayor y por eso nosotros estamos como complemento de toda la oferta que tan orgullosos nos tiene a los uruguayos”.

A su vez destacó que esta temporada es “la del reencuentro, de la bienvenida y de los brindis de fin de año como lo hacíamos hace dos años. Así que a todos los argentinos, a todos los bonaerenses, decirles que vamos a estar deseosos de volverlos a encontrar porque creemos que eso también nos hace falta”.

Viera anunció pronta solución de los problemas fronterizos

El anuncio más importante lo hizo el ministro de Turismo, Tabaré Viera, al cerrar el acto. Dijo que pocas horas antes se había reunido con su par argentino, Matías Lammens, “con quien hablamos y estuvimos trabajando en terminar de normalizar la situación de nuestras fronteras, la apertura de todos los puentes, la liberación de los puertos deportivos y sus embarcaciones, el tratar de facilitar trámites”, contó. “Vengo a decirles que en pocos días esto va a estar solucionado y yo confío. Son temas a acordar porque hay distintos puntos de vista y a veces lleva su tempo, pero esto ya está próximo a terminar de acordarse”, reiteró.

En cuanto al turismo en general Viera dijo que ingresamos “en una nueva etapa que es de apertura y el inicio de la recuperación del sector que es fundamental para la vida de nuestros países y de la gente, porque el derecho y el poder hacer vacaciones es tan importante como la alimentación. El turismo es base fundamental y motor de la recuperación económica de esta crisis que han vivido nuestros países”, valoró.

“También los uruguayos quieren venir a Argentina, siempre nos ha gustado visitar Buenos Aires u otras regiones argentinas que además tienen precios muy atractivos. Por eso abogamos para que rápidamente podamos resolver todo tipo de inconvenientes que a veces son comprensibles por una preocupación sanitaria por la pandemia”, comentó.

Viera señaló que “una de las cosas que tiene Uruguay para ofrecer es la seguridad, sobre todo la seguridad sanitaria con todos los indicadores en cuanto a niveles de vacunación y la pandemia controlada, con la posibilidad de que nuestros visitantes puedan vacunarse gratuitamente con la vacuna Pfizer”.

“No es turismo de vacunas, sino turismo con vacunas”, aclaró.

No van a poder ingresar quienes no estén vacunados, “pero sí van a tener la posibilidad de solicitar un refuerzo con la tercera dosis cosa que a muchos le va a venir bien. Es un servicio más a los turistas que vayan a hacer vacaciones” a Uruguay.

Los interesados en vacunarse deben hacerlo a través de la web del Ministerio de Salud Pública, y eso incluye a los menores de 18 años, los cuales no tendrán la exigencia de estar vacunados para ingresar a Uruguay, y eso vale para todos los extranjeros, porque queremos “facilitar las vacaciones de la familia”.

Diversificación, descentralización y calidad turística

Finalmente Viera recordó que Uruguay tiene “diversificación, descentralización y calidad de servicios”, incluso en áreas menos tradicionales: “El turismo de experiencia, el turismo aventura, el turismo naturaleza, el turismo rural, los caminos mineros, los caminos del patrimonio histórico y cultural de Uruguay, el enoturismo, el turismo religioso, los geoparques, todas ofertas que crecen muy fuerte y le dan un complemento al turismo clásico que es el costero, el termal que están afianzados y desestacionalizados”.

Uruguayos y argentinos “hablamos igual o muy parecidos, nos gusta la buena carne, nos gusta tomar sol, y también podemos disfrutar de esa oferta variada que tiene Uruguay”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Roque Baudean: “El Turismo interno será de vital importancia”
“En materia de turismo hay verdaderas políticas de Estado que vamos a continuar”
Del Lector: Turismo, vacunas y transparencia
Tags: fitturismo
Noticia anterior

Mercado de haciendas: Se recuperan los precios y crece la faena

Próxima noticia

En honor a la verdad histórica

Próxima noticia
En honor a la verdad histórica

En honor a la verdad histórica

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.