• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

por Redacción
8 de octubre de 2025
en Actualidad
OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA
WhatsAppFacebook

La alianza multimillonaria entre OpenAI y AMD para comprar chips de inteligencia artificial es solo la punta del iceberg de una fiebre inversora sin precedentes. Mientras las grandes tecnológicas compiten por la capacidad computacional, los ecosistemas de startups navegan entre valoraciones desorbitadas y modelos de negocio aún no rentables. Este artículo analiza cómo la industria de la IA muestra todos los síntomas clásicos de una burbuja tecnológica, explorando sus paralelos con la fiebre puntocom de los 90.

En un movimiento que ha sacudido los cimientos del mercado tecnológico, OpenAI anunció recientemente un acuerdo millonario para la adquisición de chips de inteligencia artificial de Advanced Micro Devices (AMD). Esta alianza estratégica, que involucra los procesadores MI300X de AMD, representa no solo un cambio significativo en la dependencia tecnológica de OpenAI de su principal proveedor, Nvidia, sino también un síntoma revelador de la dinámica de crecimiento que caracteriza lo que muchos analistas comienzan a denominar “la burbuja de la IA”.

El contexto: el reinado de Nvidia y la búsqueda de alternativas

Por años, Nvidia ha ejercido un cuasi monopolio en el mercado de chips especializados para IA, con su arquitectura GPU convirtiéndose en el estándar indiscutido para el entrenamiento de modelos grandes. Sus procesadores H100 y A100 se han convertido en commodities tan valiosos que algunas empresas tecnológicas los describen como “el nuevo oro”. Esta posición dominante ha permitido a Nvidia alcanzar una valoración bursátil histórica, superando los dos billones de dólares.

Sin embargo, este monopolio tecnológico presenta serios desafíos para las empresas de IA. La escasez de chips, los precios elevados y la dependencia de un solo proveedor han creado cuellos de botella críticos para el desarrollo de la próxima generación de modelos de IA. Según estimaciones del sector, solo OpenAI podría necesitar más de 30.000 chips de gama alta de Nvidia para mantener su hoja de ruta de desarrollo, representando una inversión que fácilmente supera los mil millones de dólares.

El acuerdo OpenAI-AMD: más que una simple transacción

El acuerdo con AMD representa una estrategia de diversificación crucial para OpenAI. Los procesadores MI300X de AMD, que prometen un rendimiento comparable a los H100 de Nvidia a un costo potencialmente menor, ofrecen a OpenAI una palanca de negociación con Nvidia y un plan de contingencia ante posibles escaseces futuras.

Pero más significativo que las especificaciones técnicas es el mensaje que envía este acuerdo: incluso los jugadores más establecidos en el ecosistema de IA consideran insostenible la dependencia exclusiva de Nvidia. La apuesta de AMD por capturar una porción significativa de este mercado de 400 mil millones de dólares representa el intento más serio hasta la fecha de desafiar la hegemonía de Nvidia.

La burbuja de la IA: anatomía de un fenómeno económico

El acuerdo entre OpenAI y AMD no surge en el vacío, sino en medio de un panorama que exhibe todos los síntomas clásicos de una burbuja tecnológica en formación. El ecosistema de la IA vive un momento de euforia desbordada, donde startups sin productos comercialmente viables alcanzan valoraciones astronómicas –como Inflection AI, que recaudó 1300 millones de dólares sin generar ingresos significativos–. Simultáneamente, se desarrolla una verdadera carrera armamentística en capacidad computacional: las grandes tecnológicas han comprometido más de 300.000 millones de dólares en infraestructura para los próximos dos años, con Microsoft destinando 50.000 millones anuales solo en chips. Esta fiebre inversora contrasta con la cruda realidad de que muchos modelos de negocio basados en IA siguen siendo inherentemente no rentables, donde generar contenido mediante IA puede costar diez veces más que usar métodos tradicionales. Para completar este escenario, más del 80% del capital de riesgo se concentra en menos de 20 empresas, creando asimetrías peligrosas que recuerdan a los peores excesos de la burbuja puntocom.

Paralelos históricos: del puntocom a la IA

Para los economistas que vivieron la burbuja de las puntocom, el actual frenesí en IA produce una inquietante sensación de déjà vu. Los mismos patrones se repiten: empresas que alcanzan valores millonarios, impulsadas más por narrativas seductoras que por fundamentos sólidos, proyecciones de crecimiento que presuponen una adopción masiva casi instantánea y una guerra por el talento que ha inflado los salarios hasta niveles difícilmente sostenibles. Como en los años noventa, se está construyendo una infraestructura monumental para atender una demanda que podría materializarse mucho más lentamente de lo esperado. Sin embargo, este escenario no es una mera repetición del pasado. A diferencia de aquellas startups puntocom que usualmente carecían de productos viables, las empresas de IA actuales han demostrado capacidades tangibles y enfrentan una demanda genuina. El verdadero interrogante que flota sobre esta burbuja potencial no es sobre la existencia del mercado, sino sobre si los ingresos futuros lograrán justificar las colosales inversiones que hoy se están realizando apresuradamente.

El factor clave: la ley de rendimientos decrecientes

El desafío fundamental que enfrenta la industria de IA es la ley de rendimientos decrecientes. Cada mejora incremental en el rendimiento de los modelos requiere aumentos desproporcionados en capacidad computacional. Mientras que GPT-3 requirió aproximadamente 3 × 10²³ operaciones de punto flotante para su entrenamiento (significa que para entrenar ese modelo de inteligencia artificial, los sistemas de cómputo tuvieron que realizar 300,000,000,000,000,000,000,000 [trescientos mil trillones] de cálculos matemáticos), GPT-4 probablemente necesitó órdenes de magnitud superiores.

Esta dinámica crea un círculo vicioso: para justificar las enormes inversiones en hardware las empresas necesitan desarrollar modelos más capaces, pero estos modelos más capaces requieren aún más hardware, perpetuando el ciclo. El acuerdo OpenAI-AMD es tanto un síntoma de este problema como un intento de resolverlo mediante la diversificación de proveedores.

El panorama competitivo: más allá de Nvidia y AMD

El mercado de chips para IA se está volviendo notablemente más competitivo. Además de AMD, empresas como Google (con sus TPU), Amazon (con Inferentia y Trainium), y una plétora de startups están desarrollando alternativas especializadas. Incluso OpenAI explora la posibilidad de diseñar sus propios chips, siguiendo el camino de Apple y Google.

Esta diversificación es saludable para la industria a largo plazo, pero contribuye a la dinámica de burbuja a corto plazo, ya que cada participante realiza apuestas masivas anticipando una demanda que aún no se materializa completamente.

Implicaciones para el futuro

El acuerdo entre OpenAI y AMD representa un punto de inflexión en la economía de la IA. Por un lado, refleja la madurez del mercado y los intentos de crear cadenas de suministro más resilientes. Por otro, evidencia la escalada de una carrera cuyos costos pueden volverse insostenibles.

La pregunta crítica que enfrenta la industria es si la demanda comercial de aplicaciones de IA eventualmente alcanzará las proyecciones actuales. Mientras empresas como OpenAI gastan miles de millones en infraestructura, la monetización efectiva de estas inversiones sigue siendo un desafío.

Como en toda burbuja tecnológica, algunos jugadores emergerán como ganadores, mientras que otros descubrirán que apostaron demasiado pronto o demasiado fuerte. Lo que es seguro es que la dependencia de la industria en hardware especializado solo crecerá, haciendo que acuerdos como este entre OpenAI y AMD sean cada vez más comunes –y cada vez más necesarios para sobrevivir en el ecosistema competitivo de la IA–.

La burbuja puede desinflarse, pero la revolución de la IA llegó para quedarse. La cuestión es qué empresas estarán en pie cuando el polvo se asiente y la industria encuentre su equilibrio natural.

TE PUEDE INTERESAR:
Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad
Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial
Tags: inteligencia artificialInversionestecnología
Noticia anterior

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Próxima noticia

“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

Próxima noticia
“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

“Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.