La muchedumbre en la calle se concentró frente a la Bolsa de Valores de Nueva York, en octubre de 1929, el jueves negro que dio inicio al crack financiero más feroz de la historia contemporánea. Algunos exégetas de la actual crisis provocada por la pandemia pretenden cual agoreros de calamidades, compararla con ese brutal colapso de hace casi 100 años. Toda una exageración, que agrega más angustia a la gente, vaya uno a saber con qué fines. Querer comparar lo que hoy vivimos con el fenómeno que provocó la Gran Depresión de los años 30, es desconocer que las letales consecuencias socio-económicas que golpearon a la humanidad, pudieron ser evitadas si el presidente de EE.UU. Herbert Hoover (1928-1932) y su equipo de asesores, no hubieran asumido una actitud de prescindencia del Estado, en aras de un liberalismo teórico y académico.
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.