• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Regla fiscal

por Kenneth Coates
28 de mayo de 2020
en Economía
Regla fiscal

Ministro de Economía Churchill entregando el presupuesto de 1925

WhatsAppFacebook
En su definición más simple, adoptar una regla fiscal implica practicar a nivel del gobierno nacional la misma regla que aplicamos todos a nuestra economía familiar: no permitir que los gastos excedan los ingresos.

Parece innecesario preguntarse por qué hace falta una regla fiscal en Uruguay. En realidad, lo que necesitamos es formalizar una nueva regla fiscal. Porque la que se viene aplicando informalmente hace siete décadas – el déficit fiscal perpetuo – con su secuela de alta inflación, moneda desvirtuada y endeudamiento excesivo, nos ha llevado las más veces al estancamiento económico.

Cuando un país adopta una regla fiscal – como se propone en la LUC actualmente a consideración del parlamento – su gobierno se está comprometiendo a una conducta equilibrada en materia fiscal. Si bien el compromiso suele adoptarse en términos del resultado fiscal, es notorio que la variable operativa es el gasto ya que el gobierno tiene menos control sobre la recaudación.

Funcionamiento de una regla fiscal

Las reglas fiscales no necesariamente son chalecos de fuerza ni su infracción implica ilegalidad. El proyecto bajo consideración habla de metas indicativas y sostenibilidad de las finanzas públicas, pero la palabra equilibrio no aparece. Se supone que la intención es llegar eventualmente a la igualdad entre gastos e ingresos, pero eso tampoco lo garantiza el propuesto tope móvil al gasto real.

El gobierno prepara su presupuesto de gastos en función de sus ingresos previstos. Pero ya sobre la marcha, tanto gastos como ingresos pueden variar en función del ciclo económico y otros eventos imprevisibles.

Lo que hace la regla económica es determinar de antemano qué tipo de desvíos son aceptables y por tanto se justifica no considerarlos a la hora de evaluar la gestión fiscal. O sea que al resultado fiscal observado (verdadero) se le hacen ajustes para mostrar cuál hubiese sido el resultado en caso de no haberse producido estas situaciones de “fuerza mayor”.

Disciplina vs flexibilidad

Este es el meollo del asunto: cuanto menos contemplativa sea la regla, menor margen de maniobra tendrán los gobiernos para reaccionar ante situaciones adversas sin incumplir su compromiso. Pero otorgar demasiada flexibilidad a la regla puede terminar desvirtuándola por completo. Como siempre, el asunto es encontrar el justo medio.

Dado el impacto de los déficits fiscales en las expectativas del mercado, es importante que le regla sea clara y transparente, de forma que se pueda fácilmente comprender y verificar su cumplimiento.     

La ley parece proponer que al evaluar el cumplimiento de la “Meta Indicativa de Resultado Fiscal Estructural”, el resultado fiscal observado pueda ajustarse por dos factores: (a) la posición de la economía en el ciclo económico y (b) ciertos eventos extraordinarios a la estructura normal de la economía.        

Resultado ajustado por el ciclo económico (RAC)

¿Qué significa ajustar por el ciclo? Quizás un contraejemplo ayude a entenderlo: si las economías crecieran constantemente a una tasa, podríamos establecer una regla clara que el crecimiento del gasto fiscal no debiera exceder dicha tasa.

Sin embargo todos sabemos que existen los ciclos económicos con sus fases contractivas (recesión) y expansivas (crecimiento). Las economías van viboreando su camino y durante las recesiones la recaudación tiende a caer. Si cumpliésemos con una regla fiscal estricta, tendríamos que reducir el gasto durante las fases recesivas para evitar un déficit.

Al juzgar la gestión fiscal de un gobierno, debemos tomar en consideración no solo los resultados observados, sino también las circunstancias bajo las cuales se dieron

Pero es justamente durante una recesión cuando más hace falta el gasto fiscal, especialmente por el aumento de los llamados “estabilizadores automáticos” como ser los seguros de desempleo y programas de apoyo a los hogares en pobreza. Son gastos automáticos porque ya están dispuestos por la legislación vigente y no dependen de una decisión del gobierno de turno.

En estas circunstancias si hubiera que mantener a rajatabla la regla fiscal, el gobierno se vería obligado a reducir una cantidad de otros gastos previstos (inversiones, programas sociales no automáticos, etc.) o, en su defecto, aumentar los impuestos. Cualquiera de estas alternativas – ya sea reducir el gasto público o privado – tendería a agravar la recesión (serían “procíclicas” en términos económicos).     

Metodología del ajuste

Entonces, “ajustar por el ciclo” implica darle al gobierno más margen de estabilización que le brindaría una regla fiscal estricta, gastando más en recesiones a cambio de gastar menos en las fases de auge. O sea que – idealmente – puede haber déficits en tiempos malos que se financien con superávits en tiempos buenos.

Para hacer esto debemos alejarnos de la luz del día para internarnos en el bosque de la econometría. Se determina cuál es la tasa de crecimiento potencialde la economía (PBI) a largo plazo y se proyecta su tasa de crecimiento actual. Se comparan ambas: si la potencial excede a la actual, la brecha de producto es negativa y existe margen para mayor gasto fiscal; si al contrario la brecha es positiva, hay margen para reducir el gasto y crear un fondo de reserva.

Estos cálculos y proyecciones requieren modelos económicos sofisticados que son muy sensibles a los supuestos utilizados, lo cual convalida la propuesta creación de cuerpos técnicos y asesores que garanticen objetividad en el manejo de las variables.

El resultado fiscal estructural

El concepto de resultado fiscal estructural (RFE) agrega aún más grados de libertad a la gestión fiscal ante shocks a la economía. Para dar un ejemplo muy actual, el gasto atribuible a la pandemia COVID-19 debería depurarse del resultado fiscal observado (RFO) al calcular el gasto público para el 2020. O sea, no podemos juzgar la gestión fiscal por un gasto de emergencia imprevisto pero absolutamente justificado.

Conversamente, un ingreso fiscal extraordinario (ya sea por venta de bienes públicos o recaudación ante fuerte suba en un precio de exportación) no debería incluirse en la recaudación a los efectos de calcular el RFE. Lo determinante es que el ítem sea “por única vez” y no proyectable hacia el futuro.

En resumen, la gestión fiscal debe juzgarse en su contexto económico. Una economía de apariencia pujante y dinámica en el apogeo de su ciclo expansivo puede estar disimulando problemas estructurales que saldrán a relucir en la fase contractiva. Ajustar el resultado observado por el ciclo y por otros factores no permanentes a la economía puede ayudar a detectar las amenazas ocultas.

Al juzgar la gestión fiscal de un gobierno, debemos tomar en consideración no solo los resultados observados, sino también las circunstancias bajo las cuales se dieron.

(*) Doctorado en Economía por la Universidad de Stanford. Ex Director Ejecutivo del Banco Mundial.

SEGUIR LEYENDO

El dilema entre el desempleo y el déficit fiscal
La necesaria sanidad fiscal
Justino Zavala: Para competir en el mercado internacional “el país tiene que reestructurar todo su funcionamiento”
Ajuste fiscal no paga
Tags: Déficit fiscaleconometríaEconomíarecesiónregla fiscal
Noticia anterior

Jorge Tomasi: “Cada parte debe poner lo mejor de sí mismo para colaborar en la necesaria reactivación”

Próxima noticia

Préstamos al consumo: el remedio que trae aparejada la enfermedad

Próxima noticia
Préstamos al consumo: el remedio que trae aparejada la enfermedad

Préstamos al consumo: el remedio que trae aparejada la enfermedad

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.