• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

por Redacción
8 de octubre de 2025
en Actualidad, Portada
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa
WhatsAppFacebook

El grave atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero ha conmocionado a la sociedad y reactivado una alarma sobre la seguridad de las instituciones. Este hecho, de una audacia y violencia inusuales, encuentra un preocupante antecedente histórico en el secuestro del entonces fiscal de Corte y procurador general de la Nación, Dr. Guido Berro Oribe, el 10 de marzo de 1971.

El análisis de ambos episodios, separados por más de cinco décadas, revela un patrón común: tener como “objetivo” a la máxima representación del Ministerio Público. En 1971, el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros secuestró al Dr. Berro Oribe para someterlo a un interrogatorio sobre el funcionamiento del Poder Judicial, acusándolo de ceder a presiones del gobierno de Jorge Pacheco Areco. Tras trece días de cautiverio y luego de brindar explicaciones que sus captores hicieron públicas, el fiscal fue liberado, solicitó licencia de su cargo y no se reintegró.

En la actualidad, el blanco ha vuelto a ser la fiscal de Corte. Si bien el contexto y los actores son diferentes –el crimen organizado transnacional versus una organización guerrillera de los 70–, el objetivo estratégico de intimidar al sistema judicial presenta similitudes. Ambos casos exponen la vulnerabilidad de las instituciones cuando son desafiadas por grupos que operan fuera de la ley.

La respuesta institucional en ambos momentos históricos es un elemento clave de análisis. El episodio de 1971 culminó con la salida de Berro Oribe de la Fiscalía, un hecho que marcó un precedente sobre el impacto de la violencia contra las autoridades, especialmente de la Justicia. Al tiempo que se generó el ambiente propicio para que las instituciones republicanas y democráticas se vieran sumamente debilitadas, dando lugar apenas dos años más tarde a la disolución de las cámaras. Hoy, el desafío es cómo responderá el sistema en su conjunto a este nuevo y grave ataque a los cimientos del Estado.

Expertos en seguridad y actores políticos han coincidido en que la situación actual exige una respuesta coordinada y firme. La fortaleza del Estado de Derecho se mide precisamente en su capacidad para proteger a sus instituciones y representantes frente a estas amenazas, asegurando que la administración de Justicia pueda ejercerse con independencia y sin temor.

El atentado contra Mónica Ferrero no es un hecho aislado, sino un mensaje dirigido al corazón del Estado. Su gravedad reside no solo en la violencia ejercida, sino en el eco histórico que produce. La sociedad observa cómo las instituciones enfrentan este reto, en un test crucial para la democracia y la convivencia pacífica. La lección del pasado indica que la consistencia institucional es la principal barrera contra quienes buscan quebrarla.

A continuación, reproduciremos algunos fragmentos de las noticias publicadas por La Mañana y El Diario en aquella época.

La Mañana, 11 de marzo de 1971

Un comando tupamaro secuestró ayer en la mañana al fiscal de Corte y procurador general de la Nación Dr. Guido Berro Oribe (58 años casado, 4 hijos) de su propio domicilio ubicado en Rivera 5099 en Malvín. Los autores del “operativo” –tres hombres y una mujer– prometieron a la esposa del magistrado dejarlo en libertad, sano y salvo, en las “próximas horas”. El octavo secuestro de la organización terrorista se produjo exactamente a las 8 y 10. Para llevar a cabo el nuevo golpe sedicioso los extremistas robaron tres vehículos manteniendo bajo secuestro a sus conductores. Se estima que otros seis integrantes del MLN ocuparon puestos claves en las inmediaciones de la residencia del fiscal, para apoyar la acción de sus cómplices.

El Diario, 10 de marzo de 1971

“Berro Oribe firmó ayer el expediente de Sendic”

Ejerciendo la encumbrada función de fiscal de Corte que desempeña desde 1963, después de tres décadas de actuación inmaculada en el Poder Judicial, Guido Berro Oribe ha sustentado con entusiasmo la tesis de que la Justicia Militar puede intervenir para juzgar a civiles, opinión notoriamente perjudicial para suerte de algunos cabecillas tupamaros. En la víspera ignorando que pocas horas después pasaría a ser otro rehén de los sediciosos, estampó su firma y despachó los expedientes sobre inconstitucionalidad del Código Penal, alegada por los defensores de Raúl Sendic, Larrosa Silveira y otros.

“D. Pereira Manelli, otro magistrado que fue secuestrado”

Según todos los indicios que se poseen hasta ahora, el secuestro del Dr. Guido Berro Oribe es muy similar al que tuvo como víctima el año pasado al Dr. Daniel Pereira Manelli. Este magistrado sacado por la fuerza de su casa el 28 de julio de 1970, fue sometido a interrogatorios relacionados con los procesos judiciales contra los tupamaros, lo que aparentemente es el objetivo del comando que actuó esta mañana.

Pereira Manelli, que se desempeñaba en ese entonces como juez de Instrucción del Primer Turno, fue secuestrado por un grupo de terroristas el 28 de julio pasado, tres días antes de desencadenarse el fatídico y gigantesco operativo que culminaría con la captura de Dan Mitrione y Aloysio Días Gomide, salvándose por circunstancias fortuitas dos funcionarios de la representación diplomática norteamericana.

El país había conocido este tipo de violencia nada más que en dos oportunidades. El 7 de agosto de 1968 cuando fue tomado como rehén el presidente de UTE Dr. Ulysses Pereira (liberado el día 11) y el 9 de setiembre de 1969 cuando cayó en poder de los conspiradores el Dr. Caetano Pellegrini Giampietro (director y gerente de Seusa), quien volvió a ver la luz recién el 21 de noviembre de ese mismo año.

Alrededor de las 9 de la mañana, Pereira Manelli mateaba en su domicilio en la calle Joaquín Requena el 28 de julio de 1970. Dos hombres y dos mujeres jóvenes penetraron en su domicilio tras engañar y reducir a la doméstica, instando a Pereira Manelli a que se vistiera rápidamente y no intentara nada extraño.

Cuando la desesperada esposa quiso saber qué harían con el juez, los tupamaros la tranquilizaron asegurándole que “solo lo queremos para conversar, enseguida lo dejaremos en libertad”.

Algo similar ocurrió esta mañana cuando los que se llevaron al Dr. Berro Oribe anunciaron que sería liberado en las últimas horas de esta tarde.

El Dr. Pereira Manelli apareció en la esquina de Francisco Soca y Feliciano Rodríguez, a las 21 horas del martes 4 de agosto. Habían transcurrido siete días.

El magistrado de Primer Turno había estado trabajando en los meses inmediatamente anteriores a su secuestro, tocándole procesar a casi un centenar de sediciosos, entre los cuales más de una veintena de cabecillas actualmente recluidos en Punta Carretas con más de 20 años.

TE PUEDE INTERESAR:
La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”
Una oportunidad para cambiar
Tags: fiscalíajusticiaterrorismo
Noticia anterior

Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

Próxima noticia

Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

Próxima noticia
Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.