• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

por Redacción
8 de octubre de 2025
en Actualidad
OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA
WhatsAppFacebook

La alianza multimillonaria entre OpenAI y AMD para comprar chips de inteligencia artificial es solo la punta del iceberg de una fiebre inversora sin precedentes. Mientras las grandes tecnológicas compiten por la capacidad computacional, los ecosistemas de startups navegan entre valoraciones desorbitadas y modelos de negocio aún no rentables. Este artículo analiza cómo la industria de la IA muestra todos los síntomas clásicos de una burbuja tecnológica, explorando sus paralelos con la fiebre puntocom de los 90.

En un movimiento que ha sacudido los cimientos del mercado tecnológico, OpenAI anunció recientemente un acuerdo millonario para la adquisición de chips de inteligencia artificial de Advanced Micro Devices (AMD). Esta alianza estratégica, que involucra los procesadores MI300X de AMD, representa no solo un cambio significativo en la dependencia tecnológica de OpenAI de su principal proveedor, Nvidia, sino también un síntoma revelador de la dinámica de crecimiento que caracteriza lo que muchos analistas comienzan a denominar “la burbuja de la IA”.

El contexto: el reinado de Nvidia y la búsqueda de alternativas

Por años, Nvidia ha ejercido un cuasi monopolio en el mercado de chips especializados para IA, con su arquitectura GPU convirtiéndose en el estándar indiscutido para el entrenamiento de modelos grandes. Sus procesadores H100 y A100 se han convertido en commodities tan valiosos que algunas empresas tecnológicas los describen como “el nuevo oro”. Esta posición dominante ha permitido a Nvidia alcanzar una valoración bursátil histórica, superando los dos billones de dólares.

Sin embargo, este monopolio tecnológico presenta serios desafíos para las empresas de IA. La escasez de chips, los precios elevados y la dependencia de un solo proveedor han creado cuellos de botella críticos para el desarrollo de la próxima generación de modelos de IA. Según estimaciones del sector, solo OpenAI podría necesitar más de 30.000 chips de gama alta de Nvidia para mantener su hoja de ruta de desarrollo, representando una inversión que fácilmente supera los mil millones de dólares.

El acuerdo OpenAI-AMD: más que una simple transacción

El acuerdo con AMD representa una estrategia de diversificación crucial para OpenAI. Los procesadores MI300X de AMD, que prometen un rendimiento comparable a los H100 de Nvidia a un costo potencialmente menor, ofrecen a OpenAI una palanca de negociación con Nvidia y un plan de contingencia ante posibles escaseces futuras.

Pero más significativo que las especificaciones técnicas es el mensaje que envía este acuerdo: incluso los jugadores más establecidos en el ecosistema de IA consideran insostenible la dependencia exclusiva de Nvidia. La apuesta de AMD por capturar una porción significativa de este mercado de 400 mil millones de dólares representa el intento más serio hasta la fecha de desafiar la hegemonía de Nvidia.

La burbuja de la IA: anatomía de un fenómeno económico

El acuerdo entre OpenAI y AMD no surge en el vacío, sino en medio de un panorama que exhibe todos los síntomas clásicos de una burbuja tecnológica en formación. El ecosistema de la IA vive un momento de euforia desbordada, donde startups sin productos comercialmente viables alcanzan valoraciones astronómicas –como Inflection AI, que recaudó 1300 millones de dólares sin generar ingresos significativos–. Simultáneamente, se desarrolla una verdadera carrera armamentística en capacidad computacional: las grandes tecnológicas han comprometido más de 300.000 millones de dólares en infraestructura para los próximos dos años, con Microsoft destinando 50.000 millones anuales solo en chips. Esta fiebre inversora contrasta con la cruda realidad de que muchos modelos de negocio basados en IA siguen siendo inherentemente no rentables, donde generar contenido mediante IA puede costar diez veces más que usar métodos tradicionales. Para completar este escenario, más del 80% del capital de riesgo se concentra en menos de 20 empresas, creando asimetrías peligrosas que recuerdan a los peores excesos de la burbuja puntocom.

Paralelos históricos: del puntocom a la IA

Para los economistas que vivieron la burbuja de las puntocom, el actual frenesí en IA produce una inquietante sensación de déjà vu. Los mismos patrones se repiten: empresas que alcanzan valores millonarios, impulsadas más por narrativas seductoras que por fundamentos sólidos, proyecciones de crecimiento que presuponen una adopción masiva casi instantánea y una guerra por el talento que ha inflado los salarios hasta niveles difícilmente sostenibles. Como en los años noventa, se está construyendo una infraestructura monumental para atender una demanda que podría materializarse mucho más lentamente de lo esperado. Sin embargo, este escenario no es una mera repetición del pasado. A diferencia de aquellas startups puntocom que usualmente carecían de productos viables, las empresas de IA actuales han demostrado capacidades tangibles y enfrentan una demanda genuina. El verdadero interrogante que flota sobre esta burbuja potencial no es sobre la existencia del mercado, sino sobre si los ingresos futuros lograrán justificar las colosales inversiones que hoy se están realizando apresuradamente.

El factor clave: la ley de rendimientos decrecientes

El desafío fundamental que enfrenta la industria de IA es la ley de rendimientos decrecientes. Cada mejora incremental en el rendimiento de los modelos requiere aumentos desproporcionados en capacidad computacional. Mientras que GPT-3 requirió aproximadamente 3 × 10²³ operaciones de punto flotante para su entrenamiento (significa que para entrenar ese modelo de inteligencia artificial, los sistemas de cómputo tuvieron que realizar 300,000,000,000,000,000,000,000 [trescientos mil trillones] de cálculos matemáticos), GPT-4 probablemente necesitó órdenes de magnitud superiores.

Esta dinámica crea un círculo vicioso: para justificar las enormes inversiones en hardware las empresas necesitan desarrollar modelos más capaces, pero estos modelos más capaces requieren aún más hardware, perpetuando el ciclo. El acuerdo OpenAI-AMD es tanto un síntoma de este problema como un intento de resolverlo mediante la diversificación de proveedores.

El panorama competitivo: más allá de Nvidia y AMD

El mercado de chips para IA se está volviendo notablemente más competitivo. Además de AMD, empresas como Google (con sus TPU), Amazon (con Inferentia y Trainium), y una plétora de startups están desarrollando alternativas especializadas. Incluso OpenAI explora la posibilidad de diseñar sus propios chips, siguiendo el camino de Apple y Google.

Esta diversificación es saludable para la industria a largo plazo, pero contribuye a la dinámica de burbuja a corto plazo, ya que cada participante realiza apuestas masivas anticipando una demanda que aún no se materializa completamente.

Implicaciones para el futuro

El acuerdo entre OpenAI y AMD representa un punto de inflexión en la economía de la IA. Por un lado, refleja la madurez del mercado y los intentos de crear cadenas de suministro más resilientes. Por otro, evidencia la escalada de una carrera cuyos costos pueden volverse insostenibles.

La pregunta crítica que enfrenta la industria es si la demanda comercial de aplicaciones de IA eventualmente alcanzará las proyecciones actuales. Mientras empresas como OpenAI gastan miles de millones en infraestructura, la monetización efectiva de estas inversiones sigue siendo un desafío.

Como en toda burbuja tecnológica, algunos jugadores emergerán como ganadores, mientras que otros descubrirán que apostaron demasiado pronto o demasiado fuerte. Lo que es seguro es que la dependencia de la industria en hardware especializado solo crecerá, haciendo que acuerdos como este entre OpenAI y AMD sean cada vez más comunes –y cada vez más necesarios para sobrevivir en el ecosistema competitivo de la IA–.

La burbuja puede desinflarse, pero la revolución de la IA llegó para quedarse. La cuestión es qué empresas estarán en pie cuando el polvo se asiente y la industria encuentre su equilibrio natural.

TE PUEDE INTERESAR:
Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad
Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial
Tags: inteligencia artificialInversionestecnología
Noticia anterior

Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

Próxima noticia

“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

Próxima noticia
“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.