El lanzamiento oficial en Atlántida marcó el inicio de una temporada que busca atraer más visitantes, generar empleo y fortalecer los destinos del país.
Uruguay comenzó oficialmente la temporada de verano 2025/2026 con un evento que reunió a autoridades nacionales, operadores turísticos y referentes del sector en el Espacio Dínamo de Atlántida. El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, definió al turismo como motor clave para el desarrollo económico y social del país: “Más turistas es más trabajo para los uruguayos. El turismo es, sin lugar a dudas, el sector que puede generar el crecimiento que el país está necesitando”, aseguró durante el lanzamiento.
El mensaje oficial dejó clara la estrategia: posicionar a Uruguay como destino competitivo y mejorar la experiencia del visitante. Menoni subrayó que el contexto internacional abre una ventana de oportunidades, pero que el país debe estar preparado: “Tenemos oportunidades para mejorar nuestra oferta de servicios, capacitar a nuestros trabajadores, aprovechar el contexto geopolítico internacional, profundizar y complementar la oferta turística. Estas oportunidades solo las podremos aprovechar con una planificación a largo plazo, un uso eficiente de los recursos y un impulso a un shock de infraestructura pública con orientación al turismo”.
La presencia de la Subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram, y del Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, reafirmó el respaldo institucional a la temporada de verano en Uruguay, que este año busca destacar la diversidad de destinos y la profesionalización del sector. También participaron autoridades departamentales, asociaciones y operadores, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la promoción y la calidad de los servicios turísticos.
Uno de los protagonistas de la jornada fue el departamento de Canelones, anfitrión del evento y pieza central del turismo costero en Uruguay. Su intendente, Francisco Legniani, recordó que el departamento cuenta con 60 kilómetros de costa y 40 balnearios, además de una creciente propuesta de turismo rural, enoturismo, gastronomía y cultura canaria, lo que genera expectativas positivas para los próximos meses. Legniani sostuvo que el impacto del turismo no es solo estacional, sino una fuente de empleo y actividad económica que se extiende a todo el país.
El lanzamiento de temporada también apostó a la experiencia gastronómica, uno de los atractivos que más crece en la preferencia de los visitantes. Hubo degustaciones con sello local: la paella del vicecampeón mundial Ian Escobar, el clásico pan marsellés del Centro Industrial de Panaderos del Uruguay, las parrillas de “Chef de Fuegos” y la presentación de la Ruta del Hongo de UTEC, una propuesta innovadora que busca posicionar nuevos sabores uruguayos en el mapa turístico. El evento culminó con el show visual de Chindogu y el cierre musical de F5: Tambores de Cuareim.
Con el estreno de las campañas de verano del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Canelones, Uruguay apuesta a reforzar su identidad como destino seguro, diverso y cercano. Playas, rutas gastronómicas, cultura, naturaleza y experiencias auténticas serán el eje de la promoción de esta temporada. La invitación quedó clara: Uruguay te espera para vivir más de lo que imaginas.
La temporada turística en Uruguay 2025/2026 arranca con expectativas altas y un mensaje estratégico: atraer más visitantes significa impulsar la economía, generar empleo y fortalecer la identidad del país como destino turístico regional.




















































