• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Dichos de Lagarde profundizan la crisis económica en Europa

Repercusiones negativas en los mercados y enojo en Italia debido a falta de confianza por las declaraciones de la presidente del Banco Central Europeo.

por Tomás Saranovich
18 de marzo de 2020
en Internacional
Dichos de Lagarde profundizan la crisis económica en Europa

imagen bank Magazine

WhatsAppFacebook

En medio de la pandemia de coronavirus, la economía se ha visto impactada con los mercados bursátiles sintiendo la incertidumbre y la paralización de varios sectores productivos. Italia es uno de los países más afectado por esta crisis, a nivel de epidemia y también económico, con una pérdida de más de 7000 millones de euros solamente en el sector del turismo. Junto a España están entre los cinco países más afectados por el virus y ahora se les ha sumado el desplome de los mercados bursátiles, que tuvieron movimientos negativos luego de que el jueves pasado la presidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmara en conferencia de prensa que no era el papel del BCE “cerrar el diferencial” en los mercados de deuda soberana, refiriéndose a la brecha entre los rendimientos de los bonos italianos y alemanes que es un indicador clave de riesgo para Italia. Esto fue un gran cambio en comparación a su antecesor, Mario Draghi, quien en julio de 2012 afirmó decididamente: “Haré lo que haya que hacer, y créanme, será suficiente” para evitar la ruptura del euro. A pesar de las medidas anunciadas por el BCE, el incremento del programa de compra de deuda o mayor liquidez para los bancos, los inversores han sentido las palabras de Lagarde como algo débil y el mismo día el Ibex 35 (índice bursátil de referencia de la bolsa española) tuvo su peor sesión de su historia al perder un 14%. Según la sección financiera “invertia” de El Español, los bancos españoles también sintieron el golpe y las pérdidas fueron de dos dígitos: Sabadell (-17,7%), Santander (-16,9%) y Bankia (-16.3%).

Por su parte Italia también tuvo una caída del 17% de su FTSE MIB, el índice bursátil de referencia, y desde el país se recibió con gran enojo las palabras de la jefa del Banco Central Europeo. La Agenzia Giornalistica Italia (AGI) titulaba: “La puñalada de Lagarde por detrás a Italia enfureció a Mattarella”, reflejando la ira de una figura proeuropea y moderada como el presidente italiano, Sergio Mattarella, que afirmó: “Esperaríamos solidaridad de los aliados, no obstáculos”, en respuesta a lo dicho por la presidenta del BCE. Mientras el país mantiene su región norte en cuarentena y ya tiene más de 2000 fallecidos por la pandemia, el gobierno aprobó un paquete de ayuda económica de 25.000 millones de euros destinado a familias, empresas y trabajadores. En el mismo se prevé un subsidio para quienes no puedan trabajar, también se paralizan todos los despidos durante dos meses y se invertirá en educación y salud, invirtiendo en plataformas y herramientas para que los centros educativos puedan dar clases a distancia. En el plano de la salud, se reforzará el sistema de salud del país con mayores medios y personal.

Por su parte, el diario italiano “Corriere della Sera” en un artículo titulado: “El discurso de Lagarde y esas palabras sugeridas por un colega alemán”, enfatiza la postura de que el gigante europeo estaría ejerciendo presión sobre las decisiones que respectan a Italia: “Ayer comenzó a mostrar que hoy los alemanes, especialmente el presidente del Bundesbank Jens Weidmann, son las voces más influyentes en la parte superior del BCE”, afirma la nota. Sobre la influencia alemana, también el Financial Times informa que los comentarios de la presidente de la BCE fueron aplaudidos en partes de Europa, particularmente en Alemania. “Como dijo acertadamente el presidente Lagarde, no corresponde al sistema del euro reducir los diferenciales de tasas de interés”, escribió el domingo un grupo de altos funcionarios alemanes en su mayoría retirados en el periódico Frankfurter Allgemeine. El grupo, que incluye al exprimer ministro Bávaro, Edmund Stoiber, el exministro de finanzas Peer Steinbrück y el exministro de economía Wolfgang Clement, también llamaron a que el BCE empiece a subir las tasas de interés “luego de que la crisis del coronarivus haya disminuido”.

CORONAVIRUS

Macron anuncia paquete de medidas económicas


En la noche del lunes pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron se dirigió a la población en una cadena nacional en la que anunció nuevas medidas para combatir la pandemia de coronavirus. “Estamos en guerra…en una guerra por la salud”, afirmó y decretó que no se permitirán las reuniones sociales o laborales, advirtiendo que “aquellos que aún visitan parques y espacios públicos solo propagarán la infección”. Esto es en referencia a las personas que han desafiado las indicaciones del gobierno y han salido a reunirse en lugares como la ribera del río Sena, en el centro de Paris. También declaró que todas las cuentas de agua, gas o electricidad serán suspendidas. Respecto a la movilidad de personas, el área del Espacio Schengen estará cerrada como así las otras fronteras del país. Actualmente Francia tiene más de 6500 infectados y 140 fallecidos por coronavirus.

ASIA

Crisis constitucional en Afganistán al jurar dos presidentes en el cargo


Una situación inusual se generó en Afganistán cuando Abdullah Abdullah y Ashraf Ghani juraron en ceremonias simultáneas como presidentes del país. Las dos fueron en la capital, Kabul. La de Ghani, siendo la oficial, se dio en el Palacio Presidencial acompañado de líderes locales, el enviado de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad y varios embajadores. Mientras que la de Abdullah fue en el Palacio Sapedar, la que no cuenta con reconocimiento internacional pero fue respaldada por miles de sus seguidores. Por su parte Ghani ha firmado un decreto para indultar a los presos pertenecientes al régimen Talibán, siendo esta una de las condiciones impuestas en el Acuerdo de Paz con Estados Unidos el pasado mes de febrero.

PETRÓLEO

Precio afectará a países en vías de desarrollo


El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, escribió en su cuenta de Twitter que “los países en vías de desarrollo pueden perder hasta el 85% de su ingreso por petróleo y gas”. Según el experto en energía, la caída de los precios generada por la menor demanda causada por la pandemia del coronavirus y el exceso de oferta derivada de la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia “afectará las finanzas públicas de esos países, aplicando mayor presión en servicios vitales como lo son la educación y la salud”. El lunes pasado el precio del petróleo cayó a menos de 30 dólares mientras que el Brent se mantuvo en 30,05 dólares por barril. Esto sucede mientras que la compañía estatal petrolera de Arabia Saudita, ARAMCO, mantendrá mayores cantidades de producción durante abril y mayo, según su jefe ejecutivo, Amin Nasser.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacrisiseconómicaEuropaLagardeopinionprofundizansemanario
Noticia anterior

Dos alternativas en épocas de emergencia sanitaria: estudio a distancia y teletrabajo

Próxima noticia

¿Y lo social?

Próxima noticia
¿Y lo social?

¿Y lo social?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.