• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

por Redacción
8 de octubre de 2025
en Actualidad, Portada
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa
WhatsAppFacebook

El grave atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero ha conmocionado a la sociedad y reactivado una alarma sobre la seguridad de las instituciones. Este hecho, de una audacia y violencia inusuales, encuentra un preocupante antecedente histórico en el secuestro del entonces fiscal de Corte y procurador general de la Nación, Dr. Guido Berro Oribe, el 10 de marzo de 1971.

El análisis de ambos episodios, separados por más de cinco décadas, revela un patrón común: tener como “objetivo” a la máxima representación del Ministerio Público. En 1971, el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros secuestró al Dr. Berro Oribe para someterlo a un interrogatorio sobre el funcionamiento del Poder Judicial, acusándolo de ceder a presiones del gobierno de Jorge Pacheco Areco. Tras trece días de cautiverio y luego de brindar explicaciones que sus captores hicieron públicas, el fiscal fue liberado, solicitó licencia de su cargo y no se reintegró.

En la actualidad, el blanco ha vuelto a ser la fiscal de Corte. Si bien el contexto y los actores son diferentes –el crimen organizado transnacional versus una organización guerrillera de los 70–, el objetivo estratégico de intimidar al sistema judicial presenta similitudes. Ambos casos exponen la vulnerabilidad de las instituciones cuando son desafiadas por grupos que operan fuera de la ley.

La respuesta institucional en ambos momentos históricos es un elemento clave de análisis. El episodio de 1971 culminó con la salida de Berro Oribe de la Fiscalía, un hecho que marcó un precedente sobre el impacto de la violencia contra las autoridades, especialmente de la Justicia. Al tiempo que se generó el ambiente propicio para que las instituciones republicanas y democráticas se vieran sumamente debilitadas, dando lugar apenas dos años más tarde a la disolución de las cámaras. Hoy, el desafío es cómo responderá el sistema en su conjunto a este nuevo y grave ataque a los cimientos del Estado.

Expertos en seguridad y actores políticos han coincidido en que la situación actual exige una respuesta coordinada y firme. La fortaleza del Estado de Derecho se mide precisamente en su capacidad para proteger a sus instituciones y representantes frente a estas amenazas, asegurando que la administración de Justicia pueda ejercerse con independencia y sin temor.

El atentado contra Mónica Ferrero no es un hecho aislado, sino un mensaje dirigido al corazón del Estado. Su gravedad reside no solo en la violencia ejercida, sino en el eco histórico que produce. La sociedad observa cómo las instituciones enfrentan este reto, en un test crucial para la democracia y la convivencia pacífica. La lección del pasado indica que la consistencia institucional es la principal barrera contra quienes buscan quebrarla.

A continuación, reproduciremos algunos fragmentos de las noticias publicadas por La Mañana y El Diario en aquella época.

La Mañana, 11 de marzo de 1971

Un comando tupamaro secuestró ayer en la mañana al fiscal de Corte y procurador general de la Nación Dr. Guido Berro Oribe (58 años casado, 4 hijos) de su propio domicilio ubicado en Rivera 5099 en Malvín. Los autores del “operativo” –tres hombres y una mujer– prometieron a la esposa del magistrado dejarlo en libertad, sano y salvo, en las “próximas horas”. El octavo secuestro de la organización terrorista se produjo exactamente a las 8 y 10. Para llevar a cabo el nuevo golpe sedicioso los extremistas robaron tres vehículos manteniendo bajo secuestro a sus conductores. Se estima que otros seis integrantes del MLN ocuparon puestos claves en las inmediaciones de la residencia del fiscal, para apoyar la acción de sus cómplices.

El Diario, 10 de marzo de 1971

“Berro Oribe firmó ayer el expediente de Sendic”

Ejerciendo la encumbrada función de fiscal de Corte que desempeña desde 1963, después de tres décadas de actuación inmaculada en el Poder Judicial, Guido Berro Oribe ha sustentado con entusiasmo la tesis de que la Justicia Militar puede intervenir para juzgar a civiles, opinión notoriamente perjudicial para suerte de algunos cabecillas tupamaros. En la víspera ignorando que pocas horas después pasaría a ser otro rehén de los sediciosos, estampó su firma y despachó los expedientes sobre inconstitucionalidad del Código Penal, alegada por los defensores de Raúl Sendic, Larrosa Silveira y otros.

“D. Pereira Manelli, otro magistrado que fue secuestrado”

Según todos los indicios que se poseen hasta ahora, el secuestro del Dr. Guido Berro Oribe es muy similar al que tuvo como víctima el año pasado al Dr. Daniel Pereira Manelli. Este magistrado sacado por la fuerza de su casa el 28 de julio de 1970, fue sometido a interrogatorios relacionados con los procesos judiciales contra los tupamaros, lo que aparentemente es el objetivo del comando que actuó esta mañana.

Pereira Manelli, que se desempeñaba en ese entonces como juez de Instrucción del Primer Turno, fue secuestrado por un grupo de terroristas el 28 de julio pasado, tres días antes de desencadenarse el fatídico y gigantesco operativo que culminaría con la captura de Dan Mitrione y Aloysio Días Gomide, salvándose por circunstancias fortuitas dos funcionarios de la representación diplomática norteamericana.

El país había conocido este tipo de violencia nada más que en dos oportunidades. El 7 de agosto de 1968 cuando fue tomado como rehén el presidente de UTE Dr. Ulysses Pereira (liberado el día 11) y el 9 de setiembre de 1969 cuando cayó en poder de los conspiradores el Dr. Caetano Pellegrini Giampietro (director y gerente de Seusa), quien volvió a ver la luz recién el 21 de noviembre de ese mismo año.

Alrededor de las 9 de la mañana, Pereira Manelli mateaba en su domicilio en la calle Joaquín Requena el 28 de julio de 1970. Dos hombres y dos mujeres jóvenes penetraron en su domicilio tras engañar y reducir a la doméstica, instando a Pereira Manelli a que se vistiera rápidamente y no intentara nada extraño.

Cuando la desesperada esposa quiso saber qué harían con el juez, los tupamaros la tranquilizaron asegurándole que “solo lo queremos para conversar, enseguida lo dejaremos en libertad”.

Algo similar ocurrió esta mañana cuando los que se llevaron al Dr. Berro Oribe anunciaron que sería liberado en las últimas horas de esta tarde.

El Dr. Pereira Manelli apareció en la esquina de Francisco Soca y Feliciano Rodríguez, a las 21 horas del martes 4 de agosto. Habían transcurrido siete días.

El magistrado de Primer Turno había estado trabajando en los meses inmediatamente anteriores a su secuestro, tocándole procesar a casi un centenar de sediciosos, entre los cuales más de una veintena de cabecillas actualmente recluidos en Punta Carretas con más de 20 años.

TE PUEDE INTERESAR:
La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”
Una oportunidad para cambiar
Tags: fiscalíajusticiaterrorismo
Noticia anterior

Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

Próxima noticia

OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

Próxima noticia
OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.