• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

Gastón Lapaz, abogado asociado de Guyer & Regules

por Redacción
12 de noviembre de 2025
en Actualidad
El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”
WhatsAppFacebook

En entrevista con La Mañana, el abogado especialista en derecho público y fiscal, Gastón Lapaz, analizó el derecho de acceso a la información pública en Uruguay, consagrado por la Ley 18.381. Destacó las tensiones entre la transparencia y el secreto de las actuaciones, a pesar de que en su momento el Parlamento se comprometió a que ciertos datos fueran públicos. Además, explicó a qué se debe la reticencia de algunos organismos como la DGI a brindar información.

El acceso a la información pública constituye un pilar de la democracia, consagrado por la Ley 18.381 de 2008 y respaldado por la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Este derecho no solo garantiza la posibilidad de que los ciudadanos conozcan la gestión de los entes públicos, sino que también promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

En este contexto, la Ley de Acceso a la Información Pública establece que cualquier persona puede solicitar información a los organismos del Estado y que estos tienen la obligación de responder, salvo en aquellos casos en los que la información requerida esté expresamente reservada por la normativa vigente, como datos personales, patrimoniales o acuerdos de confidencialidad.

Sin embargo, en la práctica, la aplicación de este derecho ha mostrado ciertas “tensiones”, sobre todo cuando se trata de actuaciones administrativas en curso o de determinada información considerada reservada por los entes públicos, aunque para algunos organismos de contralor no amerita dicha clasificación.

En materia tributaria, por ejemplo, ha habido diversos casos en los que la Dirección General Impositiva (DGI) o el Banco de Previsión Social (BPS) se han encontrado con el desafío de, por un lado, garantizar la confidencialidad de ciertos procesos, pero, por otro, atender las solicitudes de los ciudadanos, asegurando la transparencia que garantiza la ley vigente. La Ley 19.484 de 2017 reforzó estos principios en el ámbito fiscal, estableciendo que los contribuyentes pueden acceder a sus datos para controlarlos, verificarlos y rectificarlos, aunque en la práctica se observan limitaciones y diferencias en los criterios aplicados por distintos entes.

Para ahondar al respecto, La Mañana dialogó con el abogado que integra los equipos de derecho público y fiscal de Guyer & Regules, Gastón Lapaz, quien también ejerce como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

El especialista abordó las tensiones entre el derecho de acceso a la información pública y el secreto de las actuaciones, y contó, en base a su experiencia, sobre los criterios adoptados por los entes estatales y los retos que ha implicado el proceso de digitalización y uso de inteligencia artificial por parte de la administración tributaria.

¿Cómo evalúa el alcance del derecho de acceso a la información pública con respecto a actuaciones administrativas en curso?

El acceso a la información pública es un derecho fundamental que tiene consagración expresa en la Ley 18.381 del año 2008, es reconocido constitucionalmente y en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos regionales e internacionales. En esto entiendo que la doctrina mayoritaria y la jurisprudencia no tienen diferencia. Y para el mero ciudadano que hace un análisis más sencillo del instituto, tiene que conocer que es clave para la transparencia y ética pública, un tema ampliamente conversado en los últimos años.

¿Cuáles son los límites del secreto de las actuaciones según la normativa vigente?

Hay algunos límites más claros que establecen las normas como la información que se declara confidencial –por ejemplo, datos personales, patrimoniales, acuerdos de confidencialidad–, pero en lo que refiere a entes públicos suele aparecer en tensión la declaración de información como reservada donde las causales son más flexibles. El ente público es quien cataloga la información con estas calidades y puede hacerlo ante un pedido concreto que, recordemos, puede hacerlo cualquier persona sin ninguna formalidad especial.

Por su experiencia, los distintos organismos como DGI, BPS, entre otros, ¿generalmente usan el mismo criterio a la hora de responder a solicitudes de información?

En el ámbito fiscal concretamente, es importante saber que en la Ley 19.484 de 2017 que establece obligaciones para beneficiarios finales y que regula el intercambio automático de información bancaria, se estableció que toda persona puede solicitar el acceso a sus datos en poder de la administración tributaria con la finalidad de controlarlos, verificarlos y rectificarlos. Sin embargo, no se conoce como práctica de los fiscos uruguayos que comuniquen a los contribuyentes los datos de relevancia tributaria en su poder. Incluso ante los pedidos concretos de acceso suelen ser reticentes a dar completa respuesta. De hecho, ha habido casos en los que se ha intimado a la DGI por la Unidad de Acceso a la Información Pública de Agesic a que entregue información que no correspondía que se clasificara como reservada, y otros casos que han llegado a juicio ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) por la misma causa.

En línea con lo que decía, ¿a qué atribuye que algunos organismos, como el caso de la DGI, se amparen tantas veces en el secreto de las actuaciones y no atiendan el asunto de la solicitud? ¿Está justificada esa postura?

Los rechazos a los pedidos más claros que surgen son o porque la información estadística no está generada en el ente, por lo que no se prepara para el pedido; o porque se entiende que está reservada en tanto compromete la efectividad de sus procesos de gestión. Esto último ha sido respondido en casos de pedidos de acceso a criterios internos, manuales de actuación, decisión sobre rubros de inspección que no son públicos, incluso hay resoluciones de DGI no públicas o respuestas a consultas vinculantes. Entiendo que se debe ver caso a caso, pero sería importante que lo que refiere a criterios generales sea transparente para el contribuyente, en un momento en que debido al uso de la inteligencia artificial que hace el fisco, cuenta con información de privilegio, por lo que su posición preponderante por sus facultades amplias es aún mayor.

¿Qué lectura hace del hecho de que los organismos no acaten los compromisos de transparencia que en su momento asumió el Parlamento al aprobar la Ley de Acceso a la Información Pública?

Creo concretamente en lo fiscal que el acceso por el titular a sus datos o de los controles de su rubro de negocio y la transparencia en general hacen a la mejor gobernanza de los datos y permiten garantizar que estos sean precisos, completos y confiables, lo que a fin de cuentas genera un doble control y favorece al fisco y al sistema en general. Entiendo que es importante que estos derechos del contribuyente sean especialmente considerados de forma espejo al momento en que las administraciones tributarias avanzan con la utilización de algoritmos, auditorías automatizadas, facturación electrónica obligatoria e intercambio de información amplísimo tanto en lo local como internacional. Estamos en un momento en que ya se proyecta que en el ámbito de países de la OCDE se intercambie información incluso del mundo crypto, con las complejidades que eso conllevará para legislar.

TE PUEDE INTERESAR:
ASSE y el debate sobre los límites del servicio público
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”
Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles
Tags: acceso a la informaciónentrevistasGastón Lapaz
Noticia anterior

El Sodre en manos de un músico dedicado

Próxima noticia

Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

Próxima noticia
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.